• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Más de 640 muertos tras devastador terremoto en Turquía y Siria

Más de 640 muertos tras devastador terremoto en Turquía y Siria

Se espera que aumente el número de muertos; los equipos de rescate buscan desesperadamente supervivientes; el temblor de magnitud 7,8 se sintió hasta el centro de Israel; el Ministerio de Asuntos Exteriores no tiene constancia de víctimas israelíes.

6 de febrero de 2023
Más de 640 muertos tras devastador terremoto en Turquía y Siria

Personas y equipos de emergencia rescatan a una persona en una camilla de un edificio derrumbado en Adana, Turquía, el 6 de febrero de 2023 (agencia IHA vía AP)

Un fuerte terremoto de magnitud 7,8 sacudió a primera hora del lunes el sur de Turquía y el norte de Siria, derrumbando edificios y desencadenando una frenética búsqueda de supervivientes entre los escombros en ciudades y pueblos de toda la zona.

PUBLICIDAD

Según las autoridades, murieron más de 640 personas. Se esperaba que la cifra de muertos aumentara.

Además, cientos de personas resultaron heridas.

A ambos lados de la frontera, los temblores sacudieron el sueño de los habitantes varias horas antes del amanecer, que salieron corriendo en una noche fría, lluviosa y nevada. Decenas de edificios se derrumbaron en ciudades de toda la región fronteriza.

PUBLICIDAD

Los equipos de rescate y los residentes buscaron frenéticamente supervivientes bajo los escombros de los edificios aplastados en múltiples ciudades a ambos lados de la frontera, trabajando entre marañas de metal y trozos de hormigón.

En la ciudad turca de Adana, los testigos dijeron haber oído a una persona pidiendo ayuda desde debajo de los escombros de un edificio. “No tengo fuerzas para seguir”, gritaba la persona. Más al este, en Diyarbakir, las grúas y los equipos de rescate trabajaban en una montaña de suelos de hormigón que en su día fue un edificio de apartamentos.

Másnoticias

La sombra nuclear de Putin acecha en Bielorrusia

Putin al borde de la derrota en Ucrania: la debacle del ejército ruso

EE. UU. ayuda a Albania a contrarrestar los ciberataques iraníes

Rusia anuncia que su economía se recuperará de las sanciones occidentales en 2024

“Oímos voces aquí, y también allí”, se oyó decir a un rescatista en la televisión NTV frente a un edificio destruido en la ciudad de Diyarbakir.

PUBLICIDAD

“Puede haber 200 personas bajo los escombros”.

JUST IN: 🇹🇷 Thousands estimated to be dead following 7.8 magnitude earthquake in Turkey. pic.twitter.com/Z4VHxtPvaF

— Remarks (@Remarks) February 6, 2023

En el lado sirio de la frontera, el seísmo sacudió regiones controladas por la oposición en las que viven unos 4 millones de personas desplazadas de otras partes de Siria por la larga guerra civil del país.

Muchos de ellos viven en condiciones decrépitas y con escasa atención sanitaria. Al menos 11 personas murieron en una ciudad, Atmeh, y muchas más quedaron sepultadas entre los escombros, dijo por teléfono a The Associated Press un médico de la localidad, Muheeb Qaddour.

“Tememos que los muertos se cuenten por centenares”, dijo Qaddour, refiriéndose al noroeste controlado por los rebeldes. “Estamos bajo una presión extrema”.

El seísmo, que se sintió en lugares tan lejanos como El Cairo, tuvo su epicentro a unos 90 kilómetros de la frontera siria, justo al norte de la ciudad de Gaziantep, una importante capital de provincia turca de más de 2 millones de habitantes. La región se ha visto afectada por más de una década de guerra en Siria. Millones de refugiados sirios viven en Turquía. La franja de Siria afectada por el seísmo está dividida entre las zonas controladas por el gobierno y las controladas por la oposición.

A continuación se produjeron al menos 20 réplicas, algunas horas después, con luz diurna, la más fuerte de 6,6 grados, según las autoridades turcas.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo en Twitter que “se enviaron inmediatamente equipos de búsqueda y rescate” a las zonas afectadas por el seísmo.

“Esperamos superar juntos esta catástrofe lo antes posible y con los menores daños”, escribió.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel dijo que no tenía constancia de ninguna víctima israelí, y que las zonas más afectadas no son las que suelen visitar los turistas.

El portavoz del Ministerio, Lior Haiat, dijo que Israel está en contacto con las autoridades turcas.

