• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
domingo, 24 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Estados Unidos busca cortar el enlace aéreo entre Irán y Venezuela

19 de abril de 2019
in Irán
Dos cazas de combate de EE.UU. interceptan avión iraní de Mahan Air sobre Siria

(PressTV-Iran)

El 8 de abril de 2019, la aerolínea de Irán, Mahan Air, lanzó vuelos comerciales directos entre Teherán y la capital de Venezuela, Caracas. Desde octubre de 2011, la compañía iraní de propiedad privada ha estado sujeta a sanciones de los EE. UU. por su profunda participación en el transporte de ayuda militar y logística a la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC-QF), a los puntos críticos del Medio Oriente y para apoyar la actividad terrorista en general y la actividad de Hezbolá en particular. Mahan Air también se ha comprometido en la transferencia secreta de agentes no registrados al tiempo que desobedece las normas de seguridad. Los vuelos incluían el transporte del Comandante de la Fuerza Quds, Qasem Soleimani, quien está bajo sanciones. Este año, Alemania y Francia excluyeron a la aerolínea de su territorio.

En 2010 surgieron informes de que un vuelo directo programado de Caracas a Siria, e Irán transportó a personal de la Guardia Revolucionaria Iraní a Sudamérica y uranio venezolano a Irán. Irán estaba ayudando al país sudamericano en la búsqueda del mineral productor de radiación. Después de las revelaciones, los vuelos se detuvieron.

En enero de 2019, el Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso sanciones a Fars Air Qeshm, que tiene vínculos con Mahan Air y presta servicios similares a la Fuerza Quds y a las milicias pro iraníes (como la División Fatemiyoun de Afganistán y la Brigada Zaynabiyoun) que operan en Siria bajo su égida. Fars Air Qeshm también lleva a Irán los restos de los milicianos caídos. A continuación, se muestran las “selfies” tomadas por los milicianos de Fatemiyoun que vuelan en un avión civil de la aerolínea nacional de Irán a Siria. Tenga en cuenta los logotipos iraníes en los reposacabezas.

terroristas pro irán
Combatientes afganos a bordo de vuelos comerciales iraníes que se dirigen al frente sirio.
Milicianos pro iraníes
Combatientes afganos a bordo de vuelos comerciales iraníes que se dirigen al frente sirio.

Los combatientes afganos se trasladaron en avión a Siria para luchar por Irán. Notar logotipos de Iran Air en los reposacabezas.

Reza Jafarzadeh, jefe de la Organización de Aviación Civil de Irán, confirmó el lanzamiento de los vuelos entre Irán y Venezuela y agregó que el primer vuelo llevó a una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores y personal de la aerolínea de Mahan a Caracas para discutir el funcionamiento continuo de la ruta.

Desde que la crisis entre Estados Unidos y el dictador venezolano Nicolás Maduro comenzó a calentarse, Irán ha expresado su apoyo a Maduro y ha criticado los llamamientos para reemplazarlo con el líder opositor Juan Guaidó. Los Estados Unidos, la mayoría de los países latinoamericanos y varios países europeos (con más cautela) reconocen a Guaidó como el presidente interino de Venezuela, mientras que Rusia, China y Turquía continúan apoyando a Maduro.

La creciente participación de Irán en el terrorismo y el crimen en América del Sur

En una amplia entrevista de VOA durante su visita de tres días a Sudamérica en abril de 2019, el Secretario de Estado de los EE. UU., Mike Pompeo, criticó el lanzamiento de los vuelos a la capital de Venezuela en particular y la creciente participación de Irán en Sudamérica en general:

“No hay duda de que el dinero iraní permanece en América del Sur, se utiliza con fines malignos, apoya a Hezbolá, apoya a organizaciones criminales transnacionales, apoya los esfuerzos contra el terrorismo en toda la región. Los Estados Unidos están trabajando con nuestros socios en esta área para eliminar esas redes, para reducir ese riesgo.

Usted vio el otro día que hubo un vuelo aéreo directo, de Teherán a Caracas. Esto es Irán interviniendo en América del Sur. Eso no es lo mejor para el pueblo sudamericano, y Estados Unidos está listo [para enfrentar este desafío]. Vemos a Irán por lo que es, el mayor patrocinador estatal de terror del mundo. Esa es una amenaza global, y estamos preparados para rechazarla, no solo en Medio Oriente sino en Sudamérica y dondequiera que encontremos esa amenaza.

