• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 11, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Partido político de Putin sufre un duro golpe en las elecciones municipales de Moscú

Partido político de Putin sufre un duro golpe en las elecciones municipales de Moscú

9 de noviembre de 2020
Israelí encarcelado en Rusia por presuntos vínculos con grupo anti-Putin

(AFP)

MOSCÚ – El partido gobernante de Rusia, Rusia Unida, que apoya al presidente Vladimir Putin, ha sufrido un duro golpe en las elecciones municipales de Moscú, mostraron los resultados preliminares finales, sugiriendo que una estrategia de votación defendida por el político de la oposición Aleksei Navalny podría haber tenido éxito.

Más de 3.000 campañas electorales culminaron en toda Rusia el 8 de septiembre, con 16 regiones que eligieron gobernadores, una docena de legislaturas y cientos de elecciones municipales.

Pero la mayor parte de la atención se centró en Moscú después de que la exclusión de muchos candidatos independientes desencadenara algunas de las mayores protestas de la capital rusa en años durante el verano.

Los candidatos de Rusia Unida ganaron 25 de los 45 escaños de la Duma de la ciudad de Moscú, lo suficiente para mantener su mayoría, según los resultados preliminares publicados el 9 de septiembre.

Pero eso fue menos que en 2014, cuando el partido ganó 28 escaños, más 10 de candidatos independientes que apoyó.

El Partido Comunista estaría por ganar 13 escaños, frente a los cinco de 2014, según los resultados preliminares finales.

El partido opositor Yabloko obtuvo tres escaños, y un candidato independiente al que apoyó también ganó.

Será la primera vez que Yabloko estará representada en la Duma de Moscú desde 2005.

El partido Fair Russia también ganó tres escaños, según los resultados finales citados por Interfax.

Los tres partidos están nominalmente en la oposición, pero a menudo apoyan las iniciativas del Kremlin.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que, a pesar del revés electoral en Moscú, Rusia Unida lo había hecho bien en general.

“En general, la campaña electoral en toda Rusia fue muy exitosa para el partido Rusia Unida. Ganó más en algunos lugares que en otros. Pero en general para el país el partido mostró su liderazgo político”, dijo Peskov.

Votación inteligente

Navalny, que fue encarcelado por instar a sus partidarios a unirse a las protestas en Moscú, había impulsado una estrategia para que los votantes emitieran sus votos en cada contienda por el candidato con la mejor oportunidad de derrotar a Rusia Unida. Navalny dijo en Twitter que la táctica del “voto inteligente” había dado un “resultado fantástico”.

Gran parte del público se ha vuelto en contra de Rusia Unida después de aprobar una ley que eleva la edad de jubilación, aumenta la tasa del impuesto al valor agregado, adopta un programa para gravar el transporte por carretera de larga distancia y toma medidas enérgicas contra las protestas locales en muchas ciudades contra numerosas propuestas controvertidas para hacer frente a los desechos sólidos.

La Rusia Unida también sufrió una gran pérdida en las elecciones para el parlamento local de la región de Khabarovsk en el Lejano Oriente, ganando solo dos de los 24 escaños en juego.

Sin embargo, las elecciones no fueron todas malas noticias para Putin. En las 16 contiendas por la gobernación disputadas el 8 de septiembre, todos los titulares o líderes interinos respaldados por el Kremlin parecieron encaminados a la victoria, reportó Current Time.

Putin había reemplazado a varios gobernadores regionales antes de las elecciones, aparentemente en un intento de evitar que se repitieran las elecciones para gobernador del año pasado, cuando varios candidatos respaldados por el Kremlin perdieron.

En la segunda ciudad más grande del país, San Petersburgo, el gobernador en funciones Aleksandr Beglov obtuvo más del 64 por ciento de los votos, con más del 90 por ciento de los votos contados.

El año pasado, Putin nombró a Beglov para su puesto de forma interina, y éste ha estado plagado de errores y cuestiones de competencia en la gestión de la ciudad de mentalidad liberal.

Violaciones de Voto

La organización independiente de supervisión electoral Golos informó de más de 1.700 violaciones de los derechos electorales en toda Rusia, incluidos más de 560 casos en Moscú y 220 en San Petersburgo.

Numerosos informes de fraude electoral fueron publicados en los medios sociales, aunque la RFE/RL no pudo verificar independientemente su veracidad.

Varios videos que circulan en los medios sociales mostraron a algunos votantes llenando abiertamente las urnas con múltiples papeletas de voto.

Mientras tanto, Roskomnadzor, el organismo ruso de control de las comunicaciones estatales, acusó a los gigantes tecnológicos Google y Facebook de inmiscuirse en las elecciones, diciendo que exhibieron anuncios de las elecciones locales a pesar de que se les pidió que los eliminaran.

Tanto Google como Facebook negaron los cargos.

La votación también tuvo lugar el 8 de septiembre en Crimea, la península ucraniana que Rusia anexionó ilegalmente en marzo de 2014, una medida que fue rechazada en gran medida por la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos y la Unión Europea.

En una declaración, la portavoz de la Unión Europea, Maja Kocijancic, dijo: “Cualquiera elegido en la península de Crimea que afirme ‘representar’ a las poblaciones de Crimea y Sebastopol no será reconocido como representante de esos territorios, que son ucranianos”.

Los comentaristas dijeron que los candidatos independientes en Moscú esperaban utilizar las elecciones como una forma de enviar el mensaje de que la oposición todavía era capaz de ser una fuerza política después de años de presión sistemática por parte de las autoridades.

Pero en julio, los funcionarios electorales de la capital rusa prohibieron la entrada a docenas de candidatos independientes debido a que algunas de las firmas que habían presentado individualmente para participar en la votación no eran válidas.

Los candidatos rechazados, muchos de ellos aliados de la Marina, acusaron a los funcionarios locales de utilizar cualquier medio para mantenerlos fuera de las urnas.

La decisión de prohibir a los candidatos provocó una ola de protestas, la mayor desde las masivas protestas de 2011-12 contra el regreso de Putin al Kremlin para un tercer mandato como presidente.

Miles de personas fueron brevemente detenidas en las protestas, que culminaron con una asistencia estimada de 50.000 personas a una manifestación en Moscú el 10 de agosto.

Etiquetas: Alexei NavalnyEleccionesRusiaVladimir Putin

Tecnología militar

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Noticias recientes

Vuelven a caer volantes antisemitas sobre viviendas en Houston

Kiryat Gat en conversaciones para expandir Intel por Israel

Israel y Marruecos se comprometen a combatir el crimen y el terrorismo

Seis titulares indignantes de la batalla de Israel contra la Yihad Islámica

China y Rusia atacan al dólar con la ayuda de Biden

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

Los apartamentos de lujo de Tel Aviv baten nuevos récords de precios

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

El shekel alcanza su mayor valor en cuatro meses frente al dólar

La empresa estadounidense AmTrust invertirá en la empresa israeli WeSure

Terrorista palestino encarcelado en huelga de hambre será trasladado a un hospital

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

La Autoridad Palestina buscará ser miembro de pleno derecho en la ONU

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

Hamás ordenó a los periodistas que no mencionen los cohetes terroristas que mataron niños en Gaza

AliExpress abre almacenes en Israel

Irán revela obras de arte occidentales ocultas durante décadas tras la Revolución Islámica

Israel es una potencia mundial de startups

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.