• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, junio 30, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » La justicia controlada por Erdogan libera a 29 terroristas del Hezbolá turco

La justicia controlada por Erdogan libera a 29 terroristas del Hezbolá turco

El Hezbolá turco es una organización terrorista suní dominada por los kurdos que pretende crear un Estado islámico en el sureste de Turquía basado en el modelo del régimen iraní.

28 de mayo de 2022
La justicia controlada por Erdogan libera a 29 terroristas del Hezbolá turco

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Turquía condenó recientemente el terrorismo contra Israel, a pesar de haber apoyado durante años a los terroristas de Hamás. (Crédito de la foto: Gonzalo Fuentes/Reuters)

La justicia turca ha puesto en libertad a 29 terroristas turcos de Hezbolá que estaban encarcelados por su participación en los asesinatos de más de 100 civiles en la ciudad de mayoría kurda de Diyarbakir, en el sureste de Turquía, en la década de 1990.

La historia apareció por primera vez en dos artículos. El Hezbolá turco es una organización terrorista suní dominada por los kurdos que pretende establecer un Estado islámico en el sureste de Turquía basado en el modelo del régimen iraní, pero no está vinculado con el régimen clerical de Teherán ni con el Hezbolá libanés.

“La liberación por parte del sistema judicial turco de asesinos en masa que actuaron en nombre de Hezbolá turco debe entenderse como parte del apoyo más amplio del gobierno turco a las organizaciones terroristas de la yihad. Hamás, por ejemplo, cuenta con Turquía como un aliado, dijo Uzay Bulut, un periodista turco, a The Jerusalem Post.

Bulut, que probablemente se enfrentaría a la detención si volviera a Turquía debido a su periodismo crítico sobre el país, calificó la liberación de los terroristas turcos de Hezbolá de “escándalo” porque el gobierno del AKP [de Erdogan] no considera a estas personas como criminales.

Añadió que los terroristas turcos de Hezbolá fueron liberados antes de las elecciones locales de 2019 y que esta parece ser la primera cobertura mediática de su libertad. Bulut dijo que “no hay un poder judicial independiente en Turquía”.

Sözcü informó de que “mientras los acusados condenados estaban cumpliendo sus penas en diferentes prisiones, solicitaron al Tribunal Penal Superior, donde fueron juzgados colectivamente antes de las elecciones locales de marzo de 2019, y pidieron un nuevo juicio”.

Los agentes turcos de Hezbolá mataron a un total de 114 personas durante el atentado por el que fueron condenados.

Sözcü señaló que “19 tiradores fueron liberados cuando el tribunal aceptó la solicitud de un nuevo juicio para los condenados cuyas peticiones fueron procesadas y decidió liberarlos por separado.” El periódico dijo que “Es de destacar que la liberación de estos tiradores, que fueron liberados por el motivo de un nuevo juicio a pesar de ser condenados, coincidió con las elecciones locales de marzo de 2019”.

No está claro por qué el gobierno turco censuró ostensiblemente la noticia de la liberación de los miembros turcos de Hezbolá desde entonces.

“Se supo que los tiradores evacuados lo fueron desde enero de 2019 hasta abril”, informó Sözcü.

Según el informe, “se ha revelado que 10 sicarios condenados, que formaban parte del ala militar de la organización terrorista Hezbolá en Diyarbakir, que mataron a 23 personas e hirieron a 22, fueron liberados con la excusa de un “nuevo juicio” antes de las elecciones locales de 2019”.

El tribunal turco que condenó a los terroristas dijo que estos “llevaron a cabo asesinatos de un solo disparo contra personas que creían que eran contrarias a Hezbolá”.

Cuando se le preguntó por qué el gobierno de Erdogan liberaría a los terroristas turcos de Hezbolá que buscan un Estado extremista suní independiente dentro de las fronteras de Turquía, Bulut dijo que Hezbolá turco “no es una organización fuerte y no hay razón para que Erdogan les tema”. Se considera que los estados turcos utilizan a Hezbolá para debilitar los esfuerzos por establecer un estado kurdo independiente.

Bulut dijo que Hezbolá Turquía no es una organización activa, pero que “sigue siendo peligrosa”. Sin embargo, no tienen un apoyo masivo para establecer un estado de la Sharia [ley islámica]”.

