• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, julio 27, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Meloni: Italia no reconocerá el Estado palestino

Meloni: Italia no reconocerá el Estado palestino

26 de julio de 2025
Meloni: Italia no reconocerá el Estado palestino

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se dirige a una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Argelia durante una cumbre en Villa Doria Pamphili en Roma el 23 de julio de 2025. (Tiziana Fabi/AFP)

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó el sábado que reconocer un Estado palestino antes de que se haya constituido podría resultar contraproducente.

“Estoy muy a favor del Estado de Palestina, pero no apoyo que se lo reconozca antes de su establecimiento”, declaró Meloni al diario italiano La Repubblica.

“Si se reconoce en el papel algo que aún no existe, puede parecer que el problema se ha resuelto, aunque en realidad no lo esté”, agregó.

La decisión anunciada por Francia de reconocer un Estado palestino durante la Asamblea general de las Naciones Unidas en septiembre provocó críticas tanto de Israel como de Estados Unidos, en el contexto de la guerra en Gaza entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás.

Según fuentes familiarizadas con el asunto, las advertencias de Israel a Francia han incluido desde una posible reducción del intercambio de inteligencia hasta obstáculos en las iniciativas regionales impulsadas por París, mientras varios ministros israelíes han abogado por la anexión de Judea y Samaria.

Francia, que alberga las mayores comunidades judía y musulmana de Europa, se convertiría en el primer país occidental de peso en reconocer un Estado palestino, lo que podría dar mayor impulso a un movimiento que hasta ahora ha estado liderado por naciones más pequeñas, generalmente críticas de Israel.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ofrece una conferencia de prensa después de las sesiones de trabajo en el Consejo Europeo en Bruselas, Bélgica, el 26 de junio de 2025. (Nicolás Tucat/AFP)

El viernes, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, sostuvo que el reconocimiento de un Estado palestino debe ir acompañado del reconocimiento de Israel por parte de la nueva entidad palestina.

Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, indicó el viernes que el reconocimiento de la condición de Estado para Palestina debe formar parte de un plan más amplio que garantice seguridad duradera tanto para los palestinos como para los israelíes.

En una declaración en video, Starmer afirmó que trabaja junto con los aliados del Reino Unido para impulsar una “vía hacia la paz” en la región y que el reconocimiento de Palestina constituye parte de ese proceso. “Pero debe integrarse en un plan más amplio que conduzca finalmente a una solución de dos Estados y a una seguridad permanente para israelíes y palestinos. Esa es la manera de asegurar que esta medida resulte realmente útil para mejorar las condiciones de vida de quienes sufren —que, por supuesto, siempre será nuestro objetivo principal—”, añadió el jefe de Gobierno británico.

Un portavoz del gobierno alemán también señaló el viernes que Berlín no contempla reconocer un Estado palestino a corto plazo, y subrayó que su prioridad actual es avanzar en un proceso hacia la solución de dos Estados, estancado desde hace demasiado tiempo.

Algunos detractores del reconocimiento unilateral de un Estado palestino por parte de distintos países argumentan que esa acción tiene un valor meramente simbólico si no se lleva a cabo en coordinación con Israel, y que la creación de un Estado palestino solo puede lograrse mediante negociaciones entre ambas partes de la guerra. Sin embargo, quienes respaldan esta medida sostienen que el actual gobierno israelí no muestra interés ni en entablar conversaciones ni en promover una solución de dos Estados, por lo que estiman que solo la presión diplomática puede hacer avanzar ese marco.

Según un recuento de la agencia AFP, al menos 142 países han reconocido o tienen previsto reconocer la condición de Estado para Palestina. Desde el inicio de la guerra en Gaza, varios Estados han anunciado su intención de hacerlo, como consecuencia directa de la ofensiva iniciada por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Noruega, España, Irlanda y Eslovenia anunciaron el reconocimiento tras el estallido de la guerra en Gaza, al igual que varios países no europeos.

La masacre del 7 de octubre perpetrada por Hamás dejó aproximadamente 1.200 muertos —en su mayoría civiles— y 251 personas secuestradas. De los 50 rehenes que aún permanecen en Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado la muerte de 28.

Según el ministerio de salud de Gaza, controlado por Hamás, más de 58.000 personas han muerto o se presume que han muerto en la Franja desde el inicio de los combates, aunque esa cifra no ha podido verificarse y no distingue entre civiles y combatientes. Israel afirma haber eliminado a unos 20.000 combatientes en enfrentamientos hasta enero, además de haber abatido a otros 1.600 terroristas dentro del territorio israelí durante la incursión del 7 de octubre.

El saldo de bajas israelíes en la ofensiva terrestre contra Hamás en Gaza y en las operaciones militares en la frontera con la Franja asciende a 456.

Israel ha declarado que procura reducir al mínimo las víctimas civiles y subraya que Hamás utiliza a los habitantes de Gaza como escudos humanos, al operar desde zonas residenciales y lugares sensibles como viviendas, hospitales, escuelas y mezquitas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.