• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, abril 1, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Irán » Irán abre terminal de exportación para evitar el Estrecho de Ormuz

Irán abre terminal de exportación para evitar el Estrecho de Ormuz

22 de julio de 2021
Irán abre una terminal de exportación para evitar el Estrecho de Ormuz

Irán afirma que ha abierto su primera terminal de exportación de petróleo en el Golfo de Omán para permitir a Teherán evitar el uso de la estratégica ruta marítima del Estrecho de Ormuz, que ha sido durante mucho tiempo un foco de tensiones regionales.

PUBLICIDAD

“Hoy se carga el primer cargamento de 100 toneladas de petróleo fuera del Estrecho de Ormuz”, dijo el presidente Hassan Rohani en un discurso televisado el 22 de julio, calificándolo de “paso importante para Irán” que “asegurará la continuidad de nuestras exportaciones de petróleo”.

La nueva terminal, situada cerca de la ciudad portuaria de Jask, permitirá a los petroleros que se dirijan al Mar Arábigo y a otros lugares evitar el Estrecho de Ormuz, en la cabecera del Golfo Pérsico, por el que pasa una quinta parte de la producción mundial de petróleo.

Rohani dijo que Irán aspiraba a exportar 1 millón de barriles diarios de petróleo desde la instalación, que, según las autoridades, costará unos 2.000 millones de dólares.

PUBLICIDAD

El ministro de Petróleo, Zanganeh, dijo que “el 82% de este proyecto ya se ha completado y hasta ahora se han gastado más de 1.200 millones de dólares en él”.

La principal terminal de exportación de petróleo de Irán se encuentra en Kharg, dentro del estrecho, que está patrullado por buques de guerra de su archienemigo, Estados Unidos.

Másnoticias

Estados Unidos quiere quedarse con la munición iraní incautada con destino a Yemen

Asesor iraní muere en supuesto ataque aéreo israelí en Damasco

Irán y Rusia debaten sobre defensa y negociaciones nucleares

Irán asegura haber dado una respuesta “decisiva” a las fuerzas de EE. UU. en Siria

Ha habido enfrentamientos periódicos entre el Cuerpo de Guardias Revolucionarios Islámicos de Irán (CGRI) y el ejército estadounidense en la zona.

PUBLICIDAD

Irán ha amenazado a menudo con bloquear el Estrecho de Ormuz si sus exportaciones de crudo se veían interrumpidas por las sanciones de Estados Unidos, que han afectado fuertemente a las exportaciones energéticas iraníes.

Washington reimpuso las sanciones hace más de tres años cuando el entonces presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales.

Teherán y la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, han mantenido conversaciones indirectas en Viena desde abril para tratar de revivir el acuerdo, según el cual Irán aceptó frenar su programa nuclear a cambio del levantamiento de la mayoría de las sanciones internacionales.

Etiquetas: Estrecho de OrmuzIrán
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.