• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 11, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Rusia desafía a EE.UU: Putin está dispuesto a enviar más tropas a Venezuela

Rusia desafía a EE.UU: Putin está dispuesto a enviar más tropas a Venezuela

30 de marzo de 2020
Putin no logrará convertir a Venezuela en una nueva Siria

Putin no logrará convertir a Venezuela en una nueva Siria

Una vez más, Rusia ha desafiado a los Estados Unidos sobre el tema de Venezuela. El viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergey Ryabkov, afirma que el presidente Vladimir Putin está dispuesto a enviar más tropas al país sudamericano para apoyar al régimen del dictador Nicolás Maduro.

Según Tass, la agencia de noticias estatal rusa, Ryabkov, reafirmó en una reunión con Maduro que las tropas previamente enviadas a Venezuela han cumplido con su tarea. Moscú está listo para lanzar misiones recurrentes.

Refiriéndose a las tropas rusas desplegadas en Venezuela, Ryabkov dijo que “las tareas a las que se enfrentan los grupos que han estado trabajando aquí se han cumplido”. Añadió que “si la situación requiere un esfuerzo adicional o ajustes, se proporcionará”.

Extendiendo su apoyo y defensa a Maduro, el vicecanciller ruso también atacó a Estados Unidos por las sanciones que ha impuesto contra la dictadura chavista.

“Los intentos estadounidenses de derrocar al gobierno legítimo de Venezuela se han convertido en una clara ilustración de las violaciones del derecho internacional”, dijo. Añadió que “se ha desatado el terror económico” contra el régimen chavista.

Elliott Abrams, el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, dijo en una entrevista reciente para la cadena española ABC que la administración de Donald Trump sabe que “Rusia ha sido crucial para que Maduro soportara las sanciones de Estados Unidos”.

Abrams señaló que Rusia ha asumido un papel de liderazgo en la defensa de Maduro y que la compañía petrolera estatal Rosneft ha sido fundamental para ello. “Venezuela le debe mucho dinero a Rusia. La deuda del año pasado fue de ocho mil millones de dólares. Cuando sancionamos a PDVSA [la compañía petrolera pública venezolana], lo primero que hizo Venezuela fue ir a Rosneft para ayudarles a vender el petróleo que solíamos comprar aquí en los Estados Unidos, y Rosneft lo ha hecho claramente porque Putin les ordena hacerlo”, dijo.

Rusia intervino en un incidente aéreo entre Venezuela y Estados Unidos

El Comando Sur de Estados Unidos informó que un avión de la Fuerza Aérea venezolana puso en “riesgo” a la tripulación del EP-3 de Estados Unidos al acercarse “a una distancia insegura” el pasado viernes 19 de julio, en aguas internacionales sobre el Mar Caribe.

2 of 2: This action demonstrates #Russia’s irresponsible military support to Maduro's illegitimate regime & underscores Maduro’s recklessness & irresponsible behavior, which undermines int’l rule of law & efforts to counter illicit trafficking. Pics & vids https://t.co/848FdmAeaE pic.twitter.com/1W9syCd1xs

— U.S. Southern Command (@Southcom) July 21, 2019

En una declaración emitida el domingo, el Ejército de los EE.UU. determinó que “los cazas de fabricación rusa siguieron agresivamente el EP-3 a una distancia insegura en el espacio aéreo internacional durante un período prolongado, poniendo en peligro la seguridad de la tripulación y la misión del EP-3”. Además, señalaron que esto “demuestra el apoyo militar irresponsable de Rusia al régimen ilegítimo de Maduro”.

Tensión en el aire entre Venezuela y EE.UU.

EE.UU. dice que maniobras de avión militar venezolano pusieron en peligro la seguridad de su tripulación. Mientras Venezuela agradeció el apoyo de Rusia, ya que su cooperación les permite defender su territorio [tg] pic.twitter.com/pzm3XqCN6A

— DW Español (@dw_espanol) July 22, 2019

El Comando Sur declaró: “Esta última acción también demuestra el apoyo militar irresponsable de Rusia al régimen ilegítimo de Maduro, y se suma al creciente legado de Maduro de comportamiento imprudente y negligente, que socava el imperio de la ley internacional y los esfuerzos para combatir el tráfico ilícito”.

Rusia: el salvavidas de Maduro

La dictadura venezolana ha estado usando a Rusia como un salvavidas en todas las esferas. Los acontecimientos recientes muestran cómo el gobierno ruso participa en situaciones militares y económicas que apoyan y favorecen a Maduro.

A Putin no le interesa, bajo ninguna circunstancia, que Maduro renuncie al poder, especialmente después de recibir gran parte de la riqueza de Venezuela. Más de seis años de recesión han devastado la economía del país sudamericano. El gobierno de Maduro ha recurrido cada vez más a Rusia en busca del dinero y el crédito que necesita para sobrevivir, a cambio de ofrecer preciosos activos petroleros estatales.

En junio se reveló que el régimen chavista dio a Rusia dos nuevos campos de gas, otorgándole el 100% del proyecto y todos los derechos sobre el gas explotado.

La compañía petrolera rusa ya participa como socio minoritario en varios proyectos conjuntos de producción de petróleo en Venezuela, como Petrovictoria, Petromonagas y Petromiranda en la Faja Petrolífera del Orinoco, así como Boquerón y Petroperijá, en el estado de Zulia. Además, en marzo, Maduro decidió trasladar la oficina venezolana de Petróleo de Lisboa a Moscú para fortalecer la asociación estratégica entre los dos países.

Analistas internacionales aseguran que Rusia sigue apoyando a Maduro no solo para aumentar su presencia en América Latina y las molestias a Estados Unidos, sino también porque Venezuela ha otorgado a Rusia concesiones millonarias en materia financiera.

La compañía petrolera rusa Rosneft ha canalizado más de 17.000 millones de dólares en préstamos al régimen chavista durante la última década. Mientras tanto, la compañía europea recibió tres millones de toneladas de petróleo en 2017 de sus operaciones en Venezuela. En general, Rusia ha invertido en muchas industrias venezolanas, desde la banca hasta el ensamblaje de autobuses. Al mismo tiempo, entre los países latinoamericanos, Venezuela ha sido uno de los mayores compradores de armas rusas.

Debido a estas deudas y otros lazos económicos, Putin ha apoyado a Maduro, ya que esperaría que, si el presidente Juan Guaidó asume el poder, el nuevo gobierno expulsará a los que apoyaron a Maduro y revocará el acceso privilegiado de Rusia a los campos petroleros de Venezuela.

Etiquetas: EE.UU-RusiaRusia-VenezuelaVladimir Putin

Tecnología militar

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

Noticias recientes

El embajador de Estados Unidos en Israel expresa su apoyo

El virus Langya de China ya ha infectado a 35 personas

China investiga a los ejecutivos de Big Fund por corrupción

3 muertos en 2 accidentes de tráfico en Israel

Primer cargamento de maíz de Ucrania encuentra comprador

La Agencia Judía en Rusia se prepara para cerrar

Un plan radical para reducir la demanda de petróleo de Europa en un 33 %

Europa debe apostar por la diversificación del petróleo y el gas

¿La próxima división de los talibanes conducirá a una guerra civil afgana?

La ONU convoca un festival de odio contra Israel

La máquina de guerra de Putin no puede ganar en Ucrania

Biden insta a Siria a repatriar a periodista estadounidense desaparecido

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

La inmigración a Israel desde Rusia y Ucrania se triplica durante la guerra

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Amenazan con asesinar a Lapid con un francotirador

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.