• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 28, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Así cayó el misil norcoreano en el Mar de Japón

Así cayó el misil norcoreano en el Mar de Japón

23 de abril de 2021
Así cayó el misil norcoreano en el Mar de Japón

Corea del Norte consideró un éxito el lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental (ICBM) realizado el viernes, y aseguró que su objetivo era enviar una «severa advertencia» a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

«La última prueba demostró la fiabilidad de nuestro misil intercontinental y nuestra capacidad para lanzarlo de manera sorpresiva desde cualquier lugar y en cualquier momento», explicó el régimen de Pyongyang en una nota de su agencia KCNA.

La nota explicó que el objetivo de la prueba fue enviar una «severa advertencia» a Washington, y afirma que todo el territorio estadounidense está al alcance de este proyectil. «La amenaza de guerra de Washington solo nos lleva a prepararnos más y a justificar nuestro desarrollo de armas nucleares», agregó el texto.

Añadió que el lanzamiento del misil Hwasong-14 se realizó bajo la supervisión del dictador norcoreano Kim Jong-un y que el proyectil voló 998 kilómetros durante unos 47 minutos y que alcanzó una altitud máxima de 3.724,9 kilómetros antes de caer en el Mar de Japón (llamado «Mar del Este» en las dos Coreas).

PUBLICIDAD

El video del lanzamiento que difundió el régimen norcoreano

Esta altura del misil sería mayor que la alcanzada por el ICBM que disparó el pasado 4 de julio, el primero que lanzó en su historia Corea del Norte y que alcanzó una altura máxima de 2.802 kilómetros.

Másnoticias

Cocaína con símbolos nazis interceptada por la policía en Perú

Descubren el programa espía Pegasus en Armenia: un caso alarmante de vigilancia masiva

Acusan a Bielorrusia de participar en traslados ilegales de niños ucranianos

Un camión intenta irrumpir en la Casa Blanca

El ejército norcoreano disparó este segundo misil a las 23:11 hora local norcoreana del viernes (14:41 GMT del viernes) desde las cercanías de la aldea de Mupyong, en la provincia de Chagang (fronteriza con China), según ha detallado el ejército norcoreano.

PUBLICIDAD

Tras su lanzamiento del 4 de julio, Pyongyang aseguró que su proyectil es capaz de efectuar correctamente la reentrada en la atmósfera (algo indispensable para golpear con precisión un objetivo) y que tiene capacidad para equipar una cabeza nuclear, afirmaciones de las que dudan los expertos.

Por su parte, Corea del Sur y EEUU realizaron este sábado un ensayo de misiles de balísticos en respuesta a la prueba norcoreana, la decimoprimera en lo que va de año.

Las continuas pruebas de armas de Pyongyang han elevado la tensión en la península coreana y endurecido la retórica de la Administración de Donald Trump, que ha insinuado la posibilidad de realizar ataques preventivos contra Corea del Norte.

Este último lanzamiento parece echar por tierra además la oferta de diálogo planteada desde Seúl la semana pasada por el Gobierno del nuevo presidente Moon Jae-in.

Etiquetas: Corea del Norte
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.