• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Joe Biden está llevando a Estados Unidos a un precipicio inflacionario

Joe Biden está llevando a Estados Unidos a un precipicio inflacionario

Por Charles C.W. Cooke

21 de julio de 2021
Joe Biden está llevando a Estados Unidos a un precipicio inflacionario

Si el Partido Demócrata se sale con la suya, el gobierno federal pronto añadirá más de 4,1 billones de dólares en gastos a los 1,9 billones que autorizó en marzo. O, dicho de otro modo: Si el Partido Demócrata se sale con la suya, el gobierno federal habrá autorizado casi una vez y media más en gastos durante los primeros ocho meses de la presidencia de Joe Biden que lo que gastó en todo 2019. Demasiado para ese tan cacareado retorno a la cordura.

PUBLICIDAD

Incluso en circunstancias perfectas, el atracón propuesto por los demócratas sería innecesario e inapropiado. La economía, que ha sido extremadamente bien “estimulada” durante el último año, se está recuperando bien por sí misma. No hay ninguna crisis en nuestras “infraestructuras”, por mucho que se defina esa palabra de forma imprecisa. Con nuestro gasto anterior este año, ya hemos superado la brecha de producción de la economía.

Y, para que no lo olvidemos, los demócratas no fueron enviados a Washington con un mandato para cambiarlo todo, sino que recibieron un Senado dividido en partes iguales, la mayoría más escasa en la Cámara de Representantes desde la Primera Guerra Mundial y un presidente que ganó por la mínima. Si tan solo 90.000 votos hubieran ido en sentido contrario, serían los republicanos, y no los demócratas, quienes controlarían todo Washington, D.C. Si fuera una época de abundancia, los argumentos para un derroche seguirían siendo débiles.

Los demócratas están gastando dinero que no tenemos

¿Pero ahora? Ahora, el impulso representa nada menos que un rechazo sostenido de la realidad en la que nos encontramos. Bajo la dirección de presidentes de ambos partidos, acabamos de terminar una colosal juerga de gasto anti-COVID-19 que ascendió a más de 5 billones de dólares. La deuda del gobierno federal, que es más alta de lo que ha sido en cualquier momento desde la Segunda Guerra Mundial, es ahora mayor que toda la economía estadounidense.

PUBLICIDAD

Si el Congreso no hiciera nada antes de que termine este año, esa deuda seguiría creciendo en unos asombrosos 3 billones de dólares (equivalentes al 13% de toda la economía). Lo más prudente para el gobierno federal es no hacer nada. Inexplicablemente, los demócratas siguen hablando de un segundo New Deal.

No es solo el coste exorbitante. También es el telón de fondo. Por primera vez en una década, la economía estadounidense está experimentando una alarmante inflación de precios, un problema que, si se agrava por un gobierno irresponsable, se convertirá en una espiral de catástrofe. (Véase: Carter, Jimmy.) En junio, los precios subieron en Estados Unidos un notable 5,4%, el mayor aumento desde 2008.

Másnoticias

Putin tiene un nuevo problema en Ucrania: sus mercenarios y militares se odian

Rusia abre una causa penal contra los jueces y el fiscal de la CPI

Rusia utiliza munición china en Ucrania

Xi Jinping se reúne con Vladimir Putin en Moscú

Esto llevó a la propia secretaria del Tesoro del presidente Biden, Janet Yellen, a predecir que “tendremos varios meses más de inflación rápida”.

PUBLICIDAD

La evaluación de Yellen fue secundada por una amplia gama de economistas encuestados por The Wall Street Journal, cuya predicción colectiva fue que, como mínimo, a Estados Unidos le esperan un par de años de “inflación a niveles vistos por última vez en 1993”.

O peor. Como uno de los predecesores de Yellen en el Tesoro, Lawrence Summers, ha advertido en repetidas ocasiones, existen graves riesgos asociados al gasto de billones de dólares durante una época de presión inflacionista, hasta el punto de que, si se hace mal, podría provocar un “escenario de sobrecalentamiento económico.” Preguntado por Politico sobre si estaba más o menos preocupado por esta perspectiva que hace cuatro meses, cuando los demócratas gastaron 1,9 billones de dólares en una votación partidista para aprobar lo que llamó “la política macroeconómica fiscal menos responsable que hemos tenido en los últimos 40 años”, Summers confirmó que estaba más.

El presidente Biden se presentó a la Casa Blanca con la promesa implícita y explícita de que devolvería la sobriedad a Washington. Hasta ahora, por desgracia, su respuesta a la información no deseada ha sido meterse los dedos en las orejas, cambiar de tema o reiterar su premisa inicial como si hacerlo constituyera una refutación.

Preguntado por la inflación esta semana, Biden dijo que “el mercado de valores está más alto que en toda la historia” y animó a los legisladores a aprobar sus planes de gasto. De forma ridícula, luego presentó su enorme agenda como una medida antiinflacionaria que serviría como “una fuerza para lograr precios más bajos.” “Si su principal preocupación en este momento es la inflación, deberían estar aún más entusiasmados con este plan”, dijo Biden. “No podemos permitirnos no hacer estas inversiones”.

¿Pueden los demócratas definir las infraestructuras?

La retórica panglossiana de Biden resume perfectamente el impulso de los demócratas, que desde el principio ha estado intelectualmente al revés. En cuanto se aprobó el proyecto de ley de ayuda COVID-19, de 1,9 billones de dólares, el Partido Demócrata anunció que lo siguiente sería la “infraestructura” y, una vez decidido esto, empezó a buscar cosas en las que gastar dinero bajo esos auspicios. En poco tiempo, casi todo lo que los demócratas querían hacer se había convertido en “infraestructura”, hasta el punto de que figuras como la senadora Kirsten Gillibrand de Nueva York empezaron a afirmar sin tapujos que “el permiso remunerado es infraestructura. El cuidado de los niños es una infraestructura. El cuidado de los niños es una infraestructura”.

Nadie debería sorprenderse realmente de que el plan del presidente se venda ahora como una máquina mágica de lucha contra la inflación, dado que también se vende como todo lo demás bajo el sol. En el momento de escribir estas líneas, el paquete de los demócratas incluye la reforma de la inmigración, la educación preescolar universal y la ampliación de Medicare, todo lo cual, al igual que el resto de sus disposiciones, se ha colocado cínicamente bajo el paraguas de “inversiones muy necesarias” y se ha vendido al público estadounidense con una alegre charla sobre el arreglo de las carreteras.

Ese público debería mirar de cerca lo que contiene el proyecto de ley de los demócratas, considerar la grave situación fiscal en la que nos encontramos e insistir en que, por una vez, los principales actores de Washington, D.C., deben tomar la medida más sensata que tienen a su alcance: ninguna.

Etiquetas: Estados UnidosJoe Biden
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.