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán o PKK es una organización kurda que busca un Estado kurdo independiente y se ha visto envuelta en un sangriento conflicto con Hezbolá de Turquía. La República de Turquía designó al PKK y al Hezbolá turco como entidades terroristas.

Bulut afirmó que “el gobierno turco tiene la misma visión del mundo que los Hermanos Musulmanes, la inspiración original de Hamás. Turquía ha proporcionado un espacio seguro a los terroristas de Hamás, concediéndoles visados de larga duración e incluso la ciudadanía turca. Hamás ha anunciado recientemente que mantiene relaciones “estables” con Turquía”.

Bulut continuó diciendo que “Turquía ha estado coocupando y explotando partes del norte de Siria junto con terroristas afiliados a Al Qaeda. También es un hecho bien documentado que el gobierno turco ha permitido y cooperado durante años con el ISIS en áreas como las finanzas, los voluntarios y las tácticas. Por lo tanto, la liberación por parte del gobierno turco de terroristas condenados de Hezbolá no es sorprendente, y está en consonancia con su ideología pro yihadista”.

El gobierno autoritario de Erdogan ha destruido las libertades civiles y el periodismo independiente, según han declarado expertos en derechos humanos y periodistas turcos.

“Cuando miramos quiénes están, en cambio, en la cárcel, vemos periodistas, políticos legales que piden reformas de los derechos civiles y activistas de los derechos humanos”, dijo Bulut, que ha escrito mucho sobre el colapso de la democracia turca. “Osman Kavala, un destacado defensor de los derechos humanos, por ejemplo, fue condenado a cadena perpetua en abril. Miles de kurdos que piden igualdad política también se están pudriendo en las cárceles turcas”.

Añadió que “Selahattin Demirtaş, codirector del legal y prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP), que siempre ha pedido una solución política pacífica de la cuestión kurda a través del diálogo, está encarcelado desde 2016. Se le acusa de “apoyo al terrorismo”. La forma en que el gobierno turco entiende el terrorismo es irracional, ilógica, inhumana y completamente opuesta al derecho internacional de los derechos humanos. Apoyan a terroristas reales como Hamás y Hezbolá, pero encarcelan y, en muchos casos, torturan a personas no violentas por pensar de forma diferente o solicitar derechos humanos más amplios”.

Ersel Aydinli, que escribió un artículo para el Washington Institute for Near East Policy, dijo: “Los expertos creen que el Hezbolá turco surgió alrededor de 1979, cuando la Revolución Iraní comenzó a apoyar métodos de terror activos para las revoluciones islamistas. Cientos de simpatizantes turcos de la revolución habrían pasado por Irán y Afganistán en la década de 1980”.

Via: The Jerusalem Post
Tags: Recep Tayyip ErdoganTurquía

Ciencia y Tecnología

La NASA lanza CAPSTONE para analizar la órbita lunar y las herramientas del “GPS cósmico”

Israel será el primer país del mundo en canalizar agua desalinizada en un lago natural

Científicos de Israel buscan frenar el aumento del hongo que causa la candidiasis

La Harley-Davidson “Stryker” no es la típica Road Glide especial

El despliegue de fibra óptica en Israel establece un precedente mundial

Uno de los aviones espaciales más impresionantes del mundo

Los “prejuicios raciales” de un robot con IA plantean cuestiones éticas

Científicos israelíes descubren cómo rejuvenecer la piel humana de los ancianos

El impresionante diseño del Gulfstream G700 arrasa con la competencia

Empresa israelí probará si las píldoras de bacterias fecales potencian la inmunoterapia contra el cáncer

Noticias recientes

Israel organizará un evento turístico internacional

Socios de la Cumbre del Néguev se reunirán de manera regular para discutir la seguridad regional

La transformación digital de las FDI integrará la tecnología en la nube

El régimen de Irán es cada vez más inestable y recurre a las purgas por miedo

Elbit Systems anuncia acuerdos en Asia-Pacífico valorizados en $768 millones

Estados Unidos culpa a Irán por el fracaso de las conversaciones nucleares indirectas

Las tarifas eléctricas de Israel subirán por segunda vez en 2022

El gobierno egipcio es acusado de patrocinar una “campaña contra el periodismo”

Niña ucraniana recibe asistencia vital gracias a médicos israelíes

Ucrania expulsa a las tropas rusas de la estratégica “Isla de la Serpiente” en el Mar Negro

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In