• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Unión Europea: el conflicto en Medio Oriente tendrá consecuencias nefastas en toda la región

Unión Europea: el conflicto en Medio Oriente tendrá consecuencias nefastas en toda la región

14 de julio de 2019
Netanyahu rechazó solicitud de Mogherini para reunirse en Jerusalem

La Unión Europea apoya plenamente los esfuerzos de Irak para reducir las crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán, ya que el conflicto tendrá consecuencias nefastas para todas las partes, declaró el sábado Federica Mogherini, jefa de política exterior de la Unión Europea.

En una conferencia de prensa con el ministro de Asuntos Exteriores iraquí Mohammed al-Hakim durante una visita a Bagdad, Mogherini dijo que el bloque de 28 naciones apreciaba y apoyaba la política de Irak de mantener buenas relaciones con todos sus vecinos y advirtió contra las “aventuras peligrosas” en la región.

“La ministra y yo hablamos largo y tendido sobre las crecientes tensiones en torno a Irak y la necesidad de evitar, ante todo, la escalada, evitar cualquier error de cálculo, que podría tener consecuencias muy peligrosas; sobre todo para Irak, pero también más allá de eso”, dijo.

El viaje de Mogherini llega en un momento en el que las tensiones entre Irán y Estados Unidos se han intensificado. EE.UU. culpa a Irán por varios ataques recientes a petroleros y los dos enemigos estuvieron cerca de un conflicto militar directo el mes pasado cuando Irán derribó un dron de EE.UU. y el presidente Donald Trump ordenó ataques aéreos de represalia, solo para cancelarlos minutos antes del impacto.

Trump retiró el año pasado a Estados Unidos de un acuerdo entre Irán y las potencias mundiales para frenar su programa nuclear. Washington ha endurecido drásticamente las sanciones contra Irán, que ha respondido aumentando el enriquecimiento de uranio más allá de los límites establecidos por el acuerdo.

Los países europeos no apoyan directamente las sanciones de los Estados Unidos, pero no han sido capaces de encontrar la manera de permitir que Irán las evite.

Las tensiones han puesto a Bagdad, cuyos dos mayores aliados son Washington y el vecino Teherán, en una posición incómoda y amenazan directamente su seguridad.

Irak depende de Estados Unidos para su seguridad e importa energía y bienes vitales de Irán, con quien su mayoría chiíta comparte lazos religiosos. Ambos ayudaron a derrotar a los militantes del Estado islámico que invadieron un tercio de su territorio en un momento dado.

Es casi seguro que un conflicto militar entre ellos se extendería a Irak, que alberga tanto a las tropas estadounidenses como a las influyentes milicias chiítas aliadas de Irán.

“También le afirmamos a la Sra. Mogherini que Irak no debería convertirse en un campo de batalla para este conflicto, sino que debería desempeñar un papel en la resolución de esta crisis junto con otros países árabes, especialmente Kuwait y Omán”, dijo Hakim, añadiendo que un conflicto también complicaría los esfuerzos antiterroristas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.