• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, abril 1, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Qatar espía a un alto fiscal suizo que investigaba a la FIFA por corrupción

Qatar espía a un alto fiscal suizo que investigaba a la FIFA por corrupción

La operación, bautizada como “Proyecto Matterhorn”, pretendía supuestamente obtener contenidos para posibles presiones contra Michael Lauber, en medio del temor de Doha a ser despojada de la organización de la Copa del Mundo.

13 de marzo de 2023
Qatar espía a un alto fiscal suizo que investigaba a la FIFA por corrupción

Aficionados ven fuegos artificiales después del partido inaugural de la Copa del Mundo entre Qatar y Ecuador en el paseo marítimo de Corniche en Doha, Qatar, el domingo 20 de noviembre de 2022. (AP/Francisco Seco)

GINEBRA, Suiza – Qatar espió una reunión en 2017 entre un ex fiscal general suizo y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en medio de temores de que podría ser despojado de la organización de la Copa del Mundo del año pasado, informó un periódico el domingo.

PUBLICIDAD

El emirato rechazó las acusaciones, diciendo que eran parte de “campañas de desprestigio” de los medios de comunicación europeos.

Pero, según el semanario NZZ am Sonntag, una operación de inteligencia grabó la reunión en un lujoso hotel de Berna entre el fiscal superior de Suiza en aquel momento, Michael Lauber, e Infantino.

El periódico cita documentos oficiales y otras fuentes.

PUBLICIDAD

Según el periódico, una investigación de varios meses reveló que la reunión del 16 de junio de 2017 había sido grabada en secreto.

Lauber perdió su trabajo después de que la discusión se hiciera pública.

Másnoticias

Imágenes revelan cómo Putin destruyó una ciudad ucraniana entera

Putin está furioso: Finlandia ha sido admitida en la OTAN

Lukashenko pide un alto el fuego inmediato en la guerra entre Ucrania y Rusia

Espía ruso reunió información sobre el líder de un partido político israelí

Qatar espía a un alto fiscal suizo que investigaba a la FIFA por corrupción
Captura de pantalla de un video del entonces fiscal general de Suiza, Michael Lauber, hablando sobre una investigación de corrupción en la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, marzo de 2018. (YouTube/utilizado de conformidad con la Cláusula 27a de la Ley de derechos de autor)

El abogado de Lauber dijo al periódico que su cliente no era consciente de que había sido espiado.

PUBLICIDAD

La oficina de Lauber estaba investigando en ese momento acusaciones de corrupción masiva en el fútbol mundial, incluidas supuestas irregularidades en la votación para otorgar a Qatar la Copa del Mundo de 2022.

El fiscal se vio obligado a dimitir tras revelarse que se había reunido tres veces con Infantino. Lauber negó inicialmente haber mantenido las reuniones.

La FIFA también investigó las reuniones, pero una investigación concluyó que Infantino, que dijo que las conversaciones eran “perfectamente legales”, no tenía nada que responder.

Qatar espía a un alto fiscal suizo que investigaba a la FIFA por corrupción
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, habla en una conferencia de prensa el sábado 19 de noviembre de 2022 en Doha, Qatar. (Foto AP/Abbie Parr)

Proyecto Matterhorn

El encuentro de 2017 fue en el lujoso Hotel Schweizerhof, que ha sido administrado por propietarios qataríes desde 2009, en una sala de conferencias en el mismo pasillo que la embajada qatarí, dijo NZZ.

El informe añade que Qatar trató de influir en la opinión internacional ante el temor de perder el derecho a organizar la Copa del Mundo de 2022 por acusaciones de corrupción y abusos contra los derechos humanos.

Con la ayuda de antiguos agentes de la CIA, el país espió a funcionarios de la FIFA y a Lauber, según NZZ, que dijo haber obtenido “documentos oficiales secretos” sobre las escuchas en el hotel.

El periódico dijo que fuentes con conocimiento directo habían descrito la operación, bajo condición de anonimato, y habían dicho que llevaba el nombre en clave de “Proyecto Matterhorn”.

Las fuentes dijeron que el objetivo del espionaje era reunir material incriminatorio que pudiera utilizarse para presionar al fiscal.

Con la campaña de escuchas, Qatar habría sido consciente de que el fiscal general suizo había proporcionado declaraciones falsas a sus autoridades cuando mantuvo que no se produjeron reuniones informales con Infantino después de 2016.

Según NZZ, el abogado de Lauber dijo que el ex fiscal general no tenía conocimiento de ninguna escucha o grabación de la reunión de Schweizerhof y que nunca había sido chantajeado o contactado por operativos qataríes.

El gobierno qatarí dijo que podría emprender acciones legales por las informaciones.

“Las acusaciones son otro intento de difundir información falsa sobre Qatar y dañar su reputación”, declaró la Oficina de Prensa Internacional del gobierno.

“Rechazamos las acusaciones y estamos explorando todas las vías legales”. Es evidente que las múltiples campañas de difamación contra Qatar en Europa, reveladas por informes de medios de comunicación en Francia, Suiza y otros lugares de Europa a principios de este mes, persisten implacablemente.

Qatar dijo que los medios de comunicación “reputados” deberían “verificar la autenticidad de tales acusaciones infundadas antes de contribuir a la difusión de desinformación”.

Vía: TIMES OF ISRAEL
Etiquetas: FIFAQatar
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.