• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Mundo

El horror impensable de una guerra entre Rusia y Ucrania

Análisis de Harry J. Kazianis en Spectator World

14 de febrero de 2022
El horror impensable de una guerra entre Rusia y Ucrania

© Marina Lystseva/TASS

En los próximos días, si las evaluaciones de los servicios de inteligencia son precisas, el mundo asistirá al desarrollo de una sangrienta guerra entre Rusia y Ucrania. Hará historia por todas las razones equivocadas, como el mayor conflicto armado desde la Segunda Guerra Mundial.

Y aunque es casi seguro que Moscú derrotará a Kiev en el campo de batalla, la verdadera historia será el horror desatado por la primera guerra moderna librada entre naciones de verdadera importancia en décadas.

Una guerra de este tipo pondría de manifiesto modernizaciones militares que, aunque conocidas, seguirán conmocionando a la mayoría de los estadounidenses y cambiarán nuestra percepción de que la guerra en el siglo XXI es cualquier cosa menos gratuita. Lo peor de todo es que existe la posibilidad de que una guerra entre Rusia y Ucrania no se limite a esos dos países, arrastrando a Estados Unidos en el proceso.

En muchos aspectos, el público estadounidense se ha librado de los horrores de la guerra de última generación en el siglo XXI. Washington, en general, ha luchado contra estados mucho más pequeños, grupos terroristas e insurgentes que no tienen las finanzas, las economías modernas y la tecnología para contraatacar con armas sofisticadas. Los portaaviones, los cazas furtivos, los destructores y otras armas de la Armada estadounidense pueden, en su mayor parte, disparar a discreción contra el enemigo, mientras que el ISIS, el Vietcong, Serbia o Libia no podrían contraatacar de forma decisiva.

Pensamos en la guerra como un videojuego en el que las fuerzas estadounidenses siempre ganan o al menos intentan alcanzar sus objetivos militares con pocas consecuencias que nos afecten ampliamente en casa. Ciertamente, nunca imaginamos que nuestros oponentes puedan tener armas que puedan igualar o incluso superar las nuestras.

Esas ilusiones están a punto de romperse. Porque si estalla una guerra en Europa, tendremos dos Estados que desplegarán tácticas y armas que solo se han utilizado en simuladores, y con resultados devastadores.

Aquí es donde el contexto y los objetivos son importantes para ambas partes. Dependiendo de cuáles sean los objetivos militares de Rusia, las imágenes que se harán virales en las redes sociales podrían ser demasiado horribles de imaginar.

Supongamos por un momento que el verdadero objetivo de Moscú no es una invasión a gran escala de Ucrania, sino dañar el ejército y la economía de Kiev hasta tal punto que nunca sea acogida en la OTAN o la UE. Para lograrlo, Rusia tendría que causar un daño significativo a la nación en su conjunto, dando rienda suelta a su moderno arsenal militar. Eso incluiría, pero no se limitaría a:

  • Una campaña masiva de guerra cibernética para asegurar que Ucrania no tenga ningún tipo de mando y control de sus pocos misiles modernizados, artillería y otras plataformas que podrían atacar el suelo ruso
  • Una gran andanada de posiblemente cientos de misiles, miles de ataques de artillería y otras armas que podrían golpear profundamente en el territorio ucraniano para acabar con la fuerza aérea de Kiev en tierra, los tanques, el equipo pesado, los nodos de comunicaciones y otros activos. No se equivoquen, esto será un choque y pavor de una sofisticación nunca antes vista en la historia de la guerra.
  • Grandes columnas de cazabombarderos rusos modernizados lanzando munición sobre objetivos en todo el país y posibles bombardeos terroristas en las principales ciudades para garantizar que Ucrania ni siquiera piense en unirse a la OTAN o a la UE.
  • Formaciones masivas de tanques modernos y otros blindados que se adentran rápidamente en Ucrania y toman grandes partes del territorio, dividiendo la nación en un estado fallido.

Y eso no es ni siquiera cerca de lo que podría ser un plan de guerra completo de Rusia. Moscú desplegaría toda su capacidad militar, con el resultado de miles de muertos, muchos más heridos y millones de refugiados trasladándose a los países de la UE, creando más y más pánico a medida que Rusia se adentra más y más en Ucrania.

No se equivoquen: Ucrania contraatacará. Armada con las últimas armas antitanque y con un ejército curtido en mil batallas que ha luchado contra los separatistas apoyados por Rusia gracias al amplio entrenamiento de Estados Unidos, Kiev hará pagar a Moscú por cualquier territorio que quiera conquistar. Veremos aviones de combate rusos derribados por las fuerzas ucranianas, posibles ataques con misiles en territorio ruso, e incluso una infernal campaña insurgente que duraría años si Moscú efectivamente intenta algún tipo de ocupación. De nuevo, la victoria de Rusia es segura, pero Moscú pagará un alto precio.

Y una guerra Rusia-Ucrania podría no limitarse a Ucrania. ¿Qué pasaría si, por ejemplo, un misil ruso se desvía de su curso debido a un error técnico y golpea, digamos, a Polonia o a otro miembro de la OTAN? ¿Y si los civiles estadounidenses, algunos de los cuales seguramente no podrán salir antes de que empiecen a caer las bombas, son asesinados o tomados cautivos por simpatizantes rusos?

No hay que subestimar las posibilidades de una escalada en un conflicto de este tipo, ya que una guerra entre Rusia y la OTAN significaría muy probablemente la Tercera Guerra Mundial. Por eso es tan importante una vía diplomática para salir de la crisis actual. Lo que está en juego no podría ser mayor.

Harry J. Kazianis es director senior del Center for the National Interest. En el pasado formó parte del equipo de política exterior del candidato a la presidencia en 2016, el senador Ted Cruz, y ha ocupado varios puestos en think tanks como la Heritage Foundation, el CSIS: PACNET y la Potomac Foundation.

Tags: Rusia-UcraniaUcrania

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

Israel informa de un segundo caso de viruela símica en un hombre de 30 años

El “terrorífico” tanque Terminator de Rusia debuta en combate en Ucrania

La OTAN planea un gran simulacro militar para entrenarse para una guerra con Rusia

Los grupos terroristas palestinos advierten de una “explosión” antes de la marcha de Jerusalén

Israel aclara que la Marcha de las Banderas no es algo nuevo

Dos niños entre los cuatro muertos en un accidente de tráfico mortal en el sur del desierto de Aravá

En una llamada con Blinken, Lapid protesta por la parcialidad de la CNN y la Autoridad Palestina en su investigación de la muerte de Abu Akleh

Un pescador engancha un fusil probablemente utilizado por un soldado sirio en la Guerra de los Seis Días

La política de Biden sobre el programa nuclear iraní es desastrosa y peligrosa

Irán exhibe su base subterránea de aviones no tripulados militares

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In