• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Putin ordena un alto el fuego en Ucrania durante la Navidad ortodoxa

Putin ordena un alto el fuego en Ucrania durante la Navidad ortodoxa

Muchos cristianos ortodoxos, incluidos los que viven en Rusia y Ucrania, celebran la Navidad los días 6 y 7 de enero.

por Arí Hashomer
5 de enero de 2023
en Mundo
Putin ordena un alto el fuego en Ucrania durante la Navidad ortodoxa

Miembros del servicio ucraniano asisten a ejercicios militares cerca de la frontera con Bielorrusia, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Zhytomyr, Ucrania, el 4 de enero de 2023. (Crédito de la foto: OLGA IVASHCHHENKO/REUTERS)

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha ordenado un alto el fuego en Ucrania con motivo de la Navidad ortodoxa, según informó el Kremlin el jueves.

Las tropas rusas deberán contener el fuego durante 36 horas a partir del mediodía del 6 de enero, según el Kremlin.

Muchos cristianos ortodoxos, incluidos los que viven en Rusia y Ucrania, celebran la Navidad los días 6 y 7 de enero.

El Patriarca Kirill de Moscú, cabeza de la Iglesia Ortodoxa Rusa, pidió el jueves a ambos bandos de la guerra en Ucrania que observaran una tregua navideña, un paso desestimado por Kiev como una cínica trampa.

Más noticias

El papa León XIV oficia una misa durante la inauguración oficial de su pontificado en la Plaza de San Pedro, a la que asistieron jefes de Estado, miembros de la realeza y fieles comunes, el 18 de mayo de 2025. (Foto AP/Alessandra Tarantino)

Herzog asiste a la toma de posesión del Papa León XIV en el Vaticano

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

Israel elimina a dos operativos de Hezbolá en Zibqin

Cantante libanés enfrentará juicio por espiar a Hezbolá para Israel

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

“Teniendo en cuenta el llamamiento de Su Santidad el Patriarca Kirill, ordeno al ministro de Defensa de la Federación Rusa que introduzca un régimen de alto el fuego a lo largo de toda la línea de contacto de las partes en Ucrania desde el mediodía del 6 de enero de 2023 hasta la medianoche del 7 de enero de 2023”, dijo Putin en la orden.

Putin ordena un alto el fuego en Ucrania durante la Navidad ortodoxa
El presidente ruso, Vladimir Putin, habla por teléfono con David Shmelev de la región de Stavropol, un niño de 7 años que participa en un evento benéfico de Año Nuevo y Navidad, en la residencia estatal Novo-Ogaryovo en las afueras de Moscú, Rusia, el 5 de enero de 2023. (crédito: SPUTNIK/MIKHAIL KLIMENTYEV/ VÍA REUTERS)

“Partiendo del hecho de que un gran número de ciudadanos que profesan la ortodoxia viven en las zonas de hostilidades, pedimos a la parte ucraniana que declare un alto el fuego y les permita asistir a los servicios religiosos en Nochebuena, así como el día de Navidad”, dijo Putin.

Ucrania rechazó antes el llamamiento de Kirill, aunque no hubo reacción inmediata al anuncio de alto el fuego de Putin.

Mykhailo Podolyak, alto colaborador del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, tachó a la Iglesia Ortodoxa Rusa de “propagandista de la guerra” que había incitado al “asesinato en masa” de ucranianos y a la militarización de Rusia.

“La declaración de la Iglesia Ortodoxa Rusa sobre la ‘tregua de Navidad’ es una trampa cínica y un elemento de propaganda”, afirmó.

Las conversaciones de paz siguen paralizadas

Un alto funcionario ucraniano reiteró el jueves el rechazo de Kiev a cualquier acuerdo de paz con Moscú que permita a Rusia conservar el territorio ucraniano arrebatado por las fuerzas rusas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves al presidente turco, Tayyip Erdogan, que Moscú estaba abierto al diálogo sobre Ucrania, pero que Kiev tendría que aceptar la pérdida de territorios reclamados por Rusia, según el Kremlin.

“Axioma: ¿por qué será imposible llegar a un acuerdo con la Federación Rusa?”. escribió en Twitter el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak.

Axiom: why will it be impossible to make a deal with RF?
RF (Putin) under the word "talks" offers 🇺🇦 & the world to recognize "its right to seize foreign territories" & "to fix the absence of legal consequences for mass killings on foreign territory".
It's fully unacceptable.

— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) January 5, 2023

“La Federación Rusa (Putin) bajo la palabra ‘conversaciones’ ofrece a Ucrania y al mundo reconocer ‘su derecho a apoderarse de territorios extranjeros’ & ‘arreglar la ausencia de consecuencias legales por asesinatos masivos en territorio extranjero’. Es totalmente inaceptable”.

Civiles muertos por bombardeos rusos

Un matrimonio y su hijo de 12 años murieron el jueves al impactar un proyectil ruso contra un edificio de viviendas en el sur de Ucrania, según informó un asesor presidencial.

Kyrylo Tymoshenko, jefe adjunto de la oficina del presidente Volodymyr Zelensky, dijo que el edificio de la ciudad de Beryslav, en la región de Kherson, fue alcanzado cuando la familia se preparaba para celebrar la Navidad cristiana ortodoxa.

Putin ordena un alto el fuego en Ucrania durante la Navidad ortodoxa
Un militar ucraniano en primera línea, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Kherson, Ucrania, el 4 de enero de 2023. (Crédito: Oleksandr Ratushniak/Reuters)

“La gente se preparaba para celebrar juntos la Navidad, pero un golpe cínico de los rusos los mató en su propia casa”, escribió Timoshenko en la aplicación de mensajería Telegram.

Describió el bombardeo como un ataque ruin y mezquino que se llevó a cabo poco después de que el Patriarca Kirill de Moscú, cabeza de la Iglesia Ortodoxa Rusa, pidiera una tregua navideña. Kiev tachó el llamamiento de trampa “cínica”.

Rusia niega haber atacado deliberadamente a civiles en lo que denomina su operación militar especial en Ucrania.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.