La Fundación Hind Rajab, con sede en Bélgica, anunció que Perú inició una investigación contra un ciudadano israelí que participó como soldado en la guerra contra Hamás en Gaza. Según el comunicado, las autoridades peruanas examinan las acciones del ingeniero de combate durante la guerra de 2023-2024.
El organismo belga sostiene que el militar israelí tuvo un rol activo en la destrucción sistemática de barrios civiles en la Franja de Gaza. La fundación basa sus acusaciones en evidencias recopiladas, que señalan una participación directa en actos que podrían constituir crímenes de guerra.
Dyab Abou Jahjah, presidente de la Fundación Hind Rajab, afirmó que la justicia resulta esencial y no opcional. Calificó la investigación peruana como un avance crucial para terminar con la impunidad en casos de violaciones a los derechos humanos.
Creada en septiembre de 2024, la Fundación Hind Rajab recopila publicaciones en redes sociales de soldados, oficiales y reservistas israelíes. Con esta información, busca promover detenciones por presuntos crímenes de guerra cuando estos individuos viajan al extranjero.
la guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás encabezó un ataque con más de 5.000 combatientes en el sur de Israel. La ofensiva dejó 1.200 muertos, principalmente civiles, y 251 personas secuestradas como rehenes en Gaza.
Israel lanzó una operación militar en respuesta, con el objetivo de desmantelar a Hamás, retirarlo del control en Gaza y liberar a los rehenes. Las autoridades israelíes aseguran que sus fuerzas buscan reducir al mínimo las víctimas civiles durante las operaciones.
Israel también sostiene que Hamás utiliza a la población de Gaza como escudo humano. Según sus reportes, el grupo terrorista opera desde zonas civiles, incluyendo viviendas, hospitales, escuelas y mezquitas, lo que complica las acciones militares.