• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, abril 1, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Israelíes podrían verse afectados por los cambios en las categorías del censo de EE.UU.

Israelíes podrían verse afectados por los cambios en las categorías del censo de EE.UU.

El grupo de trabajo sugiere actualizar las normas del gobierno federal de 1997 para añadir la categoría de Oriente Medio y Norte de África; la raza hispana y la etnia se combinarían en una sola.

29 de enero de 2023
Israelíes podrían verse afectados por los cambios en las categorías del censo de EE.UU.

Trabajadores de ACCESS, el Centro de la Comunidad Árabe para Servicios Económicos y Sociales, ayudan con las comidas para la comunidad árabe en Dearborn, Michigan, el 1 de mayo de 2020. (Carlos Osorio/AP)

En las encuestas y censos federales de Estados Unidos podría añadirse una categoría de Oriente Medio y Norte de África, y podrían introducirse cambios en la forma en que los hispanos pueden autoidentificarse, según las recomendaciones preliminares publicadas el jueves por el gobierno de Biden en lo que sería la primera actualización de las normas sobre raza y etnia en un cuarto de siglo.

PUBLICIDAD

Las normas del gobierno federal no se han modificado desde 1997, dos décadas después de su creación como parte de un esfuerzo por recopilar datos coherentes sobre raza y etnia en todas las agencias federales a la hora de gestionar censos, encuestas federales y formularios de solicitud de prestaciones gubernamentales.

Con las normas de 1997, se animaba a los residentes estadounidenses de países de Oriente Medio y el Norte de África a identificarse como “blancos”. Con la nueva propuesta, habría una categoría separada para las personas a las que se suele hacer referencia con el acrónimo “MENA”. La Oficina del Censo recomendó añadir una categoría MENA al formulario del censo de 2020, pero la administración Trump abandonó la idea.

Según un aviso del Registro Federal de la administración Biden publicado el viernes, las investigaciones sugieren que muchos encuestados MENA consideran que su identidad es distinta de la blanca, y durante más de 30 años, las partes interesadas han abogado por la recopilación de información MENA separada de la categoría “blanco” del censo.

PUBLICIDAD

Entre los países de origen que se incluirían en la categoría MENA figuran Líbano, Irán, Egipto, Siria, Marruecos e Israel.

Las preguntas sobre raza y etnia hispana se formulan por separado según las normas de 1997. Según las propuestas iniciales, formuladas por un grupo de trabajo de representantes de distintos organismos federales convocado por la Oficina de Gestión y Presupuesto, se combinarían en una sola pregunta.

Másnoticias

Imágenes revelan cómo Putin destruyó una ciudad ucraniana entera

Putin está furioso: Finlandia ha sido admitida en la OTAN

Lukashenko pide un alto el fuego inmediato en la guerra entre Ucrania y Rusia

Espía ruso reunió información sobre el líder de un partido político israelí

Algunos defensores han estado presionando para combinar las preguntas de raza y origen hispano, diciendo que la forma en que se categoriza la raza a menudo confunde a los encuestados hispanos que no están seguros de cómo responder. Las pruebas realizadas por la Oficina del Censo en el censo de 2010 mostraron que la combinación de las preguntas dio lugar a mayores tasas de respuesta.

PUBLICIDAD

“Se trata de un gran problema”, dijo Maya Berry, directora ejecutiva del Instituto Árabe Americano, un grupo de derechos civiles con sede en Washington. “Llevamos décadas trabajando para conseguir una casilla que permita obtener mejores datos sobre nuestra comunidad”.

Las propuestas fomentan la recopilación de información más detallada sobre raza y etnia permitiendo a los encuestados en los formularios del gobierno que indiquen su país de origen cuando respondan a una pregunta sobre su raza o etnia.

También recomiendan eliminar de los formularios del gobierno federal las palabras “negro”, “Extremo Oriente” – y el uso de los términos “mayoría” y “minoría”, diciendo que pueden considerarse peyorativos o anticuados, y que las normas deben ser “respetuosas con la forma en que la gente se refiere a sí misma”.

La necesidad de actualizar las normas viene motivada por el aumento de la diversidad racial y étnica, el creciente número de personas que se identifican como de más de una raza o etnia y los cambios en las pautas de inmigración y migración, según el anuncio del Registro Federal.

El grupo de trabajo señaló que sus propuestas eran preliminares y que aún no reflejaban las normas oficiales del gobierno federal, ya que se seguirán perfeccionando con las aportaciones del público, que tiene hasta mediados de abril para presentar sus comentarios. El objetivo es garantizar que “las normas reflejen mejor la diversidad del pueblo estadounidense”, declaró Karin Orvis, jefa de estadística de EE.UU., en una entrada de su blog.

“Mientras estudiamos estas recomendaciones, queremos escuchar directamente al pueblo estadounidense”, añadió Orvis.

Vía: TIMES OF ISRAEL
Etiquetas: Estados UnidosJoe Biden
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.