• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Putin podría quedarse sin soldados para luchar en Ucrania

Putin podría quedarse sin soldados para luchar en Ucrania

Es posible que los efectivos del Grupo Wagner no estén en el campo de batalla mucho tiempo después de su liberación, lo que plantea la pregunta de si Putin tendrá suficientes soldados para luchar en Ucrania.

22 de marzo de 2023
Putin podría quedarse sin soldados para luchar en Ucrania

La guerra en Donbás por Bajmut ha sido uno de los conflictos más cruentos en Europa en décadas, y se ha convertido en un campo de batalla entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos.

Los conflictos también han dado lugar a la utilización de los mercenarios privados del Grupo Wagner, que han sido cruciales para la estrategia rusa. Sin embargo, las fuerzas rusas pronto podrían quedarse sin hombres debido a la expiración de los contratos de muchos miles de mercenarios del Grupo Wagner.

Los contratos de Grupo Wagner expiran

El Grupo Wagner es una empresa militar privada que opera bajo el mando de Yevgeny Prigozhin, quien ha sido conocido como el principal donante del grupo mercenario. En otoño, el Kremlin autorizó al Grupo Wagner a reclutar mercenarios en los enormes campos de prisioneros rusos, y los resultados han sido impresionantes.

La Inteligencia occidental estima que el Grupo Wagner reclutó a más de 40.000 convictos y 10.000 contratistas. Sin embargo, el Grupo Wagner perdió sus poderes de reclutamiento de presos debido a su disputa con el Ministerio de Defensa ruso. Ahora, están reclutando de forma blanda en institutos rusos e instalaciones deportivas donde se congregan jóvenes rusos para compensar las bajas y la pérdida de privilegios de reclutamiento.

El Grupo Wagner se queda sin hombres

El declive del Grupo Wagner perjudicará a Moscú Sin embargo, esto no compensará la estrategia de reclutamiento de prisioneros. La prohibición del reclutamiento de prisioneros aumentará la escasez de personal del Grupo Wagner, lo que puede poner en peligro su posición vital en la lucha rusa después de Bajmut. Además, cuando expiren los contratos de muchos convictos, las bajas del grupo mercenario empeorarán la escasez de mano de obra.

Los mercenarios del Grupo Wagner, miles de los cuales son ex convictos, serán liberados de sus contratos a finales de abril. Estos presos fueron liberados a cambio de seis meses de servicio en el frente en Ucrania. Grupo Wagner y el Kremlin parecen dispuestos a cumplir sus promesas, y los criminales podrán obtener certificados de libertad «aprobados por decreto» del presidente ruso Vladimir Putin, según la Inteligencia Militar británica.

El fracaso de la campaña rusa en Ucrania

Después de un año, la campaña rusa en Ucrania está fracasando. El aparente debilitamiento del Grupo Wagner perjudicará a Moscú. Es probable que la inesperada afluencia de delincuentes frecuentemente violentos con experiencia de combate reciente y a menudo traumática suponga un grave problema para la sociedad rusa en tiempos de guerra, según la Inteligencia Militar británica en su último informe de inteligencia.

Es posible que los efectivos del Grupo Wagner no estén en el campo de batalla mucho tiempo después de su liberación, lo que plantea la pregunta de si Putin tendrá suficientes soldados para luchar en Ucrania.

Es evidente que los mercenarios del Grupo Wagner y sus contratos son una pieza clave en la estrategia rusa, y la falta de personal podría tener un impacto significativo en la capacidad de Moscú para seguir luchando en Ucrania. La prohibición del reclutamiento de prisioneros y la pérdida de privilegios de reclutamiento podrían empeorar aún más la situación.

Por otro lado, la liberación de los mercenarios del Grupo Wagner podría plantear problemas en la sociedad rusa. Muchos de estos ex-convictos son frecuentemente violentos y pueden tener dificultades para reintegrarse en la sociedad. Además, la experiencia de combate reciente y a menudo traumática podría aumentar el riesgo de problemas de salud mental.

El debilitamiento del Grupo Wagner

El aparente debilitamiento del Grupo Wagner también podría ser una señal de la creciente tensión entre la empresa militar privada y el Ministerio de Defensa ruso. Esta disputa ha estado en el centro de atención durante meses y podría ser una lucha de poder interna entre diferentes grupos dentro del gobierno ruso.

En cualquier caso, la pérdida de mano de obra del Grupo Wagner podría tener un impacto significativo en la capacidad de Rusia para seguir luchando en Ucrania. La estrategia de reclutamiento de prisioneros del grupo ha sido una parte vital de su capacidad de mantener una presencia militar significativa en la región, y la pérdida de este recurso podría ser un golpe devastador.

En conclusión, la situación en Ucrania sigue siendo tensa y la falta de personal del Grupo Wagner podría complicar aún más la situación. Los contratos de muchos mercenarios están a punto de expirar y la prohibición del reclutamiento de prisioneros podría empeorar la escasez de personal. Además, la liberación de los mercenarios del Grupo Wagner planteará problemas en la sociedad rusa. El aparente debilitamiento del Grupo Wagner también puede ser una señal de una lucha de poder interna en el gobierno ruso. En definitiva, el futuro de la presencia militar rusa en Ucrania sigue siendo incierto.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.