• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, junio 25, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Mundo

Internet cortado en todo Kazajistán en medio de las protestas masivas

6 de enero de 2022
Internet cortado en todo Kazajistán en medio de las protestas masivas

Reuters

Las autoridades kazajas están cortando Internet en todo el país en medio de las protestas masivas que comenzaron el 2 de enero en la ciudad de Zhanaozen, y que en los tres días siguientes se extendieron a las principales ciudades, incluidas Almaty y la capital, Nur-Sutlan.

El miércoles 5 de enero, la república centroasiática no tenía casi ningún seguimiento de Internet, según los datos del servicio NetBlock, que rastrea los cortes de la red en todo el mundo.

Los cortes parciales de Internet comenzaron el lunes. Los representantes de los proveedores de telefonía móvil Beeline y Kcell dijeron que no eran los culpables de las interrupciones del servicio. “Ahora las autoridades competentes de la República de Kazajstán están tomando medidas para suspender el trabajo de las redes y prestar servicios de comunicación para garantizar la seguridad pública”, comentó un representante de Kcell sobre el apagón.

El miércoles, el operador estatal Kazakhtelecom apagó Internet en todo el país. El acceso a Internet no está disponible ni para los operadores de telefonía móvil ni para los de cable. En Almaty y Nursultan, incluso la comunicación telefónica dejó de funcionar. Ocurrió simultáneamente sobre las 17:00 hora local (14:00 hora de Moscú), informa Interfax.

Las protestas estallaron tras la duplicación del precio del gas en la región de Mangystau, productora de petróleo y gas, en el oeste de Kazajistán. Rápidamente se convirtieron en llamamientos a un cambio de poder y a la dimisión del actual gobierno.

El miércoles por la mañana, el gobierno kazajo dimitió, pero las protestas continuaron, a pesar del estado de excepción impuesto, el toque de queda y después de que se enviara al ejército a reforzar las fuerzas de seguridad que combatían a los manifestantes con granadas aturdidoras, gases lacrimógenos y balas de goma.

Armados con porras y varillas metálicas, los manifestantes entraron en el edificio de la administración de Almaty, informó el Moscow Times, y luego se dirigieron al centro de televisión exigiendo salir al aire.

Según Sputnik Kazajstán, los locales de las redacciones de los canales de televisión de Almaty fueron destruidos. Según el corresponsal de RIA Novosti, los manifestantes arrebataron a la policía armas de fuego, escudos y porras, y ya no se ven agentes del orden en la ciudad. Personas con palos y escudos detienen a los militares que se enfrentaron a las unidades en la calle. La agencia de noticias RBC informa que algunas fuerzas de seguridad comenzaron a unirse a los manifestantes.

En Aktobe, los manifestantes prendieron fuego cerca de la administración regional y se negaron a abandonar la plaza. En Alma-Ata, la gente empezó a destrozar y saquear tiendas de armas. “Lo están sacando todo y están intentando abrir los depósitos de armas. No podemos comunicarnos con la policía”, escribieron en Instagram los empleados de una de ellas.

Durante la noche, más de 120 vehículos fueron quemados, más de 500 civiles resultaron heridos, 120 tiendas y quioscos y 180 restaurantes fueron destruidos en Almaty, dijo el comandante de la ciudad Kanat Tatsmerdenov.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso hizo un llamamiento a la solución pacífica de los problemas “en el marco del ámbito constitucional y legal”, apoyando las medidas del presidente Kassym-Jomart Tokayev “para estabilizar la situación”. Al mismo tiempo, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso calificó de “legítimas” las demandas de los manifestantes.

Moscú espera “una rápida normalización de la situación en el país, que está vinculado a Rusia por relaciones de asociación estratégica y alianza, contactos fraternales y humanos”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Tras la dimisión del gobierno, Tokayev nombró a un nuevo primer jefe adjunto del Comité de Seguridad Nacional de Kazajstán, en sustitución de Samat Abish, sobrino del ex presidente Nursultan Nazarbayev, al que muchos habían llamado su sucesor.

Nazarbayev, de 81 años, gobernó el país durante casi 30 años antes de dimitir abruptamente en 2019 y respaldar a Tokayev como su sucesor. Nazarbayev conserva amplios poderes como presidente del Consejo de Seguridad. No ha convocado el consejo ni ha comentado la violencia desde el inicio de las protestas en Kazajistán esta semana.

“Kazajistán no es Bielorrusia, donde el régimen mata y tortura para mantenerse en el poder, ni Kirguistán, donde el poder se derrumba en un instante. No es como Ucrania, donde la sociedad civil es fuerte”, señala Erica Marat, experta en Asia Central y el espacio postsoviético del College of International Security Affairs de la National Defense University de Washington DC.

“Kazajstán está atravesando su propia transformación en estos momentos, una dolorosa ruptura con el legado soviético y la transformación en un nuevo país”, afirma Marat.

Tags: KazajistánProtesta

Ciencia y Tecnología

El impresionante diseño del Gulfstream G700 arrasa con la competencia

Empresa israelí probará si las píldoras de bacterias fecales potencian la inmunoterapia contra el cáncer

Instagram testea el uso de la IA para verificar la edad de los titulares de las cuentas

SpotitEarly de Israel utiliza perros para detectar el cáncer de forma anticipada

Pininfarina celebra los 50 años de su innovador túnel de viento

Inusual alineación de 5 planetas se mantendrá todo junio

Israel da inicio a la cumbre mundial de ciberseguridad

Talon Cyber Security de Israel es nombrada la startup más innovadora en RSA

El Centro Médico Hadassah abre el primer minibanco de órganos de Israel

El barco futurista DeepSeaker puede sumergirse en modo submarino

Noticias recientes

A-12: Cómo la CIA construyó un avión espía Mach 3

Amnistía Internacional acusa a la Autoridad Palestina de encubrir la muerte de un crítico de Abbas

Sderot: Una ciudad israelí que florece bajo la amenaza terrorista de Hamás

Ciberataques de Irán intentan sin éxito sembrar el pánico en Israel

Israel continúa en la cuerda floja diplomática entre Rusia y Ucrania

Rusia recurre a ex soldados y mercenarios para misiones de apoyo aéreo contra Ucrania

Alto diplomático de la UE se dirige a Irán para intentar reactivar el acuerdo nuclear

El líder de Al Qaeda reaparece para intentar revivir la ideología islamista yihadista

¿Turquía volverá a invadir el norte de Siria?

El significado histórico de Donald Trump

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In