Una iniciativa de la Unión Europea para suspender a Israel de un programa de financiación destinado a nuevas empresas no consiguió la mayoría necesaria para su aprobación, debido a la oposición de Alemania e Italia. La votación no se formalizó en la reunión celebrada el martes, aunque varios países expresaron su apoyo a la propuesta.
El plan, presentado el lunes, contemplaba una suspensión parcial de la participación israelí en Horizon, el principal programa europeo de financiación para la investigación. Esta iniciativa respondió a presiones de varios Estados miembros para que Israel facilite el acceso de ayuda humanitaria a Gaza, ante reportes de hambruna en la zona. La Comisión Europea calificó la situación como grave, pese a los anuncios de Israel sobre pausas humanitarias diarias y el cumplimiento parcial de compromisos previos.
El proyecto preveía excluir a Israel del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación, fondo destinado a empresas emergentes que desarrollan tecnología de drones, ciberseguridad e inteligencia artificial. Para entrar en vigor, la propuesta requería una mayoría calificada: el respaldo de al menos 15 de los 27 países de la UE, que representen un mínimo del 65 % de la población del bloque.
Alemania e Italia solicitaron más tiempo para revisar la medida y observar posibles cambios en la situación humanitaria en Gaza. Israel, por su parte, anunció nuevas disposiciones para aumentar el suministro de ayuda en el enclave, en respuesta a la presión internacional por los informes de desnutrición severa en la población civil.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel rechazó la propuesta al considerarla “errónea, lamentable e injustificada”. En su declaración, advirtió que una decisión de ese tipo “solo sirve para fortalecer a Hamás y, por lo tanto, socava las posibilidades de alcanzar un alto el fuego y un marco para la liberación de rehenes”.
La medida obtuvo el respaldo de Países Bajos, Irlanda, Francia, Luxemburgo, Eslovenia, Portugal, Malta y España, mientras que Hungría, Bulgaria y Chequia se opusieron. Alemania y Hungría han mantenido una postura cercana a Israel durante la guerra en Gaza, a diferencia de otros Estados europeos que han incrementado sus acciones críticas hacia la actuación israelí en Gaza y Judea y Samaria.
Francia comunicó su decisión de reconocer un Estado palestino en septiembre. El Reino Unido, aunque no forma parte de la UE, anunció que adoptaría la misma medida si no se declara un alto el fuego en Gaza. Desde el inicio de la guerra tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, varios países europeos han reconocido a Palestina como Estado.
Israel publicó en X que la decisión de reconocer a un Estado palestino “constituye una recompensa para Hamás y daña los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza y un marco para la liberación de rehenes”. En paralelo, Países Bajos prohibió esta semana la entrada al país del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, como parte de una serie de medidas de presión vinculadas a la situación humanitaria en Gaza.