• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » La invasión de China a Taiwán podría desencadenar un desastre económico

La invasión de China a Taiwán podría desencadenar un desastre económico

“Creemos que, en realidad, está haciendo honor a esta política de una sola China”, dijo recientemente Zhou Bo.

16 de junio de 2022
La invasión de China a Taiwán podría desencadenar un desastre económico

Imagen de archivo. Soldados taiwaneses saludan durante las celebraciones del Día Nacional frente al edificio presidencial en Taipéi, Taiwán, el 10 de octubre de 2021. © AP, Chiang Ying-ying

La invasión de Taiwán por parte de China desataría una nueva ola de incertidumbre económica y turbulencia política – China podría estar planeando su propia “operación militar especial” al estilo de Rusia en Taiwán, una isla que el Partido Comunista Chino insiste en que es territorio chino, según informes procedentes de China.

Esta semana, el gobierno del Partido Comunista Chino declaró que el presidente Xi Jinping había sentado las bases legales para la expansión del papel de los militares chinos en países extranjeros. Esto significa que el gobierno chino podría iniciar técnicamente invasiones en territorio extranjero mientras afirma que las operaciones no son realmente una guerra.

Según un informe del periódico estatal Global Times, el Ejército Popular de Liberación chino tiene ahora la autoridad legal para “salvaguardar la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo de China”.

“El presidente chino Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, firmó recientemente una orden para promulgar un conjunto de esquemas de prueba sobre operaciones militares distintas de la guerra, que entrará en vigor el miércoles”, informa el Global Times.

“Los esquemas estandarizarán, y proporcionarán la base legal para que las tropas chinas lleven a cabo misiones como el alivio de desastres, la ayuda humanitaria, la escolta y el mantenimiento de la paz, y salvaguardarán la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo de China, dijeron los expertos”.

La táctica parece notablemente similar a los esfuerzos del presidente ruso Vladimir Putin para justificar su invasión de Ucrania, firmando primero un decreto que reconocía la independencia de las autodenominadas repúblicas populares de Donetsk y Luhansk en Ucrania. El presidente ruso también describió por primera vez su llamada “operación militar especial” en Ucrania, que pronto siguió al decreto, como una misión de “mantenimiento de la paz”.

El impacto económico global es mayor que la guerra de Ucrania

Si China sigue adelante con una invasión de Taiwán, independientemente de que China lo considere oficialmente una invasión, podría tener un impacto sustancial en el comercio mundial.

En declaraciones a Reuters el martes, el principal negociador comercial de Taiwán, John Deng, advirtió que la medida tendría un mayor impacto en el comercio mundial que la invasión rusa de Ucrania por una simple razón: los microchips.

Mientras que la invasión rusa de Ucrania ha hecho subir el coste del combustible, con Estados Unidos y varios países de la OTAN aplicando sanciones contra la energía rusa, la invasión de Taiwán podría empeorar una ya grave escasez de semiconductores a nivel mundial.

Durante la entrevista, Deng dijo que el impacto económico de una invasión china sería “mucho más significativo” que el impacto de la invasión rusa de Ucrania.

“La interrupción de las cadenas de suministro internacionales; la interrupción en el orden económico internacional; y la posibilidad de crecer sería mucho, mucho (más) significativa que ésta”, dijo Deng. “Habría una escasez de suministro en todo el mundo”.

Cómo podría China agravar la escasez de semiconductores

Taiwán cuenta actualmente con el 92% de la capacidad mundial de fabricación de semiconductores, y si China invade el territorio soberano, esas instalaciones de fabricación pueden acabar destruidas.

El año pasado, académicos estadounidenses recomendaron a Taiwán que amenazara con destruir sus propias fábricas para disuadir una invasión china.

Describiendo la medida como una estrategia de “nido roto”, los académicos Jared McKinney y Peter Harris argumentaron en un artículo publicado en la revista trimestral de la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos “Parameters” que Taiwán debería evitar una guerra a gran escala con China amenazando con destruir sus propias fábricas.

Esta medida causaría importantes turbulencias económicas, perjudicando a la economía mundial, incluida China. También eliminaría quizás el segundo mayor factor de motivación de los planes de invasión de China.

Sin embargo, si China se pone en evidencia, la escasez de semiconductores en el mundo sería aún más grave de lo que ya es. La escasez mundial de semiconductores afecta a prácticamente todas las industrias del mundo, ya que los procesadores de bajo margen -utilizados en tostadoras y lavadoras- son cada vez más difíciles de encontrar para los fabricantes. No sólo significa una escasez de productos, sino precios más altos para los consumidores.

La escasez de semiconductores ha afectado también al sector del automóvil. Ford, Jaguar Land Rover y Volkswagen -tres de los mayores fabricantes de automóviles del mundo- han cerrado fábricas en el último año, han reducido la producción de vehículos y han despedido a miles de trabajadores.

Taiwán advierte de un ataque con misiles a China

En respuesta a las noticias de China, las autoridades taiwanesas advirtieron que el país está armado con sistemas de misiles capaces de atacar el territorio chino.

En declaraciones al medio taiwanés Liberty Times Net, el presidente de la Asamblea Legislativa de Taiwán, You Si Kun, dijo que el país no rehuiría un conflicto con China y que utilizaría sus misiles de crucero supersónicos Yun Feng para defender sus fronteras.