El Comandante Adjunto del IRGC y ex Comandante de la Armada del IRGC (IRGCN) (2010-2018), Ali Fadavi, disparó, diciendo que “el secretario de Estado estadounidense, en su desesperación, expresó rabia por el vuelo directo a Caracas, que es el resultado del poder de Irán”. Fadavi habló en una ceremonia el 15 de abril de 2019 en la Universidad Islámica de Azad (IAU) en Teherán. Sostenida bajo el lema, “Yo también soy un guardia”, fue una respuesta a la decide Washington de imponer sanciones al IRGC.

ali fadavi
Comandante de la Guardia Revolucionaria Adjunta Ali Fadavi en la Universidad Islámica de Azad, 15 de abril de 2019.

Ali Akbar Velayati, el Jefe del Consejo Fundador y la Junta de Fideicomisarios de la IAU, y el asesor de asuntos internacionales del Líder Khamenei, también asistieron a la ceremonia.

Fadavi declaró que el poder de los Estados Unidos en el mundo está disminuyendo. “En los primeros años posteriores a la victoria de la Revolución Islámica (1979), ningún país se atrevió a oponerse a la hegemonía mundial dirigida por Estados Unidos, pero hoy vemos que países muy pequeños se oponen abiertamente a Estados Unidos en las reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU”. En este sentido, Fadavi (comandante del IRGCN en ese momento) dio el ejemplo de que el IRGCN se apoderó de dos barcos de la Marina de los EE. UU. (Comando fluvial) en noviembre de 2016 después de que entraran en aguas territoriales iraníes (luego de errores de navegación). Su equipo bajó los brazos y se rindió después de darse cuenta de que estaban frente al IRGCN. Después del arresto, los medios de comunicación de Irán publicaron fotos de los marineros humillados.

us sailors iran
Capturados marineros de la marina estadounidense, enero de 2016. (Prensa iraní)

El portavoz recién nombrado del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Sayyed Abbas Musawi, caracterizó las palabras de Pompeo acerca de la interferencia de Irán en los asuntos internos de Venezuela como “ridícula”. Dijo que Estados Unidos estaba tratando de convertir a América del Sur en su patio trasero “como en el siglo XIX”, pero la gente de América del Sur se había despertado y no estaba preparada para hacer retroceder el reloj. Musawi dijo que Irán había enviado un equipo de expertos a Venezuela para ayudarla a enfrentar sus crisis de electricidad y agua. Acusó a Estados Unidos de colocar a los venezolanos ante una cruel elección de “rebelarse contra el régimen legítimo o morir de hambre” y dijo que esto constituía una injerencia en los asuntos internos. Acompañada por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, la delegación iraní visitó una planta de energía y se reunió con los trabajadores que intentaban reactivar la red eléctrica nacional.

La reciente crisis en Venezuela, y el destino común de dos países que enfrentan las duras sanciones estadounidenses, han vuelto a poner de relieve la actividad sudamericana de Irán. Las relaciones entre Irán y Venezuela despegaron y florecieron durante el mandato de Mahmoud Ahmadinejad, presidente de Irán de 2005 a 2013, y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez (quien falleció en marzo de 2013). El vínculo entre los dos países sigue siendo una ideología y una política antiamericanas comunes y el deseo de ofrecer una “alternativa adecuada, revolucionaria y mundial al imperialismo estadounidense”.

Irán, que se ve asediado y amenazado por los Estados Unidos y sus aliados del Medio Oriente, está utilizando sus lazos con Venezuela para expandir su actividad e influencia en América Latina (entre otras cosas, a través de Hezbolá) y afianzar sus fuerzas armadas: de inteligencia, narcoterrorismo, diplomáticas, economía, religiosas y presencia e influencia en la región.

La actividad de Irán en el “patio trasero” de los Estados Unidos pretende plantear un desafío y un contrapeso a los esfuerzos cada vez más intensos de Washington contra Irán en los ámbitos regional (programa de misiles, subversión, terror) e internacional (programa nuclear).

Tags: Irán-VenezuelaMahan Air
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • Multitudinaria manifestación anti-Israel en Pakistán 23 de enero de 2021
  • Panel holandés selecciona a antisemita como orador del memorial del Holocausto 23 de enero de 2021
  • Irán: No cooperaremos con Estados Unidos sobre Israel 23 de enero de 2021
  • Objetos de nazis vendidos en feria de arte de Paraguay 23 de enero de 2021
  • Detalles del cierre previsto del aeropuerto Ben Gurion 23 de enero de 2021
  • Murió de Covid después de recibir segunda dosis de vacuna 23 de enero de 2021
  • Inteligencia de las FDI advierte sobre mutación resistente a la vacuna 23 de enero de 2021
  • Director del Mossad se reunirá con Biden y Jefe de la CIA 23 de enero de 2021
  • No, Twitter no suspendió a Ali Khamenei, líder supremo de Irán 23 de enero de 2021
  • Sudán trabaja para cancelar la ley de boicot a Israel 23 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In