• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
lunes, 8 marzo, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Corea del Sur liberará $7.000 millones para Irán tras coordinación con EE.UU

23 de febrero de 2021
in Irán

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur dijo el martes que los activos iraníes por un valor estimado de 7.000 millones de dólares serán liberados tras las consultas con Estados Unidos, informó i24NEWS.

La aclaración se produce después de que Teherán anunciara el lunes que había llegado a un acuerdo con Seúl sobre cómo transferir los fondos.

El acuerdo se habría alcanzado durante una reunión entre el gobernador del Banco Central de Irán, Abdolnaser Hemmati, y el embajador de Corea del Sur en Irán, Ryu Jeong-hyun.

Al parecer, Teherán lleva meses presionando a Seúl para que desbloquee los activos depositados en dos bancos surcoreanos debido a las sanciones estadounidenses.

Seúl ha estado en conversaciones con Washington sobre las formas de liberar el dinero sin violar las sanciones, incluyendo la expansión del comercio humanitario con el país de Oriente Medio, informó el Korea Times.

“Nuestro gobierno ha estado en conversaciones con Irán sobre las formas de utilizar los activos congelados, y la parte iraní ha expresado su consentimiento a las propuestas que hemos hecho”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores sin proporcionar más detalles de las propuestas.

“El descongelamiento real de los activos se llevará a cabo a través de consultas con los países relacionados, incluido Estados Unidos”, agregó.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó la presión de las sanciones sobre Irán después de que se retirara del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales.

El presidente Joe Biden, en cambio, ha expresado su deseo de volver al acuerdo de 2015 y podría aliviar la presión sobre Irán.

Su administración ya ha anulado una afirmación de la administración Trump de que todas las sanciones de la ONU habían sido reimpuestas a Irán en septiembre.

El pasado mes de agosto, el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció que había activado un proceso de 30 días en el Consejo de Seguridad que llevó a la vuelta de las sanciones de la ONU a Irán y evitó que un embargo de armas a Teherán expirara el 18 de octubre.

La medida de la administración Trump de activar el llamado “snapback” se produjo después de que el Consejo de Seguridad de la ONU rechazara la resolución de Estados Unidos para prorrogar el embargo de armas a Irán.

Via: Arutz Sheva
Tags: Corea del SurEE.UU-IránIrán
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In