El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que un nuevo acuerdo nuclear con Irán “no puede posponerse más”, tras realizar una visita relámpago a Israel el miércoles.
“Lo que nos gustaría es que se alcanzara un acuerdo en Viena”, dijo Scholz en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro Naftali Bennett en Jerusalén.
“Ahora es el momento de tomar una decisión. Esto no debe posponerse ni puede posponerse más”, añadió el canciller alemán.
Scholz se reunió con Bennett a solas el miércoles por la mañana, en su primera visita a Israel desde que sustituyó a la antigua canciller Angela Merkel en diciembre. La visita estaba planeada mucho antes de que la invasión rusa de Ucrania desencadenara la mayor crisis de seguridad europea en décadas, pero siguió adelante.
Israel ha criticado a las potencias occidentales por negociar un acuerdo con Irán para limitar su programa nuclear, afirmando que es poco probable que un posible acuerdo garantice la seguridad israelí.
Dirigiéndose a su homólogo alemán, Bennett dijo: “También tenemos la responsabilidad de asegurarnos de que Irán no tenga armas nucleares, y de que no exista la posibilidad de que adquiera armas nucleares, ni bajo nuestra vigilancia ni nunca”.
“Seguimos con preocupación las conversaciones de Viena, y la posibilidad de que se firme un acuerdo que permita a Irán instalar centrifugadoras a gran escala en pocos años no es aceptable para nosotros”, añadió Bennett.
Scholz dijo que también discutió con el primer ministro israelí los actuales acontecimientos en Ucrania durante su visita a Israel. La invasión rusa entró el miércoles en su séptimo día; cientos de miles de refugiados han huido del país y el ejército ruso ha bombardeado las principales ciudades ucranianas.
“Estamos muy preocupados por el curso ulterior del conflicto. Quiero repetir mi llamamiento para que se detengan inmediatamente todas las acciones militares. Deben cesar los ataques contra la población civil y las infraestructuras civiles. Y por supuesto, ahora se trata de volver a dar una gran oportunidad a la diplomacia”, dijo Scholz.
El sábado, Alemania rompió con un principio de décadas de no suministrar armas a zonas de guerra y decidió proporcionar a Ucrania 1.000 armas antitanque y 500 misiles tierra-aire.
Scholz abordó el cambio de política en una declaración ante el Parlamento alemán el lunes.
“Tenemos que apoyar a Ucrania en su hora de necesidad desesperada”, dijo el canciller. “No había otra respuesta posible a la agresión de Putin”.
Por el contrario, Israel ha tratado de pisar una línea muy fina: ponerse del lado de sus aliados occidentales a la vez que evitar una ruptura con Moscú. Las fuerzas rusas controlan el espacio aéreo en la vecina Siria, donde los aviones israelíes suelen operar contra las milicias afiliadas a Irán.
“El Estado de Israel está con el pueblo de Ucrania”, dijo Bennett junto a Scholz, sin mencionar ni condenar a Rusia.
Scholz declinó responder cuando un reportero israelí le preguntó por su postura sobre la cautela de Israel ante la invasión rusa, saltando a la siguiente pregunta.
Aunque el canciller alemán consideró que la guerra en curso es una “situación peligrosa”, subrayó que el apoyo occidental no se calentará.
“No nos involucraremos militarmente. Eso es cierto para la OTAN -no lo harán- y para otros. Sería una decisión equivocada en esta situación. Pero prestaremos apoyo… Esta es la decisión que hemos tomado”, dijo Scholz.
Scholz dijo que había decidido hacer el viaje a pesar de la crisis mundial, afirmando que Alemania valora su actual “diálogo estratégico” con Israel.
“Alemania siempre estará al lado de Israel”, dijo Scholz.
A primera hora del día, Scholz visitó Yad Vashem, el museo conmemorativo del Holocausto en Jerusalén. Scholz escribió un mensaje en el registro de visitantes en el que subrayó lo que denominó la “responsabilidad permanente” de Alemania por la seguridad de Israel debido al genocidio.
“El crimen contra la humanidad que es la Shoah permitió a la humanidad echar un vistazo al abismo. El asesinato en masa contra los judíos fue instigado por Alemania. Fue planeado y ejecutado por alemanes. De ahí surge la responsabilidad eterna de todos los gobiernos alemanes por la seguridad del Estado de Israel y la protección de la vida judía. Nunca olvidaremos el sufrimiento millonario y las víctimas”. escribió Scholz.