La Unión Europea y el Reino Unido revelaron el miércoles sus últimos planes para ayudar a Ucrania, incluyendo nuevas entregas de sistemas de defensa aérea y un paquete financiero “estable” que apoyará al país hasta el próximo año.
Gran Bretaña anuncia nuevos sistemas de defensa aérea y más
En declaraciones a los periodistas, el Secretario de Defensa británico, Ben Wallace, dijo que el Reino Unido intensificará el apoyo a los soldados ucranianos mientras se preparan para un duro invierno de conflicto. Como parte del próximo paquete de ayuda británico, se entregarán a Ucrania otros 12.000 equipos para dormir en condiciones de frío.
Wallace habló después de visitar a las tropas ucranianas en una base en Lydd, Inglaterra, mientras se entrenan para utilizar el equipo militar estándar de la OTAN. El funcionario del gobierno británico estuvo acompañado por el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, para observar el entrenamiento.
Wallace también elogió los esfuerzos que están realizando los militares británicos para preparar a las tropas ucranianas para combatir en invierno, reconociendo que los soldados rusos recientemente reclutados no están recibiendo el mismo tipo de entrenamiento de calidad.
“Se acerca el invierno y eso es un reto importante para ambas partes”, dijo el Ministro de Defensa británico, y añadió que el Reino Unido está “decidido a dar a los soldados ucranianos las mejores habilidades básicas porque ya sabemos que los militares rusos no lo están haciendo”.
El Reino Unido también completará pronto la entrega de otros 1.000 misiles tierra-aire en un esfuerzo por ayudar a Ucrania a defenderse de una avalancha de ataques de drones y misiles por parte de Rusia.

La UE propone un paquete de apoyo “estable y predecible” para Ucrania
En un comunicado de prensa compartido el miércoles, la Comisión Europea -el ejecutivo de la Unión Europea– reveló planes para un paquete de apoyo por valor de hasta 18.000 millones de euros que ayudará al gobierno ucraniano hasta 2023. El comunicado de prensa reveló que, tras una reunión del Consejo Europeo en octubre, la Comisión Europea propuso un paquete “sin precedentes” que consiste en “préstamos altamente concesionales, desembolsados en plazos regulares a partir de 2023”.
“Esta ayuda financiera estable, regular y predecible -con una media de 1.500 millones de euros al mes- ayudará a cubrir una parte significativa de las necesidades de financiación a corto plazo de Ucrania para 2023, que las autoridades ucranianas y el Fondo Monetario Internacional estiman en 3.000 o 4.000 millones de euros al mes”. El apoyo propuesto por la UE tendría que ir acompañado de esfuerzos similares por parte de otros donantes importantes para cubrir todas las necesidades de financiación de Ucrania para 2023”, explica el comunicado de prensa.
La Comisión Europea dijo que el paquete ayudará a Ucrania a seguir pagando los salarios y las pensiones, así como a mantener los servicios públicos esenciales, como las escuelas, los hospitales y las viviendas para los evacuados a causa de la guerra.
Los préstamos facilitados por la Unión Europea se devolverán a lo largo de 35 años, con reembolsos a partir de 2033. La Unión Europea también se ofreció a cubrir los costes de los tipos de interés de Ucrania repartiendo los pagos entre los Estados miembros de la UE y permitiendo a terceros países añadir fondos al instrumento en forma de subvenciones.