La Armada estadounidense logró decomisar aproximadamente 1,1 millones de barriles de petróleo y cientos de misiles incautados a varios buques iraníes en el Mar Arábigo a finales de 2019 y principios de 2020, según confirmó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un anuncio realizado el miércoles por la noche.
Se trata de los mayores decomisos estadounidenses de combustible y armas iraníes que ha realizado el Gobierno de Estados Unidos. La confiscación de bienes -que penaliza al propietario por haber cometido un delito- permite al gobierno estadounidense tomar posesión de ellos y venderlos.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), que supuestamente ha orquestado los envíos, ha sido designado como organización terrorista extranjera por el Departamento de Justicia, lo que ha permitido las incautaciones y decomisos.
“Las acciones de Estados Unidos en estos dos casos suponen un golpe contundente para el Gobierno de Irán y para las redes criminales que apoyan al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán”, dijo el Fiscal General Adjunto Matthew G. Olsen, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia. “El Departamento de Justicia continuará utilizando todas las herramientas disponibles para combatir las amenazas que representan las organizaciones terroristas y todos aquellos que buscan dañar a los Estados Unidos y sus aliados”.

Los dos alijos de armas con ocho misiles tierra-aire, 171 misiles antitanque y ópticas térmicas -así como componentes para misiles navales de crucero superficie-superficie, misiles de crucero antibuque, aviones no tripulados y otros misiles- fueron supuestamente propiedad del CGRI y estaban destinados a los militantes hutíes en Yemen. Las dos embarcaciones sin bandera, veleros dhow, fueron allanadas el 25 de noviembre de 2019 y el 9 de febrero de 2020.
El anuncio del DOJ contiene contradicciones sobre el número de diferentes tipos de misiles incautados, en la frase inicial del comunicado de prensa se enumeran 171 misiles tierra-aire y ocho misiles antitanque.
“La transferencia ilegal de armas de fabricación iraní supone una amenaza significativa e inmediata para nuestra seguridad nacional”, según Kelly P. Mayo, director del Servicio de Investigación Criminal de Defensa del Departamento de Defensa. “La sentencia anunciada hoy es un paso importante en nuestros esfuerzos por identificar, desbaratar y llevar ante la justicia a quienes ponen en peligro recursos vitales para nuestra seguridad”.
Alrededor de julio de 2020, también se llevaron a cabo incautaciones de aproximadamente 1,1 millones de barriles de productos petrolíferos de cuatro buques de pabellón extranjero en las proximidades del Mar Arábigo. Los envíos estaban supuestamente destinados a Venezuela a bordo de los buques Bella, Bering, Pandi y Luna, de pabellón de Liberia.
El gobierno estadounidense vendió los productos petrolíferos confiscados por más de 26 millones de dólares, y parte de las ventas se destinaron al Fondo de Víctimas del Terrorismo Patrocinado por el Estado de Estados Unidos, que indemniza a los ciudadanos estadounidenses que han sido víctimas del terrorismo internacional.

“Estos dos casos demuestran que no sólo podemos desbaratar la capacidad de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de financiar sus operaciones mediante la venta de petróleo, sino que también podemos frustrar su capacidad de utilizar el producto de dichas ventas para armar a sus apoderados terroristas y exportar el terrorismo al extranjero”, declaró el fiscal del Distrito de Columbia, Matthew M. Graves.
“Dada nuestra experiencia y nuestra autoridad legal especial, la Fiscalía del Distrito de Columbia está en una posición única para apoyar a sus socios de las fuerzas del orden en estos casos de terrorismo”, dijo. “Estamos profundamente comprometidos con esta misión”.
Los misiles tierra-aire eran del tipo 358 de fabricación iraní, que según Jane’s eran desconocidos hasta estas incautaciones. Según los documentos judiciales presentados en agosto, los 171 misiles antitanque eran los Dehlavieh de fabricación iraní. Según la Agencia de Noticias de la República Islámica, fueron producidos de forma autóctona y entraron en servicio por primera vez en el Ejército iraní en 2015. Las ópticas térmicas para armas Ten Rayan Roshd Afzar RU60G también son de producción iraní.
Estados Unidos ha impuesto sanciones a las exportaciones de petróleo tanto de Irán como de Venezuela. Teherán ha realizado varios intentos de transferir petróleo al país del norte de Sudamérica. Las sanciones de EE.UU. a Irán son un elemento clave de las negociaciones para el acuerdo nuclear iraní que la administración Biden está tratando de reimplantar.