• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Grecia pide a sus aliados que condenen el discurso agresivo de Turquía

Grecia pide a sus aliados que condenen el discurso agresivo de Turquía

El martes, Dendias acusó a Turquía de haber cometido 6.100 violaciones del espacio aéreo griego este año, incluidos 157 sobrevuelos de territorio griego.

por Arí Hashomer
7 de septiembre de 2022
en Mundo
Grecia pide a sus aliados que condenen el discurso agresivo de Turquía

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a la izquierda, escucha a su homólogo serbio, Aleksandar Vucic, durante unas conversaciones en Belgrado, Serbia, el 7 de septiembre de 2022; el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, a la derecha, pronuncia su discurso durante un debate en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, este de Francia, el 5 de julio de 2022. (AP Photos/Darko Vojinovic, Jean-Francois Badias)

El gobierno de Grecia ha escrito a los socios de la OTAN y de la Unión Europea, así como al jefe de las Naciones Unidas, pidiéndoles que condenen formalmente el discurso cada vez más agresivo de los funcionarios de la vecina Turquía y sugiriendo que las actuales tensiones bilaterales podrían escalar hasta un segundo conflicto abierto en suelo europeo.

En las cartas, cuyas copias fueron vistas el miércoles por The Associated Press, el ministro griego de Asuntos Exteriores, Nikos Dendias, dijo que el comportamiento del histórico rival regional de su país -y aliado de la OTAN- debería ser censurado por los tres organismos.

“Al no hacerlo a tiempo o al subestimar la gravedad del asunto, corremos el riesgo de volver a ser testigos de una situación similar a la que se desarrolla actualmente en alguna otra parte de nuestro continente”, escribió, en alusión a la guerra de Ucrania. “Esto es algo que ninguno de nosotros desearía ver”.

Las cartas fechadas el lunes y el martes llegan en un punto bajo en las relaciones entre los dos vecinos, que están separados por una enemistad de siglos y disputas contemporáneas, incluyendo los límites del Mar Egeo y la inmigración. Grecia y Turquía han estado a punto de entrar en guerra tres veces en el último medio siglo.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

Grecia pide a sus aliados que condenen el discurso agresivo de Turquía
El ministro de Asuntos Exteriores griego, Nikos Dendias, espera para una reunión con funcionarios griegos y franceses en la Mansión Maximos en Atenas, Grecia, el 6 de septiembre de 2022. (AP Photo/Thanassis Stavrakis, Archivo)

El martes, el presidente de Turquía reiteró una amenaza de invasión apenas velada realizada el fin de semana. Atenas respondió que estaba dispuesta a defender su soberanía.

En las cartas dirigidas al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al responsable de la política exterior de la UE, Josep Borrell, y al jefe de la ONU, Antonio Guterres, Atenas citó las referencias de Erdogan a la “ocupación” griega de las islas del mar Egeo que forman parte de Grecia desde hace décadas, y al pueblo griego como “vil”.

“Al parecer, los dirigentes turcos han optado por presentar la futura agresión como algo ya preparado y, lo que es más importante, como una acción justificada”, dijo. “A menos que se vea en sus verdaderas dimensiones y que la comunidad internacional se ocupe adecuadamente de ella, esta actitud turca corre el riesgo de desestabilizar nuestra región en general y provocar consecuencias cuya gravedad es difícil de evaluar”.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el martes que Turquía podría “llegar de repente una noche” en respuesta a las supuestas amenazas griegas, lo que sugiere que no se puede descartar un ataque turco.

Ankara dice que Grecia está violando los acuerdos internacionales al mantener una presencia militar en las islas cercanas a la costa del Egeo de Turquía. También ha acusado a las defensas aéreas griegas de fijar los cazas turcos durante los ejercicios de la OTAN sobre el Mediterráneo oriental.

Grecia afirma que necesita defender sus islas orientales -incluyendo las turísticas Rodas y Kos, que están mucho más cerca de Turquía que del territorio continental griego- contra su vecino, más grande y más fuerte militarmente.

El martes, Dendias acusó a Turquía de haber cometido 6.100 violaciones del espacio aéreo griego este año, incluidos 157 sobrevuelos de territorio griego.

Grecia envía casi a diario aviones de combate para identificar e interceptar a los aviones militares turcos y a menudo se producen simulacros de combates aéreos, que han provocado varias víctimas mortales en las últimas décadas.

“La actitud turca es un factor desestabilizador para la unidad y la cohesión de la OTAN, debilitando el flanco sur de la alianza en un momento de crisis”, escribió Dendias a Stoltenberg.

Tanto Grecia como Turquía se enfrentan a elecciones cruciales el próximo año.

Autor: Nicholas Paphitis
Vía: The Times Of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.