“Los pensamientos de Israel están con Turquía y su pueblo mientras vemos la primera imagen de los horribles resultados del terremoto”, tuiteó la embajadora de Israel en Ankara, Irit Lillian.

ALERT 🚨 Apocalyptic scenes, thousands feared dead as massive earthquake hits #Turkey pic.twitter.com/FQOVMdBixY

— Insider Paper (@TheInsiderPaper) February 6, 2023

La agencia turca de Gestión de Desastres y Emergencias dijo que al menos 76 personas murieron en siete provincias turcas. La agencia dijo que 440 personas resultaron heridas. El número de muertos en las zonas controladas por el gobierno en Siria ascendió a 111 y al menos 516 resultaron heridos, según los medios de comunicación estatales sirios. Anteriormente se había informado de la muerte de 20 personas en zonas controladas por los rebeldes.

Naci Gorur, experto en terremotos de la Academia de Ciencias de Turquía, instó a las autoridades locales a revisar inmediatamente las presas de la región en busca de grietas para evitar inundaciones potencialmente catastróficas.

Se informó del derrumbe de edificios en una franja que va desde las ciudades sirias de Alepo y Hama hasta la turca Diyarbakir, a más de 330 kilómetros (200 millas) al noreste.

En Turquía, las personas que intentaban abandonar las regiones afectadas por el terremoto provocaron atascos de tráfico, dificultando los esfuerzos de los equipos de emergencia que intentaban llegar a las zonas afectadas.

Las autoridades instaron a los residentes a no salir a las carreteras. Se abrieron mezquitas en toda la región como refugio para las personas que no podían regresar a sus hogares dañados, en medio de temperaturas que rondaban el punto de congelación.

En Diyarbakir, los equipos de rescate pidieron silencio mientras intentaban buscar supervivientes bajo los escombros de un edificio de 11 plantas. Los equipos de rescate sacaron a un hombre y lo llevaron en camilla entre una densa multitud de cientos de personas que observaban con ansiedad las labores de rescate. Una mujer canosa se lamentaba antes de ser escoltada por un hombre, mientras que un socorrista con casco blanco intentaba calmar a una niña que lloraba, a la que también abrazaban dos amigos.

Más de 640 muertos tras devastador terremoto en Turquía y Siria
La gente busca entre los restos de un edificio derrumbado tras un terremoto, en la ciudad de Azmarin, en la provincia de Idlib, norte de Siria, el 6 de febrero de 2023. (AP/Ghaith Alsayed)

En el noroeste de Siria, la Defensa Civil Siria de la oposición describió la situación en la región controlada por los rebeldes como “desastrosa” y añadió que se han derrumbado edificios enteros y hay personas atrapadas bajo los escombros. La defensa civil instó a la población a evacuar los edificios para reunirse en zonas abiertas. Las salas de urgencias estaban llenas de heridos, dijo Amjad Rass, presidente de la Sociedad Médica Sirio Americana.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el seísmo tuvo su epicentro a unos 33 kilómetros de Gaziantep. Tuvo una profundidad de 18 kilómetros.

En Damasco, los edificios temblaron y muchas personas salieron a la calle asustadas.

En el Líbano, el seísmo sacudió a los residentes de sus camas, haciendo temblar los edificios durante unos 40 segundos. Muchos residentes de Beirut salieron de sus casas y se echaron a la calle o se alejaron en sus coches de los edificios.

El seísmo se produjo a las 3.17 en Israel y se sintió en el norte y el centro del país. La Autoridad Aeroportuaria de Israel informó en un comunicado de que los vuelos del aeropuerto Ben Gurion a Estambul sufrirían retrasos debido a la catástrofe.

Más de 640 muertos tras devastador terremoto en Turquía y Siria
Una familia que huyó de la guerra en Siria y vive en Beirut, sentada afuera de su casa luego de un terremoto que azotó a la vecina Turquía, el 6 de febrero de 2023, en el sur de Beirut, Líbano. (AP/Hussein Malla)

El seísmo se produjo en un momento en que Oriente Próximo está sufriendo un sistema meteorológico severo que se espera que continúe hasta el jueves.

Una residente de Haifa declaró al sitio de noticias Walla que pensó que se trataba de la tormenta

“Pasaron largos momentos hasta que me di cuenta de que era un terremoto”, dijo.

Turquía se asienta sobre importantes fallas geológicas y se ve sacudida con frecuencia por terremotos. Unas 18.000 personas murieron en los fuertes seísmos que sacudieron el noroeste de Turquía en 1999.

Vía: TIMES OF ISRAEL
Etiquetas: FallecimientoSiriaTurquíaTurquía-Siria
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.