• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 24, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Irán

El gobierno de Biden no puede volver al acuerdo con Irán

3 de marzo de 2021
El gobierno de Biden no puede volver al acuerdo con Irán

Ilustración: Annelise Capossela / Axios

La nueva administración estadounidense del presidente Joe Biden llegó al cargo con la esperanza de reducir las tensiones con Irán.

El Proyecto de Política sobre Irán del Centro Gemunder del Instituto Judío para la Seguridad Nacional de América (JINSA) publicó el miércoles un informe en el que se argumenta que “el simple cumplimiento de la letra del JCPOA dejaría a Irán con un programa nuclear demasiado avanzado para que Estados Unidos lo acepte y con demasiadas restricciones económicas para que Teherán lo cumpla”.

La nueva administración estadounidense del presidente Joe Biden llegó al cargo con la esperanza de reducir las tensiones con Irán y posiblemente revertir muchas de las políticas de la administración Trump en Oriente Medio. La administración Biden ha escuchado las preocupaciones de Israel.

El presidente y director general de JINSA, el Dr. Michael Makovsky, argumentó el miércoles que “en este momento Washington y Teherán están discutiendo sobre quién debe dar el primer paso para volver a entrar en el JCPOA, pero ese puede ser el más pequeño de los muchos obstáculos para revivir el acuerdo nuclear”.

Señala que tal vez no sea posible volver nunca al JCPOA tal y como era antes de 2018 sin perjudicar los intereses de Estados Unidos. “A pesar de la insistencia de Teherán en que puede retractarse fácil y rápidamente de todas sus violaciones, su trabajo en centrifugadoras más nuevas y la construcción de nuevas instalaciones ya ha avanzado irreversiblemente su programa nuclear más allá de las cuatro esquinas del JCPOA”, dice.

El nuevo informe advierte del peligro de que Washington intente volver a un acuerdo nuclear renunciando a demasiadas sanciones, a cambio de muy pocas concesiones nucleares por parte de Teherán. “Por lo tanto, el primer paso para hacer realidad el deseo de la Administración de Biden, tantas veces manifestado, de perseguir un acuerdo más completo, debería ser reconocer que no se puede volver al JCPOA”, argumenta el informe.

En las últimas semanas, Irán ha intentado imponer restricciones más duras a las inspecciones de la Comisión Internacional de la Energía Atómica, e Irán ha estado utilizando centrifugadoras avanzadas en sus instalaciones de Natanz y Fordow, según los informes. El OIEA ha expresado su preocupación por el hecho de que la República Islámica tenga material nuclear no declarado. Esto ha hecho saltar las alarmas porque Irán ha evitado reunirse con Estados Unidos en Europa y está jugando duro, exigiendo que Estados Unidos levante las sanciones.

Gracias a la incautación por parte de Israel de los archivos nucleares iraníes en 2018, ahora también sabemos mucho más sobre cómo Irán ha estado actuando de mala fe todo el tiempo y nunca ha cumplido plenamente con el acuerdo original. El regreso de Teherán al JCPOA significaría dejar estas cuestiones sin abordar y, por lo tanto, su progreso nuclear estaría bajo aún menos restricciones que bajo el acuerdo original.

“Cuando se añade la campaña concertada de contrapresión de Irán para extraer concesiones de Estados Unidos y amedrentarnos para que volvamos al acuerdo, resulta que lo que Irán pide es más por menos: más programa nuclear por menos sanciones de Estados Unidos”, dice Makovsky. “Teniendo en cuenta esto, el mejor camino para evitar un Irán nuclear es rodear, no atravesar, el JCPOA”.

Este importante informe de JINSA tiene muchas ideas sobre las complejidades a las que se enfrenta la Casa Blanca.

“Aunque las administraciones de Biden y Rouhani están aparentemente de acuerdo en volver al acuerdo, existe el problema de cómo coordinar o secuenciar estos movimientos – una cuestión no menor, dado que cada parte se arriesga a sacrificar su influencia sobre la otra si se apresura a volver a cumplir el JCPOA”, señala.

“Esta cuestión del apalancamiento pone de manifiesto otro factor que complica las cosas, a saber, los constantes esfuerzos de Irán por tratar de obtener concesiones de Estados Unidos”.

El informe, de unas 6.000 palabras y 20 páginas, entra en bastante detalle en los aspectos técnicos de cómo Irán está avanzando hacia un arma nuclear. La República Islámica ha hecho varios avances importantes que son difíciles de revertir, ya que se ha movido para romper sus acuerdos bajo el acuerdo nuclear de 2015.

“Aunque técnicamente Irán puede desinstalar estas máquinas y su infraestructura asociada, será imposible desinstalar la inestimable experiencia de aprendizaje que sus científicos han adquirido al fabricar estos modelos más nuevos, probarlos, ensamblarlos en cascada y alimentarlos con uranio”.

Los aspectos más destacados del informe ilustran la complejidad de las cuestiones que se plantean. Un programa de armas nucleares es complejo e Irán ha convertido las negociaciones sobre sus aspectos en un arte. Toca esto como un concierto de piano. En un momento dado, se centra en un determinado aspecto del programa nuclear para negociar, mientras viola otros aspectos, y luego retrocede.

El mensaje general de Irán es que, como los países occidentales no quieren la “guerra”, deben ceder.

Tags: Acuerdo NuclearEE.UU-IránJoe Biden

Ciencia y Tecnología

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

Noticias recientes

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Corea del Norte e Irán: La alianza militar del mal

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

En Ramala, el ministro turco de Asuntos Exteriores se compromete a apoyar a los palestinos

Ministerio de Ambiente aprueba proyecto de rehabilitación de la contaminación en la bahía de Acre

Ucrania dice que se han descubierto 200 cuerpos en descomposición en el sótano de Mariupol

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Ley de discapacidades: Un gran logro para Israel

El ministro de Asuntos Exteriores turco aterrizó hoy en Israel para visitar el Monte del Templo

¿Puede China derribar el caza furtivo F-22 Raptor?

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In