• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » EE. UU. desestima sorpresa de dimisión de Zarif de Irán

EE. UU. desestima sorpresa de dimisión de Zarif de Irán

por Arí Hashomer
26 de febrero de 2019
en Irán
EE. UU. desestima sorpresa de dimisión de Zarif de Irán

El Secretario de Estado de los Estados Unidos Mike Pompeo en una conferencia de prensa en el Departamento de Estado en Washington, DC, el 11 de mayo de 2018. (Mandel Ngan / AFP)

Estados Unidos dijo que su política con respecto a Teherán no cambiará, luego de que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, presentara abruptamente su renuncia el lunes.

“Notamos la renuncia de @JZarif. Veremos si se concreta”, escribió el secretario de Estado Mike Pompeo en Twitter.

“De cualquier manera, él y @HassanRouhani son los líderes de una mafia religiosa corrupta”, escribió Pompeo, refiriéndose al presidente del país.

“Sabemos que @khamenei_ir toma todas las decisiones finales. Nuestra política no ha cambiado: el régimen debe comportarse como un país normal y respetar a su gente”, dijo sobre el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

We note @JZarif’s resignation. We’ll see if it sticks. Either way, he and @HassanRouhani are just front men for a corrupt religious mafia. We know @khamenei_ir makes all final decisions. Our policy is unchanged—the regime must behave like a normal country and respect its people.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) February 26, 2019

Zarif, de 59 años, anunció su renuncia en Instagram, pero solo puede tener efecto una vez que Rouhani la acepte.

Se ha desempeñado como ministro de Relaciones Exteriores de Rouhani desde agosto de 2013 y ha estado bajo una presión y crítica constantes por parte de los partidarios de la línea dura que se opusieron a su política de distensión con Occidente, así como por la administración de Trump, que ha criticado el acuerdo nuclear que ayudó a negociar.

Mientras que el ex secretario de estado de los EE. UU., John Kerry, estableció una relación de trabajo con Zarif, la administración de Trump ha tomado una línea más dura hacia el llamado moderado, incluido un funcionario del Departamento de Estado que recientemente ha twitteado un GIF poco halagador de Zarif que dice: “¿Cómo sabes que @JZarif está mintiendo? Sus labios se están moviendo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, hace gestos durante una conferencia de prensa en Teherán el 13 de febrero de 2019 (Atta Kenare / AFP)
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, durante una conferencia de prensa en Teherán el 13 de febrero de 2019 (Atta Kenare / AFP)

Dentro de Irán, la posición de Zarif en el establecimiento político del país recibió un golpe cuando Estados Unidos se retiró el año pasado del acuerdo nuclear, destinado a frenar el programa nuclear de Teherán, y los logros del pacto se hicieron cada vez menos claros a medida que la economía iraní fracasaba.

Zarif fue culpado por los ultra conservadores, por “negociar un mal acuerdo que no había ganado nada significativo para Irán”, a cambio de todas las concesiones que había hecho en su programa nuclear.

Los analistas dicen que Rouhani enfrenta una creciente presión política por parte de los partidarios de la línea dura dentro del gobierno, a medida que el acuerdo nuclear se deshace. Los presidentes iraníes típicamente ven que su popularidad se erosiona durante su segundo mandato de cuatro años, pero los analistas dicen que Rouhani es particularmente vulnerable debido a la crisis económica que asola la moneda rial del país, que ha perjudicado a los iraníes comunes y ha inducido a los críticos a pedir abiertamente su expulsión.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry (izquierda), habla con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, luego de que el organismo de control atómico de la ONU verifique que Irán cumplió todas las condiciones del acuerdo nuclear de julio de 2015, en Viena, Austria, el 16 de enero de 2016. (AFP / Kevin Lamarque / Pool)
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry (izquierda), habla con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, luego de que el organismo de control atómico de la ONU verifique que Irán cumplió todas las condiciones del acuerdo nuclear de julio de 2015, en Viena, Austria, el 16 de enero de 2016. (AFP / Kevin Lamarque / Pool)

La reacción a la renuncia de Zarif fue rápida. Mostafa Kavakebian, un prominente legislador reformista, escribió en Twitter que Rouhani debería rechazar la renuncia de Zarif, ya que su partida solo “haría felices a los enemigos de la dignidad de Irán”.

Hassan Mohammadi, un analista político con sede en Teherán, cercano a Rouhani, dijo que entendía que era la tercera vez que Zarif presentaba su renuncia en el último año.

“Es parte del plan para cambiar la pista de la política exterior de Irán. Un ministro de asuntos exteriores que busca negociaciones ya no es una persona favorecida”, dijo Mohammadi a The Associated Press. “Irán necesita un ministro de relaciones exteriores duro de ahora en adelante. Alguien que no ofrece sonrisas hacia Occidente”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.