• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, agosto 13, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Unión Europea evalúa formar misión para monitorear el conflicto en Libia

Unión Europea evalúa formar misión para monitorear el conflicto en Libia

19 de enero de 2020
Unión Europea evalúa formar misión para monitorear el conflicto en Libia

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Joseph Burrell, reveló que no excluye la posibilidad de formar una misión militar europea para llevar a cabo la tarea de supervisar el alto el fuego en Libia.

“Si hay un alto el fuego en Libia, entonces la Unión Europea debe estar preparada para ayudar a implementar y supervisar este alto el fuego”, reveló Burrell.

“Los presidentes Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan han logrado, al menos, establecer un alto el fuego temporal entre las partes en conflicto en Libia”, señaló, subrayando la necesidad de tomar medidas decisivas para avanzar en el proceso de asentamiento de Libia, que se discutirá en la Conferencia de Berlín, este domingo.

La capital alemana de Berlín acogerá este domingo una conferencia sobre Libia, tras las recientes conversaciones mantenidas en Moscú en presencia de representantes de Rusia y Turquía.

En la conferencia participarán Putin, Erdogan y las partes en conflicto de Libia, Fayez Al-Sarraj y Khalifa Haftar, además de los países vecinos de Libia, representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Naciones Unidas, la Unión Europea, la Unión Africana y la Liga Árabe.

La misión de las Naciones Unidas (ONU) en Libia dijo el sábado que estaba profundamente preocupada por los esfuerzos para interrumpir la producción de petróleo en el país e instó a todas las partes a ejercer moderación.

“Esta medida tendría consecuencias devastadoras ante todo para el pueblo libio que depende del libre flujo de petróleo para su bienestar”, dijo la misión.

La Compañía Nacional de Petróleo de Libia advirtió el viernes contra las amenazas de bloquear las exportaciones de petróleo, la principal fuente de ingresos del país devastado por la guerra, dos días antes de una conferencia en Berlín destinada a relanzar el proceso de paz.

Las tribus cercanas al hombre fuerte del este de Libia, Khalifa Haftar, habían pedido el bloqueo de las terminales costeras de exportación de petróleo para protestar por la intervención turca contra Haftar en el conflicto armado del país.

El CON emitió más tarde una declaración diciendo que “condena enérgicamente los llamados a bloquear los puertos petroleros antes de la Conferencia de Berlín del domingo”.

Turquía ha respaldado al Gobierno del Acuerdo Nacional con sede en Trípoli, que se enfrenta a una ofensiva de las fuerzas de Haftar para arrebatar la capital a lo que él llama “terroristas” que apoyan al GNA.

Después de meses de combate, que han matado a más de 2.000 personas, el domingo entró en vigor un alto el fuego respaldado tanto por Ankara como por Moscú, que está acusado de apoyar a Haftar.

Sin embargo, después de que Turquía desplegara tropas para apoyar al GNA, reconocido por las Naciones Unidas, las tribus cercanas a Haftar amenazaron con cerrar la “media luna de petróleo”, una cadena de centros de exportación a lo largo de la costa nororiental de Libia bajo el control de Haftar desde 2016.

Sus tropas también se han movilizado para bloquear cualquier contraataque a la media luna de petróleo, el conducto para la mayoría de las exportaciones de crudo de Libia.

“El cierre de los campos y las terminales es una decisión puramente popular. Es el pueblo el que decidió esto”, dijo el portavoz de las fuerzas pro-Haftar, Ahmad Al-Mismari, a la televisión Al-Hadath el viernes pasado.

Las tribus también pidieron el cierre “inmediato” de los oleoductos y gasoductos de Mellitah, Brega y Misrata.

El jefe de la tribu oriental de los zouaya dijo a AFP que el bloqueo de las exportaciones “secaría las fuentes de financiación del terrorismo a través de los ingresos del petróleo”.

Etiquetas: Rusia-TurquíaTurquía-LibiaUnión Europea

Tecnología militar

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

El MiG-29 pasó de ser un “asesino de cazas de la OTAN” a ser el ideal para luchar contra Rusia

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

Noticias recientes

Europa recurre a SpaceX por el uso de sus lanzadores espaciales

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

Tecnología israelí convierte las pepas del aguacate en productos de belleza

Intercambio de prisioneros entre Bélgica e Irán: “Un trato con el diablo”

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Una calle de Kiev llevará el nombre de Golda Meir

Embajador de Georgia advierte a Israel: Nadie está a salvo de la agresión rusa

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Las fuerzas especiales de Ucrania estuvieron detrás del ataque a Crimea

El izquierdista presidente de Colombia aumenta los impuestos a su industria petrolera

General israelí condena a funcionario alemán por difamar a un héroe israelí

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

Inglaterra declara alerta de sequía tras el mes de julio más seco de los últimos 80 años

La guerra de Ucrania distrae a EE.UU. de China y legitima las bombas nucleares

10 hinchas del Maccabi Tel Aviv condenados en Grecia por posesión de petardos y bengalas

La guerra entre Rusia y Ucrania provocará una escasez de levadura

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.