• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 7, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » India será el gran ganador en la “Guerra Fría” entre Estados Unidos y China

India será el gran ganador en la “Guerra Fría” entre Estados Unidos y China

20 de junio de 2020
India será el gran ganador en la “Guerra Fría” entre Estados Unidos y China

Bloomberg

Un proverbio africano dice que, cuando los elefantes luchan, es la hierba la que sufre; lo que significa que casi siempre hay daños colaterales no intencionados cuando las grandes potencias llegan a los golpes. Pero no siempre es así en la geopolítica. En cambio, nuestro mundo actual se caracteriza cada vez más, a nivel de análisis global, por la incipiente lucha sino-americana por la dominación. Sin embargo, las grandes potencias que se encuentran un escalón más abajo, en particular la India y la Unión Europea, tienen la oportunidad no solo de influir en el resultado general de la contienda, sino de hacer avanzar en gran medida sus intereses por el camino.

Como ha sido el caso desde el principio, hay reglas básicas en la política mundial, basadas principalmente en la geografía. La masa continental conjunta de Eurasia sigue siendo el elemento geográfico dominante del mundo en cuanto a recursos, población e importancia general. Controlar cualquiera de las dos secciones de Eurasia propiamente dicha (Europa o Asia) es dominar el mundo.

Como superpotencia insular fuera de la masa continental euroasiática, la política exterior general de los Estados Unidos a nivel geoestratégico es simple: Evitar que cualquier otra superpotencia domine cualquier porción de ella, para mantener su posición global dominante. En la actualidad, esto significa cultivar tanto a la Unión Europea y, lo que es más importante, a la India como aliados contra una China en ascenso. Es en este contexto geoestratégico donde debe verse el futuro cada vez más prometedor de la India.

No cabe duda de que, con los Estados Unidos recién salidos de la pandemia y soportando también las protestas nacionales por los derechos civiles, China está en la marcha estratégica. El ajuste de cuentas con el gobierno nacionalista indio de Narendra Modi a medida que se acerca a los Estados Unidos es un ejemplo de la política exterior cada vez más agresiva de Beijing.

Sin retroceder, Nueva Delhi reforzó su posición militar en Ladakh, a lo largo de la controvertida frontera chino-india, al mismo tiempo que Pekín se apresuró a enviar 10.000 soldados a la zona en disputa. Mientras que ambas partes respiraron hondo y estaban en el proceso de desescalar el potencialmente peligroso conflicto, los enfrentamientos del lunes dejaron al menos 20 soldados indios muertos. En esencia, se acaba de librar una mini-guerra, en la que Pekín parece haber salido victorioso.

Pero las apariencias pueden ser muy engañosas en las relaciones internacionales, ya que el propósito del ejercicio, desde el punto de vista chino, no era ganar territorio en su lejana frontera, sino más bien humillar al gobierno de Modi, advirtiéndole que no profundizara sus lazos con los Estados Unidos.

El nunca sutil Global Times, un periódico nacionalista chino de propiedad estatal, lo dejó claro, advirtiendo al gobierno indio el 31 de mayo que no se “convirtiera en un peón” en la nueva Guerra Fría entre los EE.UU. y China. Demostrando su falta de inteligencia emocional, la dirección del Partido Comunista Chino no entiende que acosar a la India, en lugar de acobardarla, es probable que lleve a Nueva Delhi aún más firmemente a los brazos de Estados Unidos.

Este gran cambio estratégico entre Washington y Nueva Delhi hacia una alianza de facto ha ido ganando velocidad desde hace algún tiempo, cimentado por las preocupaciones conjuntas sobre el ascenso de China. En 2016, los EE.UU. designaron por primera vez a la India como “socio principal en materia de defensa”, lo que llevó a un mayor intercambio de inteligencia entre las dos grandes potencias y a una serie de acuerdos de armas, que ascendieron a 7.900 millones de dólares entre 2017 y 2020. Los ejercicios navales conjuntos anuales (junto con Japón) son ahora la norma en el Océano Índico.

En particular, Nueva Delhi considera que la naciente agrupación cuadrilateral de la India, los EE.UU., Japón y Australia es una alianza antichina de democracias indopacíficas. El gobierno de Modi se ha visto alentado aún más, ya que la Casa Blanca de Trump, exasperada por el anticuado proceso del G7 de las principales democracias europeas y norteamericanas (además de Japón), ha propuesto la expansión del grupo para incluir a las potencias asiáticas Australia, Corea del Sur y la propia India. No hay duda de que ha comenzado un reajuste geoestratégico trascendental.

A medida que se acelera esta nueva Guerra Fría, se hace necesario el desacoplamiento parcial de la cadena de suministro chino-americana central que ha caracterizado la era de la globalización que se está desvaneciendo. Es probable que las disputas sobre la complicidad de China en la difusión de COVID-19 aceleren este proceso de disociación, ya que los Estados Unidos, la Unión Europea, el Japón, el Reino Unido y Australia se sienten más incómodos con su excesiva dependencia de Beijing.

El representante de comercio de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, ha instado a los Estados Unidos a tener “cadenas de suministro fuertes y diversas con socios comerciales de confianza”. Asimismo, el Secretario de Estado Mike Pompeo, el 29 de abril, citó favorablemente a Australia, Vietnam e India por su nombre como aliados para hacer más negocios en el futuro, en lugar de depender de China, instando a los EE.UU. a “reestructurar las cadenas de suministro para evitar que algo como (COVID-19) vuelva a suceder”.

Esta postura antichina cada vez más agresiva es un raro punto en común bipartidista en Washington, lo que significa que este cambio en la dirección económica probablemente continuará quien gane las elecciones presidenciales de 2020. Así que la India marca todas las casillas correctas para ser el principal beneficiario económico de un desacoplamiento parcial americano de China. A medida que esta Guerra Fría se calienta, busquen que la India lo haga cada vez mejor.

Etiquetas: EE.UU-ChinaIndia-ChinaUnión Europea

Tecnología militar

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Cazas F-16 Viper de Países Bajos vuelan por última vez en EE.UU.

Los Himars dan a Ucrania optimismo para una contraofensiva

Noticias recientes

¿Cómo le irá a Gazprom sin su activo más valioso?

Explosión mortal en Jabaliya: Prensa mundial recoge versión israelí

La cúpula de la Yihad Islámica Palestina ha sido eliminada

Arrestan al director del programa misiles hipersónicos de Putin por cargos de traición

La Unión Africana acusa a Israel de “atacar a civiles” en Gaza

La empresa israelí Eco Wave Power se traslada al Puerto de Los Ángeles

Taiwán realizará ejercicios de artillería con fuego real en medio de la presión china

Matronas israelíes aconsejan cómo sobrellevar la tensión de los ataques con cohetes

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Jóvenes israelíes con cáncer acuden a un campamento de verano en Holanda

Israel y la Yihad Islámica acuerdan un alto el fuego

La Yihad Islámica lanza cohetes contra Jerusalén y Beer Sheba

Hallan lugar donde los romanos abrieron una brecha en las murallas de Jerusalén

Hamás presiona a la Yihad Islámica para que acepte la tregua con Israel

Más de 580 cohetes lanzados desde Gaza contra Israel

Expertos israelíes: La viruela símica no será otro Covid

¿Cómo protegen los soldados israelíes al país bajo el fuego?

El CSNU convoca a una reunión sobre Israel y la Yihad Islámica

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.