• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Mundo

Rusia anuncia planes para retirarse de la OPEP +

31 de diciembre de 2019

En 2020, Rusia considerará la posibilidad de retirarse del acuerdo con los países de la OPEP, según el cual los mayores países productores de petróleo deben reducir su producción para apoyar los precios del petróleo evitando el exceso de oferta.

El acuerdo OPEP+, firmado por primera vez a finales de 2016 y ampliado cinco veces desde entonces, convirtiéndose en el primer paso coordinado entre Rusia y Arabia Saudita en más de 20 años, no será permanente, dijo el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, al canal de televisión Russia 24 en una entrevista.

La decisión de reducir la producción “mostró su resultado positivo en el período 2017-2019”, dijo Novak: “Por primera vez en la historia, los países de la OPEP y los que no pertenecen a la OPEP llegaron a un acuerdo, y hemos visto que el mercado reacciona bien a tales acuerdos: la volatilidad ha disminuido, y las inversiones han vuelto al sector, y me parece que los precios que están surgiendo en el mercado son satisfactorios tanto para los consumidores como para los productores”.

Frente a los 27 dólares por barril a principios de 2016, el petróleo Brent se disparó hasta los 86 dólares en octubre de 2018. Aunque este nivel no se volvió a ver en 2019, los precios se mantuvieron entre 60 y 70 dólares, a pesar de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la primera disminución del comercio mundial desde 2009, y el menor crecimiento de la demanda de petróleo en 10 años.

Sin embargo, la reducción de la producción “no es un proceso permanente”, enfatizó Novak.

“Todavía tendremos que tomar gradualmente la decisión de retirarnos, para preservar nuestra participación en el mercado, y para que nuestras empresas puedan promover e implementar sus proyectos futuros. Creo que lo tendremos en cuenta, incluso este año”, añadió el ministro.

Rusia debe apresurarse a desarrollar sus restantes reservas de petróleo rentables (aproximadamente la mitad de ellas según las estimaciones del Ministerio de Energía) antes de que la demanda mundial de hidrocarburos empiece a disminuir, advirtió Pavel Zavalny, presidente del comité de energía de la Duma Estatal.

El Ministerio de Energía ruso espera que la demanda mundial disminuya en la próxima década aproximadamente. “Prevemos que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se desacelerará después de 2025, con un posible pico de demanda a principios de la década de 2030”, dice la Estrategia Energética 2035, que el departamento publicó el jueves.

Sin embargo, la participación de facto de Rusia en el acuerdo de la OPEP+ es una farsa. Mientras que los otros países del cartel redujeron la producción de 32 millones de barriles por día en 2017 a 29.6 millones en la actualidad, los productores de petróleo rusos han establecido un nuevo récord de producción, dijo Novak.

A finales de 2019, la producción de Rusia había crecido un 0.7% hasta 560 millones de toneladas, señaló. Rusia pudo engañar a sus socios del Medio Oriente gracias a una buena base de comparación (según el acuerdo OPEP+, la producción debe reducirse en comparación con los niveles de octubre de 2018), y a través de un incumplimiento directo de sus compromisos.

Según el Ministerio de Energía, en 2019 Rusia solo cumplió su cuota (reducción a 228.000 barriles por día) en dos ocasiones, y durante los meses en que el oleoducto de Druzhba estuvo caído debido a la contaminación del petróleo con cloro.

Tags: EconomíaPetróleoRusia
Please login to join discussion

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

Israel aclara que la Marcha de las Banderas no es algo nuevo

Dos niños entre los cuatro muertos en un accidente de tráfico mortal en el sur del desierto de Aravá

En una llamada con Blinken, Lapid protesta por la parcialidad de la CNN y la Autoridad Palestina en su investigación de la muerte de Abu Akleh

Un pescador engancha un fusil probablemente utilizado por un soldado sirio en la Guerra de los Seis Días

La política de Biden sobre el programa nuclear iraní es desastrosa y peligrosa

Irán exhibe su base subterránea de aviones no tripulados militares

Rusia prueba el misil hipersónico Zircon como advertencia a sus adversarios

Twitter ha suspendido la cuenta del grupo terrorista palestino Hamás: Los terroristas condenan la decisión “sionista”

Delta Airlines abre una nueva ruta Tel Aviv-Boston

BrahMos: el peligroso misil supersónico construido por Rusia e India

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In