Durante el período comprendido entre el 5 y el 11 de agosto, los aviones de patrulla aérea de la OTAN detectaron y escoltaron a aeronaves militares de Rusia nueve veces sobre el Báltico, informó Radio Liberty.
Según el Ministerio de Defensa de Lituania, en la mayoría de los casos, las aeronaves de guerra rusos cruzaron al espacio aéreo del país con los transpondedores apagados. No fue hasta el 6 de agosto que un avión de combate ruso voló al espacio aéreo lituano sobre el mar Báltico debido a las “malas condiciones meteorológicas”, señala el Ministerio de Defensa lituano.
La parte rusa no explicó las razones por las que sus aviones militares entraban en el espacio aéreo lituano. Las fuerzas de la OTAN llevan a cabo misiones de patrulla aérea sobre el Estado Báltico desde las bases aéreas de Lituania y Estonia.
La OTAN y Rusia se acercaron en la primera década del 2000, con el establecimiento del Consejo Rusia-OTAN para mejorar la cooperación y el entendimiento.
Sin embargo, en los últimos nueve años las relaciones se han deteriorado. Las naciones de la OTAN han girado para enfrentar a una Rusia cada vez más beligerante que ha apoyado las revueltas armadas en Ucrania, lanzó intentos de asesinato encubierto en el Reino Unido y supuestamente se ha entrometido en las elecciones en todo el mundo.
La OTAN fortaleció su poderío militar en Europa del Este tras la anexión rusa de Crimea y el apoyo al conflicto separatista que sigue asolando el este de Ucrania. La voluntad de Rusia de enviar sus tropas a través de la frontera suscitó temores entre los pequeños Estados bálticos, especialmente en el sentido de que podría intentar hacer lo mismo allí.
La alianza desplegó cuatro grupos de combate multinacionales del tamaño de batallones en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia de forma rotativa para disuadir la agresión rusa. También se ha hablado de abrir una base militar permanente de Estados Unidos en Polonia, que limita con el enclave ruso de Kaliningrado, aunque no con Rusia propiamente dicha.
En junio, el presidente Donald Trump anunció que transferiría 1.000 soldados estadounidenses de su base en Alemania a Polonia, aunque no llegó a comprometerse con una nueva base estadounidense allí.
Rusia también está nerviosa ante la propuesta de ampliación de la OTAN para incluir a países como Macedonia del Norte, Montenegro y Georgia. Mientras que la OTAN fue diseñada para establecer una defensa unificada contra la Unión Soviética, Moscú percibe la alianza como un instrumento para intimidar y restringir a Rusia.
Cualquier sugerencia de adhesión de los vecinos de Rusia o de antiguos satélites se considera una amenaza existencial. Esto es especialmente cierto en el caso de Georgia, con la que Rusia libró una breve pero sangrienta guerra en 2008, y en el de Ucrania, que se ha acercado a la OTAN desde que Rusia anexó Crimea en 2014.