En julio, un hombre italiano dio positivo en las pruebas del SARS-CoV-2, la viruela símica y el VIH a la vez, tras mantener relaciones sexuales sin protección durante un viaje a España, convirtiéndose en el primer paciente del que se tiene constancia que tiene estos tres virus juntos, según un nuevo informe de un caso publicado la semana pasada en el Journal of Infection.
La viruela símica se transmite por contacto estrecho con material infeccioso procedente de lesiones cutáneas, objetos contaminados con el virus, fluidos seminales y secreciones de la garganta. La mayoría de los casos registrados en la ola de infección más reciente se han notificado entre hombres que han mantenido relaciones sexuales con otros hombres.
El paciente del informe del caso, un hombre italiano de 36 años, pasó cinco días en España en junio. Nueve días después de regresar de su viaje, desarrolló fiebre, dolor de garganta, fatiga, dolor de cabeza e inflamación en la zona de la ingle. Poco después, dio positivo en la prueba del SARS-CoV-2 y al día siguiente le apareció una erupción en el brazo izquierdo. Al día siguiente le aparecieron pequeñas y dolorosas ampollas en el torso, las extremidades inferiores, la cara y el trasero.
Debido a la propagación de las ampollas, que empezaron a evolucionar hasta convertirse en pústulas con una depresión en el centro, decidió acudir al servicio de urgencias del Hospital Universitario Policlínico “G. Rodolico – San Marco” de Catania (Italia) y fue trasladado a la unidad de Enfermedades Infecciosas del hospital.
Tras ser ingresado, el paciente informó de que había mantenido relaciones sexuales sin protección con hombres durante su estancia en España. Se le hicieron pruebas para detectar la viruela símica y dio positivo en la variante de África Occidental del virus, que ha resultado ser la responsable del brote en España. Incluso después de 20 días, las pruebas de viruela símica siguieron dando positivo, y los médicos subrayaron que esto podría significar que el paciente puede seguir siendo contagioso durante varios días después de la remisión clínica.
El paciente había sido tratado por sífilis en 2019 y sufría de trastorno bipolar, según el informe del caso. Había sido vacunado con dos dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer en 2021 y había contraído el virus en enero de 2022.
Las pruebas de serología que se le realizaron para la hepatitis viral, el herpes simple, la gonorrea, la clamidia y el linfogranuloma venéreo (LGV) después de que ingresara en el hospital dieron resultado negativo, pero sí dio positivo para el VIH-1 con una carga viral de 234.000 copias por mililitro de sangre, que se considera alta. Su recuento de linfocitos CD4 (un tipo de glóbulos blancos) seguía siendo medio.
Los científicos subrayaron que, debido a que su recuento de glóbulos blancos no había variado, cabe suponer que la infección por VIH era relativamente reciente. Se inició una triple combinación de dolutegravir, abacavir y lamivudina (medicamentos utilizados para tratar el VIH) para el tratamiento del VIH.
¿Qué dicen los científicos?
“Este caso pone de manifiesto cómo los síntomas de la viruela símica y del COVID-19 pueden solaparse, y corrobora cómo, en caso de coinfección, la recogida de anamnesis (antecedentes del caso) y los hábitos sexuales son cruciales para realizar el diagnóstico correcto”, escribieron los médicos en el informe del caso.
Los médicos añadieron que las relaciones sexuales podrían ser la forma predominante de transmisión, lo que significa que se recomienda un examen completo de las ITS tras el diagnóstico de viruela símica.
Además, dado que éste es el único caso notificado de coinfección por viruela símica, SARS-CoV-2 y VIH, no está claro si esta combinación agrava el estado del paciente.
“Dada la actual pandemia de SARS-CoV-2 y el aumento diario de casos de viruela símica, los sistemas sanitarios deben estar atentos a esta eventualidad, promoviendo la realización de pruebas diagnósticas adecuadas en los sujetos de alto riesgo, que son esenciales para la contención, ya que no hay tratamiento ni profilaxis (protección) ampliamente disponibles”, escribieron los médicos.