El gobierno de Malta reparará el barco Conscience, atacado por drones, que buscaba llevar ayuda a Gaza, según medios hebreos e ingleses.
Malta asume reparaciones del Conscience tras ataque en aguas internacionales
El gobierno de Malta anunció que llevará a cabo reparaciones en el barco Conscience, operado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad, tras un ataque con drones en aguas internacionales el viernes 2 de mayo de 2025. El incidente ocurrió frente a las costas maltesas, cuando la embarcación se preparaba para recibir a activistas internacionales con el objetivo de transportar ayuda humanitaria a Gaza. Según el medio hebreo Israel Hayom, el ataque dañó el casco y los sistemas de energía del barco, dejando temporalmente sin comunicaciones a la tripulación. La coalición acusó a Israel de estar detrás del ataque, aunque las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no emitieron comentarios oficiales al respecto.
Un informe oficial del gobierno maltés, citado por el sitio en inglés Breitbart, indicó que un inspector evaluó el estado del Conscience tras el incidente. La inspección reveló que el casco y la sala de máquinas estaban en condiciones satisfactorias, sin filtraciones de agua. Los dos motores principales, los generadores, el sistema de propulsión de proa y los extintores de incendios permanecían operativos. Sin embargo, se identificaron daños menores que requieren atención para garantizar la navegabilidad del barco hacia su próximo destino.
El medio hebreo Arutz Sheva reportó que el barco transportaba suministros limitados, incluyendo alimentos y bebidas para la tripulación, suficientes para aproximadamente 30 días. El capitán del Conscience señaló que una pequeña porción de estos suministros estaba destinada a fines humanitarios. Además, se encontraron 32 toneladas de combustible a bordo, según el reporte maltés. Las autoridades de Malta negaron el acceso del barco a sus aguas territoriales para asistencia inmediata, pero se comprometieron a realizar las reparaciones necesarias en aguas internacionales.
El Conscience forma parte de los esfuerzos de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, una organización internacional que busca desafiar el bloqueo naval impuesto por Israel a Gaza desde 2007, en el contexto de su conflicto con el grupo terrorista Hamás. El medio en inglés The Federalist destacó que la coalición ha organizado misiones similares en el pasado, incluyendo un incidente en 2010 donde un enfrentamiento con las FDI se saldó con la muerte de 10 activistas. En esta ocasión, no se reportaron víctimas, pero el ataque generó críticas de la coalición, que calificó el incidente como un intento de sabotear su misión humanitaria.
Datos clave sobre el ataque al Conscience y las reparaciones
- El ataque ocurrió el 2 de mayo de 2025, con dos drones impactando el frente del Conscience, causando un incendio y daños en el casco.
- La inspección maltesa confirmó que el barco no sufrió daños estructurales graves y que sus sistemas principales permanecen funcionales.
- El gobierno de Malta realizará reparaciones menores para garantizar la navegabilidad del barco, sin permitir su entrada a aguas territoriales.
- El Conscience transportaba 32 toneladas de combustible y suministros para 30 días, con una cantidad limitada destinada a ayuda humanitaria.
- Israel no ha confirmado ni desmentido su involucramiento en el ataque, según fuentes como Israel Hayom y Breitbart.
Contexto del bloqueo naval y antecedentes de la flotilla
El bloqueo naval de Israel a Gaza, implementado desde 2007 tras la toma de control de Hamás, busca prevenir el ingreso de armas y materiales que puedan ser utilizados por el grupo terrorista. Según Israel Hayom, las FDI han interceptado múltiples intentos de romper el bloqueo, argumentando que las flotillas pueden ser utilizadas para contrabandear armamento. En 2010, la interceptación de la flotilla Mavi Marmara derivó en un enfrentamiento violento, con 10 activistas muertos y varios soldados israelíes heridos. Este incidente generó una crisis diplomática con Turquía, país de origen de la embarcación.
Por su parte, la Coalición de la Flotilla de la Libertad sostiene que el bloqueo restringe el acceso de Gaza a bienes esenciales, como alimentos, medicinas y materiales de construcción. El medio en inglés The Daily Wire señaló que la coalición ha intensificado sus esfuerzos en los últimos años, especialmente tras la escalada de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023. Sin embargo, las autoridades israelíes, citadas por Arutz Sheva, han reiterado que permiten la entrada de ayuda humanitaria a Gaza a través de pasos terrestres, sujetos a inspecciones de seguridad.
El ataque al Conscience generó especulaciones sobre la presencia de un avión militar israelí en la zona. Según Breitbart, datos de rastreo de vuelos indicaron que un C-130 Hercules de la Fuerza Aérea Israelí sobrevoló el este de Malta a baja altura horas antes del incidente, regresando luego a Israel. Las FDI declinaron comentar sobre estas afirmaciones, y no se ha establecido una conexión directa entre el vuelo y el ataque.