• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 27, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Rusia advierte al Pentágono: Los misiles hipersónicos en Europa podrían provocar un conflicto

Rusia advierte al Pentágono: Los misiles hipersónicos en Europa podrían provocar un conflicto

20 de julio de 2021
Rusia advierte al Pentágono: Los misiles hipersónicos en Europa podrían provocar un conflicto

Ejército de Estados Unidos

Moscú ha advertido al Pentágono de que el despliegue de misiles hipersónicos por parte de Estados Unidos en Europa podría desencadenar hostilidades involuntariamente, apenas unas horas después de que Rusia probara un arma con la que quiere equipar a sus buques de guerra y submarinos.

PUBLICIDAD

El lunes, el secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, fue preguntado por las afirmaciones de Rusia de que había probado con éxito un misil de crucero hipersónico Zircon.

El Ministerio de Defensa ruso había dicho anteriormente que la fragata Almirante Gorshkov había probado con éxito el misil. Disparado desde la región rusa del Ártico, alcanzó una velocidad de Mach 7 e impactó en un objetivo de superficie a unas 217 millas de distancia, en la costa del Mar de Barents, informó el lunes la agencia de noticias Tass.

“Las características tácticas y técnicas del misil Zircon se confirmaron durante las pruebas”, dijo el Ministerio de Defensa, que también publicó un vídeo del arma, que el presidente Vladimir Putin había presumido anteriormente de que sería capaz de alcanzar velocidades de Mach 9, y de golpear objetivos a una distancia de hasta 700 millas.

PUBLICIDAD

Cuando se le preguntó sobre la prueba, Kirby dijo: “Ciertamente somos conscientes de las afirmaciones del presidente Putin, […] es importante señalar que los nuevos misiles hipersónicos de Rusia son potencialmente desestabilizadores y plantean riesgos significativos porque son sistemas con capacidad nuclear”.

Kirby añadió: “En cambio, Estados Unidos está desarrollando únicamente capacidades de ataque hipersónico no nucleares. Así que, junto a nuestros aliados de la OTAN, seguimos comprometidos con la disuasión al tiempo que promovemos una mayor estabilidad en la región”.

Másnoticias

Cárteles mexicanos utilizan armas de contrabando procedentes de Ucrania

Detienen a un presunto espía ruso en Polonia

La bestia mecánica renace: Rusia moderniza y produce más de 1.600 tanques

La sombra nuclear de Putin acecha en Bielorrusia

Dado que Moscú sigue molesto por las maniobras militares dirigidas por la alianza en el Mar Negro, los comentarios de Kirby suscitaron una severa respuesta de la embajada rusa en Washington.

PUBLICIDAD

En un tuit en el que compartió una captura de pantalla de una transcripción de las declaraciones de Kirby, un signo de exclamación rojo, un misil y emojis de banderas, la embajada dijo: “Nos gustaría recordarle al @PentagonPresSec que el potencial despliegue de cualquier [misil] hipersónico [de bandera estadounidense] en Europa sería extremadamente desestabilizador”.

“Su corto tiempo de vuelo dejaría [a la bandera rusa] poco o ningún tiempo de decisión y aumentaría [la] probabilidad de un conflicto inadvertido”.

Por su parte, el senador ruso Alexei Pushkov también arremetió contra los comentarios de Kirby.

Escribió en Telegram que Rusia estaba actuando en el contexto de “la aproximación de la OTAN a las fronteras de Rusia”, la retirada de Estados Unidos del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF), así como en el contexto en el que “la introducción de 75 sanciones diferentes son una serie de actos de guerra económica”.

“¿Es consciente Kirby de todo esto?”, escribió Pushkov.

Los expertos occidentales siguen examinando la capacidad de la nueva generación de armas hipersónicas de Rusia, de las que se reconoce que su velocidad y maniobrabilidad las hacen difíciles de rastrear e interceptar.

Después de jactarse en 2018 de que Rusia está desarrollando una gama de nuevas armas hipersónicas, Putin amenazó entonces con estacionarlas en barcos y submarinos cerca de las aguas territoriales estadounidenses si Estados Unidos desplegaba armas nucleares de alcance intermedio en Europa.

En abril, el crucero de misiles Moskva de la Flota del Mar Negro ruso probó el misil Vulkan en una demostración de fuerza ante la OTAN.

Etiquetas: EE.UU-RusiaEuropaOTAN-Rusia
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.