• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
lunes, junio 5, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Un nuevo temblor en Corea del Norte abre las sospechas de una prueba nuclear

Un nuevo temblor en Corea del Norte abre las sospechas de una prueba nuclear

24 de octubre de 2019
Un nuevo temblor en Corea del Norte abre las sospechas de una prueba nuclear

El temblor de tierra de 3,4 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió hoy Corea del Norte tiene un epicentro similar al ocurrido el pasado 3 de septiembre, por lo que podría haber sido causado también por una prueba nuclear del régimen de Pyongyang, informó la agencia estatal Xinhua.

PUBLICIDAD

El Centro Nacional de Terremotos de China (CENC, por sus siglas en inglés) detectó este seísmo, con una profundidad de cero kilómetros, que tuvo su epicentro a 41,36 grados latitud norte y 129,06 latitud este.

Aunque la agencia meteorológica surcoreana ha estimado inicialmente que se trataría de un temblor natural no provocado por una nueva prueba nuclear, el CENC aseguró que probablemente fue causado por una explosión.

Prueba nuclear de Corea del Norte (Reuters)
Prueba nuclear de Corea del Norte (Reuters)

El seísmo, registrado a las 16:09 hora local de Corea del Norte (07:29 GMT), se ha detectado en el condado de Kilju, donde se encuentra la base nuclear norcoreana en la que el régimen de Kim Jong-un realizó el pasado 3 de septiembre su sexta prueba nuclear.

PUBLICIDAD

Este nuevo temblor se produce después de que ayer el líder norcoreano Kim Jong-un advirtiera al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que pagará muy caro por su «excéntrico» discurso ante la ONU, en el que amenazó con destruir totalmente Corea del Norte.

Poco después, el ministro de Asuntos Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, comentó en Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU, que la respuesta a la que se refiere Kim podría ser por el lanzamiento a modo de prueba de una bomba nuclear al océano Pacífico.

Másnoticias

Finalizan las labores de rescate tras la catástrofe ferroviaria en India que cobró más de 300 vidas

Venden la carta original de Churchill sobre la victoria en la II Guerra Mundial

Islamista condenado por planear un ataque terrorista en Reino Unido

Pentágono confirma acuerdo con SpaceX para servicios Starlink en Ucrania

Ri Yong-ho
Ri Yong-ho

Las continuas pruebas armamentísticas del régimen de Pyongyang, que le han deparado ya dos nuevos paquetes de sanciones de la ONU solo en 2017, y la retórica beligerante de Trump han elevado en el último año el ambiente de tensión que se respira en la península coreana a niveles inéditos.

PUBLICIDAD

Esta mañana, el Ministerio de Comercio de China anunció que limitará el suministro de petróleo a Corea del Norte a partir del próximo 1 de octubre de acuerdo con las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU para presionar a Pyongyang a que detenga sus programas de desarrollo de armas nucleares y misiles.

China es el principal socio comercial de Pyongyang y, tradicionalmente, su principal apoyo político, pero en los últimos meses ha aceptado la aprobación de duras sanciones contra el país por parte del Consejo de Seguridad de la ONU.

Fuente: Infobae

Etiquetas: Corea del Norte
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.