• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Pompeo transmite “fuertes objeciones de EE.UU.” a China por acusaciones sobre el COVID-19

Pompeo transmite “fuertes objeciones de EE.UU.” a China por acusaciones sobre el COVID-19

por Arí Hashomer
17 de marzo de 2020
en Mundo

La guerra de palabras entre China y los Estados Unidos no mostró signos de cese el lunes, con el Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo en una llamada telefónica con un alto diplomático chino expresando “fuertes objeciones de Estados Unidos” sobre lo que Washington ve como los esfuerzos de Beijing para trasladar la culpa de la propagación del coronavirus

Los vínculos entre las dos principales economías del mundo, ya complicados debido a cuestiones como el comercio, los derechos de propiedad intelectual y la libertad de prensa, se han puesto a prueba con el brote del coronavirus, que causa la enfermedad respiratoria, a veces mortal y altamente contagiosa, COVID-19.

“El Secretario Pompeo transmitió fuertes objeciones de Estados Unidos a los esfuerzos de China para trasladar la culpa de COVID-19 a los Estados Unidos”, dijo Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado en una declaración sobre la llamada de Pompeo con Yang Jiechi, director de la Oficina de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China.

“La Secretaria destacó que no es el momento de difundir desinformación y rumores extravagantes, sino más bien un momento para que todas las naciones se unan para luchar contra esta amenaza común”, dijo Ortagus.

Más noticias

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

El viernes, los Estados Unidos convocaron al embajador chino para protestar contra los comentarios de Pekín que sugieren que el ejército estadounidense podría haber llevado el coronavirus a Wuhan. David Stilwell, el principal diplomático de Estados Unidos para Asia Oriental, entregó una muy “severa representación” al embajador chino Cui Tiankai.

La emisora estatal china CCTV informó el lunes que en la llamada telefónica Yang le dijo a Pompeo que los intentos de difamar los esfuerzos de China para controlar el coronavirus “no tendrán éxito” y que las acciones que perjudicaran los intereses de China serían objeto de represalias.

El coronavirus, que surgió en China a finales del año pasado, se ha extendido por todo el mundo, ha trastornado la vida cotidiana de muchos países, ha golpeado los mercados financieros, ha paralizado los vuelos, ha cerrado escuelas y ha obligado a posponer casi todas las reuniones, incluidos los eventos deportivos y artísticos.

A nivel mundial, más de 174.100 personas se han infectado y casi 6.700 han muerto. El número de muertes en los Estados Unidos llegó a 71, con más de 4.100 personas que dieron positivo en las pruebas de la enfermedad.

Pekín fue criticada por intentar censurar a algunos médicos chinos que dieron la alarma por el virus. Desde enero, ha impuesto medidas draconianas de contención, cerrando efectivamente Wuhan y la provincia circundante de Hubei, donde viven 60 millones de personas.

Pompeo, que ha criticado duramente a Beijing en una serie de cuestiones que van desde sus prácticas comerciales hasta las libertades religiosas, se ha quejado de que la respuesta de los Estados Unidos se ha visto obstaculizada por lo que ha llamado datos imperfectos de Beijing.

Sin embargo, el viernes, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump elogió a China por su “intercambio de datos” y pareció ignorar cualquier preocupación, diciendo que había leído un artículo sobre el tema, pero que no creía que fuera representativo de sus discusiones con el presidente chino Xi Jinping.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.