• Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Nicaragua reconoce a Taiwán como “territorio inalienable” de China

14 de diciembre de 2021
in Mundo
Nicaragua reconoce a Taiwán como “territorio inalienable” de China

Nicaragua firmó el viernes un acuerdo de cambio de lealtad diplomática de Taiwán a China, en un impulso político para Pekín, que busca aislar la isla democrática que ha prometido tomar algún día.

El anuncio deja a Taiwán con solo 14 aliados diplomáticos, pero se produce mientras Taipei refuerza sus vínculos con múltiples amigos occidentales no oficiales, entre ellos Estados Unidos.

China lleva décadas animando a los cada vez más escasos aliados diplomáticos de Taiwán a que cambien de bando, incluidos otros tres en América Latina en los últimos años: Panamá, El Salvador y la República Dominicana.

El jueves, el gobierno de Daniel Ortega anunció que Nicaragua seguía su ejemplo.

“La República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda China, y Taiwán es una parte inalienable del territorio chino”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Denis Moncada.

El hijo de Ortega, Laureano Facundo Ortega Murillo, encabezó una delegación de funcionarios nicaragüenses que firmaron el viernes en la ciudad china de Tianjin un comunicado conjunto de establecimiento de vínculos.

“Esta es una elección correcta que se ajusta a las tendencias más amplias y a las aspiraciones del pueblo. China lo elogia altamente”, manifestó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pekín.

El “dolor” de Taiwán

Taiwán expresó su “dolor y pesar”, pero también prometió seguir construyendo alianzas en otros lugares.

La presidenta Tsai Ing-wen desestimó el desplante de Nicaragua.

“Cuanto más apoyo internacional tengamos, mayor será la presión del campo autoritario”, expresó a los periodistas.

En respuesta a la medida de Nicaragua, Estados Unidos pidió a “todos los países que valoran las instituciones democráticas” que “amplíen su compromiso con Taiwán”.

Los líderes del Partido Comunista de China reclaman Taiwán como parte de su territorio y han prometido tomar algún día la isla, por la fuerza si es necesario.

Las relaciones entre ambas partes se han hundido bajo el mandato del presidente chino Xi Jinping.

Pekín comenzó a aumentar la presión diplomática, militar y económica tras la elección en 2016 de Tsai Ing-wen, que considera a Taiwán como una nación soberana y no como parte de “una sola China”.

Pero el ruido de sables de Pekín ha alcanzado nuevas cotas en los últimos 18 meses, con aviones de combate y bombarderos chinos que ahora vuelan rutinariamente en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán.

La presión de Estados Unidos

Ortega, que fue un marxista de vanguardia en su juventud, gobernó Nicaragua de 1979 a 1990. En 1985 cambió el reconocimiento a China, sin embargo, un sucesor lo volvió a cambiar cinco años después.

Al volver al poder en 2007, Ortega ha ganado la reelección en cuatro ocasiones, volviéndose cada vez más dictatorial y anulando los límites del mandato presidencial.

Anteriormente, había expresado su deseo de establecer vínculos tanto con China como con Taiwán, un concepto que Pekín no aprueba.

El sociólogo y economista Óscar René Vargas dijo que el cambio podría estar motivado por un aumento de la presión y las sanciones de Estados Unidos sobre Ortega tras su victoria en una votación celebrada en noviembre que el presidente Joe Biden calificó de “elecciones de pantomima”.

Por temor al aislamiento, Ortega buscaba “el apoyo político de China”, declaró Vargas a la AFP.

Los restantes aliados de Taiwán en Centroamérica son Belice, Guatemala y Honduras. Tiene lazos con un puñado de otros países, entre ellos Haití y Paraguay.

Honduras parece que podría ser el próximo aliado en caer después de que la izquierdista Xiomara Castro ganara las elecciones a principios de este mes.

Castro, que tomará posesión de su cargo a finales de enero, ha mencionado anteriormente que planea hacer el cambio a China.

Fuera de América Latina y el Caribe, los restantes aliados diplomáticos de Taiwán se limitan a cuatro pequeñas naciones insulares del Pacífico, Eswatini en África y el Vaticano.

Más crítico

Sin embargo, múltiples y poderosos aliados occidentales siguen manteniendo relaciones diplomáticas de facto con Taipei y esas relaciones se han fortalecido en los últimos años, a medida que las amenazas de invasión de China se han hecho más pronunciadas.

En los últimos meses se ha producido una intensa actividad diplomática en Taipei, con la visita de múltiples delegaciones de Estados Unidos y de varias naciones europeas.

El ministro digital de Taiwán y su enviado a Washington asisten actualmente a la “Cumbre de la Democracia” de Biden, una invitación que enfureció a Pekín.

Las naciones europeas más pequeñas también han tendido la mano.

El mes pasado, China redujo los lazos diplomáticos con Lituania después de que Vilnius aceptara que Taiwán abriera una misión comercial. Una delegación eslovaca la visitó esta semana.

Jessica Drun, experta del Atlantic Council, dijo que Taiwán probablemente no se verá afectado por la pérdida de otro aliado diplomático.

“Personalmente, creo que las relaciones no oficiales de Taiwán son más importantes que las oficiales”, declaró a la AFP.

Timothy S. Rich, un académico de la Universidad de Western Kentucky que estudia las relaciones diplomáticas de Taiwán, manifestó que la gente no debería “exagerar la importancia” del cambio de Nicaragua.

“Taiwán ha borrado efectivamente la distinción entre relaciones oficiales y no oficiales con muchos países, incluyendo la mayoría de las democracias, en el sentido de que Taiwán obtiene en la práctica la mayoría de los beneficios de las relaciones diplomáticas”, expresó a la AFP.

Tags: ChinaChina-TaiwánNicaraguaTaiwán

Ciencia y Tecnología

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

El líquido cefalorraquídeo de los jóvenes aumenta la memoria de los ratones viejos

Investigadores descubren qué atrae a los mosquitos hacia los humanos

Los perros detectan con un 92 % de acierto si se tiene COVID

Noticias recientes

Nueva exposición colectiva celebra la diversidad, el legado y el presente del feminismo

Antiguo círculo de piedras hallado en un yacimiento de Cornualles

Un cachalote muerto aparece en una playa de Tel Aviv

El programa Jerusalem International Fellows permite a los artistas ver toda la ciudad

José González lleva a Tel Aviv su discreta personalidad escénica

Deep Purple tocará por primera vez en Jerusalén

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In