• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, julio 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Tom Lehrer, satírico que cantó sobre ‘Jánuca en Santa Mónica’, muere a los 97 años

Tom Lehrer, satírico que cantó sobre ‘Jánuca en Santa Mónica’, muere a los 97 años

28 de julio de 2025
Tom Lehrer canta y toca el piano en la discoteca Hungry I de San Francisco. (Ted Streshinsky/Corbis vía Getty Images vía JTA)

Tom Lehrer canta y toca el piano en la discoteca Hungry I de San Francisco. (Ted Streshinsky/Corbis vía Getty Images vía JTA)

Tom Lehrer, matemático y compositor satírico, murió el sábado a los 97 años. En 1990, después de años de retiro, escribió y presentó “(I’m Spending) Jánuca in Santa Monica” por encargo del conductor radial Garrison Keillor. La actuación se realizó en el programa de Keillor como respuesta a la falta de canciones populares dedicadas a festividades judías, en contraste con la abundancia de temas navideños escritos por autores judíos.

Lehrer explicó que la canción buscaba cubrir una carencia dentro del repertorio musical. “Había pues una laguna deplorable en el repertorio, que esta canción, una especie de respuesta a ‘White Christmas’, pretendía remediar”, afirmó durante la emisión. La pieza marcó un punto de inflexión en la producción del artista, quien había alcanzado notoriedad décadas antes por sus parodias políticas y críticas sociales.

Nacido en Manhattan en 1928 en el seno de una familia judía laica, Lehrer se refirió ocasionalmente a sus orígenes. En una recopilación publicada en 2000, describió su entorno familiar con ironía: “Mi hermano y yo íbamos a la escuela dominical, pero teníamos árboles de Navidad, y ‘Dios’ era principalmente una palabrota, generalmente precedida de ‘oh’ o ‘mi’ o ambas cosas”, escribió.

Ingresó a la Universidad de Harvard con 15 años y se especializó en matemáticas. Tras su paso por el Ejército de los Estados Unidos, regresó a Cambridge para cursar estudios de posgrado. En paralelo, ganó reconocimiento en círculos locales gracias a sus composiciones satíricas. Su primer álbum, autofinanciado en 1953, obtuvo éxito de culto y lo llevó a giras internacionales, elogios de la princesa Margarita del Reino Unido y una posición destacada en la lista Billboard en 1965.

Después de abandonar las giras en 1967, Lehrer continuó componiendo para televisión y participó de forma esporádica en producciones teatrales. A partir de entonces, centró su actividad en la docencia universitaria. Enseñó matemáticas y teatro musical en instituciones como Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de California en Santa Cruz.

“Jánuca in Santa Monica” incluye referencias a otras festividades judías localizadas en diferentes puntos del país. La canción ha experimentado un resurgimiento reciente. La escritora Sarah Weinman atribuyó este fenómeno al impulso del empresario Michael Feinstein, quien recomendó la obra a figuras como Liz Smith, Marvin Hamlisch y Nora Ephron, lo que amplió su difusión Entre ellas figuran un arreglo del Coro de Hombres Gay de Los Ángeles, una interpretación de jazz por Deborah Silver y una versión en idish titulada “Khanike en Santa Mónica”. La obra ha sido incluida en repertorios corales y grabaciones independientes.

Lehrer no contrajo matrimonio ni tuvo descendencia. Murió en su residencia de Cambridge, localidad donde mantenía un domicilio pese a dividir sus estancias entre distintas costas. Aunque “Jánuca in Santa Monica” es su única canción con el judaísmo en el título, otras dos obras también abordan ese contenido. En “National Brotherhood Week”, Lehrer incluyó una crítica a las tensiones religiosas: “Oh, los protestantes odian a los católicos, y los católicos odian a los protestantes. y todos odian a los judíos”, cantó.

En “Who’s Next”, una canción sobre proliferación nuclear, mencionó la región de Oriente Medio: “Egipto también va a tener uno, solo para usar contra ya saben quién”, dijo. “Así que Israel se está poniendo tenso, quiere uno en defensa propia. ‘El Señor es nuestro pastor’, dice el salmo, pero por si acaso, ¡más vale que consigamos una bomba!”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.