• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Mundo

Estados Unidos establece limitaciones de viaje a los representantes de Irán ante la ONU

18 de julio de 2019
Grabaciones secretas de Irán: ¿Está Zarif marginado por la Guardia Islámica?

AFP PHOTO / Kirill KUDRYAVTSEV

NACIONES UNIDAS (AP) – Estados Unidos está limitando estrictamente los viajes de funcionarios de Irán que visitan o son asignados a la ONU, lo que suscita la preocupación del organismo mundial.

Los representantes de Irán y de otros países ante la ONU han tenido durante mucho tiempo algunas limitaciones en sus movimientos. Pero las nuevas reglas para los iraníes, impuestas cuando su ministro de Asuntos Exteriores llegó a las reuniones de la ONU esta semana, son particularmente estrictas.

Los funcionarios visitantes, los diplomáticos iraníes destinados en la misión de la ONU del país y sus familias ahora solo pueden viajar entre el aeropuerto Kennedy y tres lugares en Manhattan: la misión, la residencia del embajador iraní y un radio de seis cuadras que incluye la sede de la ONU, según una nota diplomática enviada el sábado a funcionarios iraníes y revisada por The Associated Press.

Los diplomáticos pueden solicitar exenciones de alojamiento u hotel, pero no se sabe si se concederán o si se podrán aplicar a las citas médicas, a la escolarización de los niños o a otras actividades.

Las nuevas reglas vienen en medio de tensiones crecientes entre dos adversarios de larga data. No está claro si las limitaciones son las más estrictas que Estados Unidos ha impuesto, pero son mucho más restrictivas que una política anterior que permitía a los representantes iraníes en la ONU viajar dentro de un radio de 25 millas de Columbus Circle en el centro de Manhattan.

“Ciertamente no es una acción amistosa”, dijo el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohammad Javad Zarif, a los periodistas el miércoles en la ONU.

Dijo que, aunque personalmente no necesitaba ir más allá de los lugares permitidos, las restricciones crearon “condiciones básicamente inhumanas” para los diplomáticos de la misión y sus familias.

El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, dijo que la organización había expresado su preocupación por las limitaciones de las misiones de Estados Unidos e Irán.

“Continuaremos ocupándonos del asunto cuando sea necesario”, dijo.

El Departamento de Estado de EE.UU. dijo que las restricciones son “totalmente consistentes con nuestras obligaciones” como país anfitrión de la ONU. “Estados Unidos tiene la intención de cumplir con sus obligaciones”, dijo el miércoles el departamento.

Teherán y Washington rompieron los lazos diplomáticos después de la Revolución Islámica de 1979 en Irán y la crisis de rehenes que siguió cuando los estudiantes militantes irrumpieron en la Embajada de Estados Unidos.

La fricción ha vuelto a estallar después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirara el año pasado a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 de Irán con las potencias mundiales, un pacto que calificó de unilateral, y reimpusiera sanciones a las exportaciones de petróleo de Teherán. Las sanciones han exacerbado una crisis económica que ha provocado la caída en picado de la moneda iraní.

Irán recientemente comenzó a superar los límites en cuanto a la cantidad y la pureza del uranio que se le permite almacenar en virtud del acuerdo nuclear. Teherán ha dicho que los movimientos se pueden revertir si los otros participantes del acuerdo ofrecen incentivos económicos que compensen efectivamente las sanciones estadounidenses.

Tags: EE.UU-IránMohammad Javad ZarifONU

Ciencia y Tecnología

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Noticias recientes

Estados Unidos dice que no se le ha pedido que participe en la investigación de la muerte de la periodista Abu Akleh

Altos funcionarios de EE. UU. habrían llegado a Riad para negociar un acuerdo que necesitará el visto bueno de Israel

Juez falla en contra de los judíos que rezaron en el Monte del Templo: revocando el fallo de un tribunal inferior

¿Podría Irak desplazar a Arabia Saudita como mayor productor de petróleo?

La UE necesita más de €1 billón para el plan de abandono del petróleo y el gas ruso

La Cámara de Comercio Israelí-Japonesa celebra sus 70 años en un gran evento

Hezbolá amenaza a Israel con un estallido con “todos los pueblos árabes” por la marcha del día de Jerusalén

El portaaviones chino acaba de enviar una advertencia a Taiwán

Israel se atribuye el asesinato del alto mando del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

Una orquesta israelí actúa en Egipto por primera vez en 40 años

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In