• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, marzo 28, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Rusia y Ucrania mantenían una guerra cibernética mucho antes de la invasión rusa

Rusia y Ucrania mantenían una guerra cibernética mucho antes de la invasión rusa

Andrew Jenkinson afirma en su nuevo libro que los fallos de seguridad se hicieron públicos hace años, pero apenas se intentó rectificarlos.

12 de febrero de 2023
Rusia y Ucrania mantenían una guerra cibernética mucho antes de la invasión rusa

Un rescatista trabaja en el lugar donde un edificio de apartamentos fue fuertemente dañado por un ataque con misiles rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kharkiv, Ucrania 30 de enero 2023. (Crédito de la foto: REUTERS/YEVHEN TITOV)

Según Andrew Jenkinson, especialista en ciberseguridad y miembro del CyberTheory Institute, Rusia y Ucrania llevaban años librando una ciberguerra antes de que Rusia iniciara su invasión hace aproximadamente un año.

PUBLICIDAD

Jenkinson hace estas afirmaciones en su libro más reciente, Digital Blood on their Hands: The Ukraine Cyberwar Attacks, que también incluye un análisis exhaustivo de la ciberguerra previa a la invasión que comenzó el año pasado. Jenkinson también fue reconocido por The European Institute of Risk como uno de los 30 mejores especialistas en ciberseguridad del mundo.

En su libro, afirma que se trata de la primera ciberguerra entre dos naciones y dice que aborda los problemas que ha traído consigo la era digital.

Según Jenkinson, los ataques de malware ya han devastado al pueblo y al gobierno ucranianos, lo que ha permitido a Rusia perfeccionar sus ciberataques para futuros acontecimientos más importantes. También mencionó que 70 sitios web del gobierno ucraniano fueron objeto de un importante ciberataque por parte de Rusia.

PUBLICIDAD

En su último libro, también afirma que aunque los fallos de seguridad se dieron a conocer al público hace años, poco se hizo para solucionarlos.

Rusia y Ucrania mantenían una guerra cibernética mucho antes de la invasión rusa
Militares ucranianos disparan un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes BM-21 Grad hacia posiciones rusas en una línea del frente cerca de la ciudad de Marinka, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en la región de Donetsk, Ucrania, el 7 de febrero de 2023. (Crédito: MARKO DJURICA/REUTERS)

En su libro habla de Israel

En cuanto a los casos de ciberataques entre países, Jenkinson también menciona en su libro que funcionarios israelíes se reunieron con la administración Bush para crear la campaña de los “Juegos Olímpicos”, más conocida como Stuxnet, cuyo objetivo son los sistemas de recopilación de datos y perjudica al programa nuclear iraní.

Másnoticias

Cárteles mexicanos utilizan armas de contrabando procedentes de Ucrania

Detienen a un presunto espía ruso en Polonia

La bestia mecánica renace: Rusia moderniza y produce más de 1.600 tanques

La sombra nuclear de Putin acecha en Bielorrusia

Según su libro, ni el gobierno israelí ni el estadounidense han reconocido papel alguno en Stuxnet.

Etiquetas: CiberseguridadGuerraRusiaRusia-UcraniaUcrania
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.