• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Estados Unidos acusa a experta de la ONU de “encubrir” el historial terrorista de Soleimani

Estados Unidos acusa a experta de la ONU de “encubrir” el historial terrorista de Soleimani

por Arí Hashomer
9 de julio de 2020
en Irán

El miércoles, los Estados Unidos criticaron la conclusión de la ONU de que el ataque de un dron estadounidense que mató a un alto general iraní era “ilegal”, diciendo que el informe encubría el historial de Qasem Soleimani.

“Se necesita un tipo especial de deshonestidad intelectual para emitir un informe que condene a los Estados Unidos por actuar en defensa propia mientras encubre el notorio pasado del general Soleimani como uno de los terroristas más mortíferos del mundo”, dijo la portavoz del Departamento de Estado Morgan Ortagus.

“Este tendencioso y tedioso informe socava los derechos humanos al dar un pase a los terroristas y demuestra una vez más por qué los estadounidenses tenían razón en irse” del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, dijo.

Agnes Callamard, la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, concluyó el martes que el asesinato de Soleimani en enero en el aeropuerto de Bagdad violó la carta de la ONU.

Más noticias

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Los Estados Unidos no han proporcionado ninguna prueba de que un inminente ataque contra los intereses de EE.UU. estaba siendo planeado, escribió, llamándolo un “asesinato arbitrario”.

“Soleimani estaba a cargo de la estrategia militar de Irán, y de las acciones en Siria e Irak. Pero en ausencia de una amenaza real e inminente a la vida, el curso de acción tomado por los EE.UU. fue ilegal”, escribió.

La experta independiente en derechos humanos no habla en nombre de las Naciones Unidas, pero informa de sus conclusiones a la Organización.

Presentará sus conclusiones el jueves al Consejo de Derechos Humanos, del cual el presidente de EE.UU. Donald Trump se retiró en 2018, señalando en parte la supuesta parcialidad contra Israel.

Trump ordenó el ataque con drones, que también mató al comandante iraquí Abu Mahdi al-Muhandis, tras la escalada de las tensiones entre Estados Unidos e Irán, contra el que Trump ha impuesto amplias sanciones unilaterales.

Los grupos paramilitares chiítas respaldados por Irán fueron culpados de una serie de ataques a bases que albergaban a tropas estadounidenses y más tarde de destrozar la embajada de los Estados Unidos en Bagdad.

Los funcionarios de la administración Trump se enfrentaron posteriormente a una serie de interrogatorios por parte de los legisladores, en su mayoría del Partido Demócrata rival, que afirmaron que no había pruebas de un ataque inminente que justificara legalmente el asesinato de un alto funcionario iraní.

Soleimani dirigió la Fuerza Quds de los Guardias Revolucionarios de élite iraníes, que lleva a cabo operaciones fuera del Irán, incluso en apoyo del dictador sirio Bashar Assad.

Para los Estados Unidos e Israel, era una figura sombría al mando de las fuerzas sustitutivas de Irán, responsable de los combatientes en Siria que apoyaban a Assad y de las muertes de las tropas estadounidenses en Irak. En una rara entrevista transmitida por la televisión estatal iraní en octubre, Soleimani dijo que estuvo en el Líbano durante casi todos los 34 días de la guerra entre Israel y Hezbolá de 2006, supervisando el conflicto.

Los líderes occidentales lo vieron como un elemento central de los vínculos de Irán con grupos terroristas como Hezbolá y Hamás. Era activo en Irak, fundamental para su política actual y, por consiguiente, odiado por los iraquíes que se manifestaron durante meses el año pasado contra un gobierno que consideran que está en deuda con Irán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.