• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
sábado, 17 abril, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Judíos lituanos critican a Putin por “falsificar” la historia de la Segunda Guerra Mundial

31 de julio de 2020
in Mundo

Los líderes judíos lituanos acusaron el martes al presidente ruso Vladimir Putin de “falsificar” la historia después de que defendiera la anexión soviética de los Estados bálticos durante la Segunda Guerra Mundial.

Al tiempo que rendía homenaje a los que perecieron luchando contra los nazis, la comunidad judía rechazó el intento de Putin de restar importancia a los crímenes soviéticos en Lituania y en otros países bálticos como Letonia y Estonia.

“Nosotros, los descendientes de los judíos de Lituania, nos oponemos a esta falsificación de la historia de la esclavitud de nuestra Lituania independiente”, dijo la líder de la comunidad Faina Kukliansky y el legislador Emanuelis Zingeris.

Emitieron una declaración conjunta en respuesta al artículo de Putin en la revista estadounidense The National Interest a principios de este mes en el que describía la anexión de los estados bálticos como “incorporación”.

“Su adhesión a la URSS se llevó a cabo sobre una base contractual, con el consentimiento de las autoridades elegidas”, escribió Putin, diciendo que estaba “en línea con el derecho internacional y estatal de la época”.

Putin ha acusado repetidamente a Occidente de restar importancia a la contribución soviética a la derrota nazi: se estima que 27 millones de soldados y civiles soviéticos murieron en la Segunda Guerra Mundial.

Pero para muchos en los Estados bálticos, que fueron Estados independientes después de la Primera Guerra Mundial, la toma del poder por parte de los soviéticos marcó el comienzo de décadas de ocupación soviética, a menudo brutal, más que de liberación.

“Los judíos lituanos que tenían garantizada la continuidad étnica en la Lituania independiente se convirtieron en el grupo étnico más perseguido por los ocupantes soviéticos”, dijeron los líderes judíos.

“La mayoría de los judíos de Lituania no querían un gobierno soviético… La lucha masiva que más tarde llevó a cabo la Unión Soviética y sus satélites contra el sionismo se convirtió en el sello de todo el período de gobierno comunista”.

Los soviéticos invadieron los estados bálticos en 1940 bajo su infame pacto Molotov-Ribbentrop con la Alemania nazi. Un año después, en junio, deportaron a unos 43.000 ciudadanos bálticos, incluyendo miles de judíos.

Ese viaje se interrumpió cuando Alemania se volvió contra sus antiguos aliados el mismo mes, expulsando al Ejército Rojo de la región báltica cuando invadió la Unión Soviética.

En 1944-45, los soviéticos pusieron fin a la ocupación nazi, durante la cual casi todos los judíos de la región fueron asesinados, anunciando la reanudación de las deportaciones de cientos de miles de personas e impulsando una resistencia armada que sólo terminó en 1953.

Moscú se niega a reconocer la toma de posesión soviética de los estados bálticos como una ocupación y nunca ha ofrecido una disculpa o reparación.

En marzo de 1990 Lituania se convirtió en la primera república soviética en declarar su independencia, antes de incorporarse a la Unión Europea y a la OTAN en 2004.

Via: Con información de The Times of Israel
Tags: HistoriaJudíosLituaniaVladimir Putin
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In