• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El OIEA advierte de que Irán tiene material nuclear suficiente para “varias” bombas

El OIEA advierte de que Irán tiene material nuclear suficiente para “varias” bombas

El jefe del OIEA, Rafael Grossi, dice que podría volver a Irán para iniciar las “muy necesarias” conversaciones para frenar el programa atómico, pero señala que hay un “gran, gran estancamiento”.

por Arí Hashomer
25 de enero de 2023
en Irán
El OIEA advierte de que Irán tiene material nuclear suficiente para “varias” bombas

BRUSELAS, Bélgica – El jefe del organismo de control nuclear de la ONU dijo el martes que planea ir a Irán el próximo mes para mantener conversaciones “muy necesarias” para conseguir que reanude la cooperación sobre sus actividades nucleares y advirtió de que Teherán tiene material suficiente para “varias” armas.

“Podría volver a Teherán… en febrero, quizás, para un diálogo político muy necesario, o el restablecimiento del mismo, con Irán”, dijo Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a los legisladores del Parlamento Europeo.

Este viaje se produciría en un momento sombrío para las negociaciones mediadas por la UE, cuyo objetivo es restablecer el acuerdo alcanzado en 2015 para frenar las actividades atómicas de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

Ese acuerdo, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), está casi muerto después de que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, se retirara en 2018 y Teherán retrocediera progresivamente en su cumplimiento.

Más noticias

Esta combinación de imágenes muestra al enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, después de una reunión con funcionarios rusos en el Palacio de Diriyah, en Riad, Arabia Saudita, el 18 de febrero de 2025 (izq.); y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, hablando con la AFP durante una entrevista en el consulado iraní en Jeddah el 7 de marzo de 2025. (Foto de EVELYN HOCKSTEIN y Amer HILABI / varias fuentes / AFP)

La “línea roja” de EE. UU. con Irán es cualquier capacidad de enriquecimiento

Trabajadores limpian la escena tras un ataque armado en el mausoleo de Shah Cheragh, en la ciudad iraní de Shiraz, en el que murieron 15 personas, el 26 de octubre de 2022. (AGENCIA DE NOTICIAS ISNA/AFP)

Irán sentencia a muerte a tres por ataques a santuario en Shiraz

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Grossi señaló el “gran, gran estancamiento” en el JCPOA y dijo que la propia retirada de Irán de él -incluyendo la desconexión de 27 cámaras del OIEA que monitorean sus sitios nucleares declarados- significa que el OIEA ya no estaba monitoreando efectivamente el programa nuclear de Teherán.

“He estado ciego en este aspecto durante al menos un año”, afirmó.

El OIEA advierte de que Irán tiene material nuclear suficiente para “varias” bombas
Ilustrativo: Fotógrafos y cámaras de televisión observan una demostración de una cámara de vigilancia utilizada en Irán durante una rueda de prensa de Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre la situación actual en Irán en la sede del organismo en Viena, Austria, el 9 de junio de 2022. (JOE KLAMAR / AFP)

Grossi dijo que espera “hacer algunos progresos” en el restablecimiento de la cooperación iraní con su agencia durante su visita prevista.

Hablando de las recientes actividades atómicas de Irán, incluido el enriquecimiento de uranio mucho más allá de los límites exigidos por el JCPOA hacia un nivel necesario para las armas nucleares, Grossi dijo: “Esa trayectoria ciertamente no es buena”.

Además de no explicar al OIEA los rastros radiactivos encontrados en lugares que no fueron declarados como emplazamientos nucleares, el creciente stock de uranio enriquecido de Irán es preocupante, dijo.

“Han acumulado suficiente material nuclear para varias armas nucleares, no para una en este momento”, dijo, enumerando 70 kilogramos de uranio enriquecido al 60% de pureza y 1.000 kilogramos al 20%.

Se considera que el umbral para fabricar armas nucleares es de casi el 90% de pureza.

Grossi, sin embargo, señaló que el gran arsenal de uranio enriquecido “no significa que tengan un arma nuclear”.

Construir una bomba atómica requeriría diseño y pruebas, dijo.

“No digo que sea imposible. Y no digo que debamos dormirnos en los laureles”, afirmó.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.