• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Mundo

Harris visita la ciudad que demuestra que los muros funcionan

25 de junio de 2021
Harris visita la ciudad que demuestra que los muros funcionan

(Lola Gomez / Fotógrafa del personal)

La visita de la vicepresidente Kamala Harris a El Paso (Texas) hoy probablemente no tenía como objetivo mostrar el éxito de las políticas de inmigración y de control fronterizo de la administración Trump. Sin embargo, Harris ha elegido la ciudad perfecta para aprender qué políticas han funcionado realmente para asegurar la frontera. La única forma en que podría aprender más sobre la frontera que eligiendo ir a El Paso sería si hubiera invitado al ex presidente Trump a acompañarla.

Puede que Harris no lo sepa, pero El Paso ha desempeñado un papel definitivo en la lucha de décadas para frenar la inmigración ilegal a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos, que se remonta a cuando la ciudad fue la sede inicial de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Bajo las políticas de deportación de principios de la década de 1990, los agentes de la Patrulla Fronteriza detenían a todos los extranjeros que podían, pero incluso los deportados solían encontrar la forma de volver a cruzar la frontera en los días y semanas siguientes. Al observar la ineficacia de este enfoque, Silvestre Reyes, entonces jefe del sector de El Paso de la Patrulla Fronteriza, decidió que disuadir la entrada ilegal en el país era una estrategia más eficaz que centrarse únicamente en las aprehensiones.

“Pensaron que estaba loco”, dijo Reyes. “Pero les dije: ‘No me interesan las aprehensiones. No me interesa generar números. Me interesa controlar la frontera’”.

Bajo el liderazgo de Reyes, la Operación Hold the Line de la Patrulla Fronteriza aumentó el volumen de agentes fronterizos y mejoró drásticamente las barreras físicas ya existentes en El Paso a partir de 1993. La Operación comenzó como un bloqueo de 20 millas de 400 agentes y vehículos cada 100 yardas a lo largo de la frontera en cada lado de El Paso. Estableció la estrategia de control fronterizo que influye en las políticas de inmigración de nuestra nación hasta el día de hoy.

Como resultado de la innovadora iniciativa de Reyes, las aprehensiones en la frontera disminuyeron de casi 300.000 a menos de 80.000 al año, lo que supuso una reducción de más del 70%. Con la puesta en marcha de la Operación “Hold the Line”, Reyes no solo demostró a su ciudad, a su estado y a su país que las fronteras pueden ser realmente seguras, sino que también proporcionó el modelo de seguridad fronteriza y de políticas de inmigración para los años y décadas venideros. Tras el éxito de la Operación, el Congreso asignó fondos al Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos para que el “modelo de patrulla fronteriza extremadamente eficaz” de Reyes pudiera reproducirse en otras partes del país.

Más tarde, Reyes fue elegido para el Congreso, donde ejerció ocho mandatos consecutivos como demócrata y como primer latino en representar a El Paso.

En los 13 años posteriores a la puesta en marcha de la Operación “Hold the Line”, los delitos violentos se redujeron en más de un 34%. Desde 1993, año en que se puso en marcha la Operación, la inmigración ilegal se redujo un 95% en la zona en el transcurso de 22 años. Además, desde que se completó el cercado en la región, el contrabando de drogas en la ciudad se redujo considerablemente, con incautaciones de marihuana y cocaína reducidas a la mitad.

Durante la Administración Trump, El Paso ascendió hasta convertirse en una de las ciudades más seguras de Estados Unidos -incluso a pesar de su cercanía a la frontera y a Juárez (México), una de las ciudades más peligrosas del mundo-. En 2019, Juárez tuvo 1.499 asesinatos, mientras que El Paso solo tuvo 40. Desde que se completó la barrera fronteriza de El Paso, los robos de vehículos de motor se desplomaron en un 60 por ciento. Los casos de robo en viviendas disminuyeron de manera similar, de 7,655 en 1993 a 1,297 en 2017.

Cuando el presidente Trump dejó el cargo, El Paso tenía 131 millas de muro fronterizo totalmente construido y experimentó un recorte abrumador de las actividades de drogas y contrabando en los lugares donde se había construido el nuevo muro fronterizo. En dos de las zonas de El Paso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, las aprehensiones disminuyeron hasta en un 80 por ciento de la primera mitad del año fiscal 2020 a su segunda mitad.

Al visitar hoy El Paso, la vicepresidenta Harris ha reconocido involuntariamente el éxito de la Administración Trump en la seguridad de nuestra frontera. A través de la innovación de la Operación Hold the Line y las políticas y estrategias que produjo, El Paso estableció el estándar de oro para una ciudad que sabe cómo asegurar sus fronteras y proteger a sus comunidades, y otras ciudades y estados deberían seguir su ejemplo. La Ciudad del Sol era el lugar perfecto para que Harris lo visitara, pero no por las razones que ella cree: El Paso es un lugar ideal no para minimizar una crisis, sino para mostrar al país cómo evitarla. Los líderes y los funcionarios electos deberían seguir el ejemplo de Silvestre Reyes y promulgar políticas y sistemas que aseguren la frontera de forma que funcione.

Al final, la visita de la vicepresidenta de hoy puede no haber conseguido nada más que poner de manifiesto, sin quererlo, la eficacia de las políticas fronterizas contra las que se presentó. Esperemos que el resto de la nación pueda ver lo que ella no pudo.

Tags: Kamala Harris

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

¿Por qué Estados Unidos volvió a filtrar el papel de Israel en la muerte de un oficial iraní?

¿Qué tienen que ver el arca de Noé, los profetas y las palomas con Turquía?

Investigación palestina: Las fuerzas israelíes dispararon intencionalmente a la periodista cuando intentaba huir

Granja agrícola de 2.100 años de antigüedad descubierta en una excavación en el norte de Israel

Las FDI incorporan las lecciones de la guerra en Ucrania en el simulacro “Carros de Fuego”

Olaf Scholz de Alemania promete que Putin “no ganará”: mientras Zelensky implora a Occidente ayuda ilimitada

Embajador de Estados Unidos en Israel preocupado por la Marcha de las Banderas: “puede alimentar la violencia”

Melisron de Liora Ofer compra participación del 50% en Aviv Construction

Israel despliega refugios anti-bombas móviles antes del Día de Jerusalén

Viola Credit cierra un fondo de $700 millones para startups de tecnología financiera

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In