La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, dijo el viernes que no debería haber ninguna duda de que Rusia pretende desmantelar Ucrania y “disolverla del mapa mundial por completo”.
Thomas-Greenfield declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) que Estados Unidos está observando crecientes indicios de que Rusia está sentando las bases para anexionarse todas las regiones orientales ucranianas de Donetsk y Luhansk y las regiones meridionales de Kherson y Zaporizhzhia.
Sugirió que Moscú tratará de hacerlo instalando “funcionarios apoderados ilegítimos en las zonas controladas por Rusia, con el objetivo de celebrar referendos falsos o decretar la adhesión a Rusia”, informó AP News.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, “ha llegado a afirmar que éste es el objetivo de guerra de Rusia”.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, advirtió la semana pasada que Rusia se estaba preparando para anexionar formalmente el territorio incautado después de que Lavrov dijera que las “tareas” de su ejército iban ahora más allá de la región oriental de Donbás.
El domingo, Lavrov también dijo en una cumbre árabe en Egipto que el objetivo exagerado de Rusia en Ucrania era liberar a su pueblo de un “régimen inaceptable.”
“Ciertamente ayudaremos al pueblo ucraniano a deshacerse del régimen, que es absolutamente antipopular y antihistórico”, prometió el funcionario ruso, según AP News.
El embajador adjunto de Rusia en la ONU, Dmitry Polyansky, dijo al CSNU que “la desnazificación y desmilitarización de Ucrania se llevará a cabo en su totalidad”.
Casi dos millones de refugiados de Ucrania han sido enviados a Rusia, según funcionarios ucranianos y rusos. Ucrania considera estos viajes como traslados forzados a suelo enemigo -un crimen de guerra-, mientras que Rusia los califica de evacuaciones humanitarias de víctimas de la guerra.
“Las Naciones Unidas tienen información de que funcionarios de la administración presidencial rusa están supervisando y coordinando las operaciones de filtración”, dijo Thomas-Greenfield al Consejo.