• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Hezbolá critica a EE. UU por aplicar nuevas sanciones a la industria metalúrgica de Irán

Hezbolá critica a EE. UU por aplicar nuevas sanciones a la industria metalúrgica de Irán

9 de mayo de 2019
Irán dice que la proscripción británica de Hezbolá es “irresponsable”

Los partidarios de Hezbolá gritan consignas y ondean banderas del Líbano, Hezbolá e Irán durante un mitin para conmemorar el 40 aniversario de la Revolución Islámica de Irán, en el sur de Beirut, Líbano, el 6 de febrero de 2019. (Foto AP / Hussein Malla)

La organización terrorista Hezbolá, con base en Líbano, ha criticado la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevas sanciones a la industria metalúrgica de Irán, calificándolas de “injustificadas”.

Un comunicado emitido el jueves por el grupo terrorista mencionó que el movimiento de Trump contra la República Islámica revela la “tendencia tiránica y dictatorial” de la administración estadounidense.

Hezbolá, cuyo principal objetivo es la destrucción de Israel, está armado y financiado por Irán, y además de tener representantes en el gabinete y el parlamento del Líbano, ha estado bajo las sanciones de los Estados Unidos durante muchos años.

La declaración del jueves expresó que las sanciones unilaterales de Estados Unidos no respetan las leyes internacionales y que Washington “se comporta de acuerdo con la ley de la jungla” y que “Irán tenía el poder para defenderse”.

os comentarios se produjeron un día después de que el presidente de los EE. UU., Donald Trump, apretara más los tornillos a Irán con sanciones a su industria minera en respuesta a un frustrado Teherán, que dijo que suspendería algunas promesas que hizo bajo un acuerdo nuclear de 2015 rechazado por Washington.

La decisión del presidente Trump de presionar más a Irán con sanciones a su industria minera fue tomada casi en simultáneo a las declaraciones del presidente iraní, Hassan Rouhani, quién dijo que la República Islámica suspendería algunas promesas que hizo bajo el Acuerdo Nuclear firmado en 2015, una medida que apunta en gran medida a presionar a los aliados europeos de Washington para que intensifiquen el acuerdo y cumplan las demandas económicas del régimen islamista

Teherán dijo que abandonaría aún más las restricciones si las partes restantes del acuerdo, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia, no pudieran comenzar a cumplir sus compromisos de alivio de sanciones dentro de los 60 días.

Rouhani dijo que el ultimátum estaba destinado a rescatar el acuerdo nuclear de Trump, cuyas sanciones causaron graves dolores en Irán, que había anticipado un auge económico del acuerdo negociado por el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Rouhani denunció a los países europeos por ver a Estados Unidos como el «sheriff» del mundo y dijo que su posición les impedía tomar “decisiones firmes para sus propios intereses nacionales”.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.