• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Irán

Conozca al nuevo jefe judicial iraní sancionado por Estados Unidos

2 de julio de 2021
Conozca al nuevo jefe judicial iraní sancionado por Estados Unidos

AFP

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, nombró a Gholam Hossein Mohseni Ejei nuevo jefe del poder judicial del país el 1 de julio. Mohseni Ejei sucederá a Ebrahim Raisi, que se está preparando para tomar posesión del cargo de presidente de Irán dentro de unas semanas, tras su aplastante victoria en unas elecciones con escasa participación el 18 de junio.

En su carta de credenciales al nuevo presidente del Tribunal Supremo, Jamenei aconsejó a su elegido que luchara contra la corrupción y garantizara el imperio de la ley y la justicia, tras describir al clérigo como un hombre con “un profundo conocimiento y un brillante historial”.

Según el artículo 157 de la Constitución teocrática iraní, el líder supremo no elegido nombra directamente al jefe del poder judicial, uno de los tres poderes junto con el ejecutivo y el parlamento. Como las mismas leyes exigen que el jefe del poder judicial sea un clérigo, en las últimas tres décadas el cargo ha sido ocupado por implacables partidarios de la línea dura cercanos a Jamenei.

El poder judicial iraní ha sido acusado durante mucho tiempo de violaciones de derechos humanos y ha representado para muchos iraníes una institución definida por la falta de transparencia y plagada de corrupción interna. Mahmoud Shahroudi declaró en su día, al ser nombrado presidente del Tribunal Supremo en 1999, que había heredado una institución que estaba en ruinas.

Lo que quizás distingue a Mohseni Ejei de sus predecesores es su repetido trasiego entre la judicatura y el aparato de inteligencia. Como interrogador en los primeros años que siguieron a la revolución iraní de 1979 y, más tarde, representante del poder judicial en el Ministerio de Inteligencia, Mohseni Ejei está acusado de haber participado estrechamente en las ejecuciones masivas de presos políticos en la década de 1980, así como en el llamado “asesinato en cadena” de disidentes e intelectuales iraníes a finales de la década de 1990.

En 2005, Mohseni Ejei fue nombrado ministro de Inteligencia de Irán, cargo que mantuvo durante cuatro años antes de su ascenso a fiscal general. Su transición entre los dos puestos clave coincidió con la represión de la República Islámica en las protestas postelectorales de 2009. Los disturbios se saldaron con centenares de muertos y miles de personas encarceladas, muchas de las cuales confesaron en juicios masivos televisados mientras el poder se disponía a aplastar el incipiente Movimiento Verde. El papel de Mohseni Ejei en la represión dirigida por el Estado provocó su inclusión como violador de derechos en listas negras separadas emitidas por la Unión Europea y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

En 2004, el clérigo pasó a ser conocido como “el juez mordedor”, después de que expresara su intolerancia a las críticas agrediendo gravemente y dejando una marca de mordisco en el hombro de un alto periodista reformista durante una reunión semanal.

La figura de un hombre conocido por sus discursos incendiarios y su manifiesto desprecio por la libertad de prensa ya está provocando escalofríos entre los miembros de la sociedad civil iraní, que están compartiendo en las plataformas de las redes sociales sus experiencias con el juez ultraconservador.

“Sería un paso atrás”, escribió el activista de derechos y abogado Ali Mojtahedzadeh antes del nombramiento oficial, mientras esperaba que los rumores no fueran ciertos. “Mientras seguimos lidiando con las crisis a diario, la sustitución de un mal presidente del Tribunal Supremo por otro peor es poco menos que una sorpresa”, tuiteó otro abogado residente en Teherán.

El nombramiento de Mohseni Ejei también supuso un paso más hacia un mayor control del poder por parte de los partidarios de la línea dura en Irán. Los tres poderes de la República Islámica están ahora bajo el control de hombres elegidos por el líder supremo del país.

Tags: Alí JameneiEbrahim Raisi

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

El nuevo portaaviones de Francia se lanza a la alta mar en una simulación

La justicia controlada por Erdogan libera a 29 terroristas del Hezbolá turco

Las facciones terroristas de Gaza se enfrentan por la respuesta a la marcha del Día de Jerusalén

Israel informa de un segundo caso de viruela símica en un hombre de 30 años

El “terrorífico” tanque Terminator de Rusia debuta en combate en Ucrania

La OTAN planea un gran simulacro militar para entrenarse para una guerra con Rusia

Los grupos terroristas palestinos advierten de una “explosión” antes de la marcha de Jerusalén

Israel aclara que la Marcha de las Banderas no es algo nuevo

Dos niños entre los cuatro muertos en un accidente de tráfico mortal en el sur del desierto de Aravá

En una llamada con Blinken, Lapid protesta por la parcialidad de la CNN y la Autoridad Palestina en su investigación de la muerte de Abu Akleh

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In