• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Los talibanes llevan a cabo obras de conservación de histórica sinagoga

Los talibanes llevan a cabo obras de conservación de histórica sinagoga

La sinagoga Yu Aw de Herat, que albergaba a decenas de miles de residentes judíos, va a ser renovada por 500.000 dólares a pesar de que el último judío abandonó la ciudad tras la toma del poder por los talibanes.

por Arí Hashomer
28 de octubre de 2022
en Mundo
Los talibanes llevan a cabo obras de conservación de histórica sinagoga

Un trabajador afgano reconstruye parte de la sinagoga Yu Aw en Herat, Afganistán. (AFP/Getty vía JTA)

Aunque los judíos de Herat, en el oeste de Afganistán, no viven allí desde hace décadas, la histórica sinagoga de la ciudad, que se cree que fue construida a principios del siglo XX, va a ser sometida a un proyecto de conservación con el respaldo del gobierno talibán, según el Art Newspaper.

El proyecto, que durará 16 meses y comenzará en noviembre, tiene como objetivo evitar el derrumbe de la estructura de la sinagoga Yu Aw. Está siendo planificado por el municipio de Herat y otras organizaciones locales, y está siendo financiado con cerca de 500.000 dólares de la Fundación Aliph, un grupo suizo destinado a proteger los sitios del patrimonio cultural en zonas de conflicto. La mikve comunitaria, conocida como Hammam-e Mosaie, también será reparada como parte del proyecto.

La sinagoga fue sometida por última vez a un proyecto de restauración de dos años que se completó en 2009, con financiación de otra organización suiza. Durante unos años, sirvió como centro educativo para mujeres y niños, pero se cerró de nuevo en 2014 debido a las filtraciones de un “canal de drenaje municipal mal construido y financiado por la ONU en la carretera adyacente”, informó el Art Newspaper. Tampoco es explícitamente un proyecto de patrimonio judío.

“Se trata de un sitio cultural e histórico, que no se utiliza como lugar de culto, y el gobierno local apoyará su conservación”, declaró al Art Newspaper Zalmay Safa, jefe del departamento de monumentos de Herat. “A pesar del cambio de gobierno, nuestros lugares históricos siguen estando protegidos y no tienen ninguna relación con cuestiones religiosas”.

Más noticias

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

Los talibanes llevan a cabo obras de conservación de histórica sinagoga
Zebulon Simantov (derecha), el último judío de Afganistán, visto con uno de sus rescatadores, tras huir a un país vecino. (Captura de pantalla/Kan; utilizada de acuerdo con la cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

En 1948, la población judía de Herat, que en su día se contaba por decenas de miles, se había reducido a unas 280 familias judías. Con la creación del Estado de Israel, muchas de estas familias se trasladaron a Israel o a Estados Unidos, y la comunidad judía local se había marchado por completo en la década de 1970.

En las décadas siguientes, casi todos los judíos de Afganistán abandonaron el país, con una notable excepción: Zebulon Simantov, nacido en Herat, se negó a abandonar el país a pesar de los numerosos riesgos de seguridad hasta septiembre de 2021, un mes después de que los talibanes, un régimen islamista radical que Estados Unidos considera un grupo terrorista, volvieran al poder.

Simantov se fue a Israel, donde su ex esposa había estado viviendo con sus dos hijas, a la espera de que le concediera un documento de divorcio religioso que él había estado reteniendo.

“Hay mucho interés en preservar y estudiar temas relacionados con la cultura y la historia”, dijo Safa. “Queremos demostrar que somos tolerantes y nos aceptamos unos a otros, que buscamos la paz y que no somos extremistas”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.