La variante más reciente de los misiles taiwaneses Yung Feng es capaz de atacar objetivos a una distancia de hasta 1.200 millas, lo que significa que Taiwán podría teóricamente golpear a Pekín, a sólo 50 millas del alcance máximo del misil.

Dijo a los medios de comunicación taiwaneses que, a diferencia del conflicto entre Rusia y Ucrania, China necesitaría cruzar el estrecho de Taiwán para invadir el país, lo que significa que los soldados acabarían “luchando en la cabeza de playa”.

“Si el desembarco tiene éxito, todos en Taiwán deben estar tan decididos a morir como en Ucrania”, dijo You. “Salir y no dejar que China se trague a Taiwán”.

En caso de que China siga adelante con una invasión de Taiwán, el país también podría recibir apoyo militar de Estados Unidos, lo que no sólo haría más peligroso el conflicto, sino que podría empeorar aún más el impacto económico de una invasión.

“Creo que Estados Unidos ayudaría a Taiwán de forma contundente, mucho más allá de lo que la Administración Biden está haciendo por Ucrania en estos momentos”, explicó Harry J. Kazianis, presidente del Rogue States Project y autor del libro The Tao of A2/AD, una mirada a la vasta modernización militar de China. “Eso pondría a China en la situación de tener que considerar la posibilidad de desencadenar su vasto arsenal de armas contra los convoyes y aviones estadounidenses que intentan llevar ayuda a Taiwán”.

Kazianis continuó: “Mi instinto me dice que Pekín se vería en la tesitura de no atacar duramente a las fuerzas estadounidenses, yendo mucho más allá de los barcos y aviones que traen ayuda. Eso significa lanzar un asalto completo para arrasar con los activos de mando y control de Estados Unidos en una especie de “choque y pavor” al estilo chino para hacer que Washington retroceda o pague un alto costo”.

No está claro, sin embargo, hasta qué punto el Partido Comunista Chino se toma en serio las repetidas afirmaciones del presidente Joe Biden de que sigue comprometido con la política de una sola China, y su apoyo a la independencia de Taiwán.

Zhou Bo, profesor del Centro de Estudios de Estrategia y Seguridad Internacional de la Universidad de Tsinghua, dijo recientemente que Estados Unidos se limita a “hablar de boquilla”.

La política de “una sola China” es la piedra angular de las relaciones entre China y Estados Unidos. Es un reconocimiento diplomático de que sólo hay un gobierno chino y que Taiwán es una parte “inalienable” de China.

“Creemos que, en realidad, está haciendo honor a esta política de una sola China”, dijo recientemente Zhou Bo. No estaba claro, sin embargo, qué quería decir el académico chino con “nosotros”.

Sin embargo, el subsecretario de Política de Defensa de Estados Unidos, Colin Kahl, dejó claro esta semana que cualquier “acto de agresión” chino en Taiwán provocaría una respuesta similar a la de Rusia en los últimos tres meses.

“Donde está el mundo ahora, el escenario de Ucrania es un resultado mucho más probable”, dijo Kahl.

La decisión de China en Taiwán dependerá, en última instancia, de varios factores diplomáticos, económicos y geopolíticos importantes, que van desde el compromiso de Estados Unidos con la política de una sola China y la probabilidad de que Occidente se implique militarmente en una futura invasión, hasta los posibles daños económicos que podrían afectar a China.

Sobre el autor: Jack Buckby es un autor británico, investigador de la lucha contra el extremismo y periodista afincado en Nueva York. En sus reportajes sobre el Reino Unido, Europa y Estados Unidos, trabaja para analizar y comprender la radicalización de izquierdas y de derechas, e informa sobre los enfoques de los gobiernos occidentales ante los problemas más acuciantes de la actualidad. Sus libros y trabajos de investigación exploran estos temas y proponen soluciones pragmáticas para nuestra sociedad cada vez más polarizada.
Vía: Forty Five
Etiquetas: ChinaChina-TaiwánEstados UnidosTaiwán

Tecnología militar

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

¿El caza furtivo ruso Su-57 Felon nunca será construido en masa?

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

Noticias recientes

La ONU preocupada por las “redadas israelíes contra las ONG palestinas”

2 primos exploran la historia de su abuela en el Holocausto en la próxima película de Jesse Eisenberg

Estados Unidos hará concesiones a Irán por el acuerdo nuclear

Este es el plan de Facebook para volver a ser genial

EE. UU. preocupado por incursión de Israel en las “ONG” palestinas

La operación “Amanecer” según The Washington Post

Museo de arte de Irán cierra para enfrentar plaga

9 apartamentos y casas vendidos recientemente en Israel

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

La Unión Europea se compromete apoyar organizaciones palestinas con afiliaciones terroristas

Operación Amanecer: La mitad de las muertes en Gaza eran terroristas

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

Estados Unidos tiene una responsabilidad moral con los afganos

Rusia comienza a suministrar el segundo lote de sistemas S-400 a Turquía

Las FDI realizan preparativos defensivos en la Tumba de José

Los periodistas de Gaza nunca han sido libres y no lo serán ahora

Israel y Rusia discuten un acuerdo para evitar el cierre de la Agencia Judía

Egipto convertirá la isla agrícola del Nilo en un barrio al estilo de Manhattan

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.