• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
lunes, 25 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Irán está cada vez más obsesionado con el acuerdo con China y culpa a Israel por la controversia

29 de julio de 2020
in Irán
Irán está cada vez más obsesionado con el acuerdo con China y culpa a Israel por la controversia

Forbes

Irán está obsesionado con conseguir un trato con China a cualquier precio. Está tan obsesionado que ha dirigido a sus medios de comunicación para empezar a culpar a Israel y “los sionistas” por cualquier controversia en el centro de sus discusiones con China.

La realidad es que los propios populistas de Irán, liderados por el ex presidente Mahmoud Ahmadinejad, han levantado alarmas sobre el régimen iraní vendiéndose a Pekín. Entonces la máquina de propaganda iraní volvió su ira hacia los “monárquicos”, culpando a los disidentes en el extranjero por el problema. Ahora se acerca a su habitual chivo expiatorio: Israel.

¿Cómo sabemos esto? Los medios de comunicación iraníes tuvieron varias historias en primera plana el domingo criticando a Israel por “generar controversia” alrededor del acuerdo con China. ¿Cuál es la controversia? Irán está tratando de llegar a un acuerdo de varias décadas con China.

Los críticos alegan que Irán dará a China grandes concesiones y acuerdos en un esfuerzo por evitar las sanciones de EE.UU. Mientras tanto, los aliados de Irán, como Hezbollah, también están centrados en un acuerdo con China para el Líbano.

El primer artículo de la Agencia de Noticias Tasnim del fin de semana dice que Irán está cambiando a su estrategia respecto a Pekín porque China también quiere presionar a los EE.UU: “La creciente cooperación de China con Irán en varios campos es un símbolo de cambio en la estrategia de Pekín contra Washington”. El mundo ha cambiado completamente, dice Irán, y muchos países ya no escuchan las demandas de los Estados Unidos o las políticas unilaterales, y “los países están dispuestos a enfrentarse a los Estados Unidos”.

A continuación, Tasnim cita a Majid Reza Harari, jefe de la Cámara de Comercio Irán-China, para discutir el acuerdo. El artículo se titula: “El papel del régimen sionista en la controversia mediática contra el acuerdo de 25 años [con China]”. En el artículo se señala que las conversaciones entre el Irán y China sobre un acuerdo más largo se remontan a 1997. Además, la cuestión de un acuerdo de 25 años es meramente simbólica. Los países pueden tener otras adiciones a su acuerdo, como una zona de libre comercio o trabajar en el Puerto de Jask, dice el informe.

Irán acusa al Departamento de Estado de EE.UU., a los miembros de la antigua monarquía pahlavi y a Israel de estar en contra del acuerdo con China. “Mi análisis es que la razón de estos rumores es que se relacionan con el interés económico a largo plazo de Israel en Oriente Medio”, dice Harari. La asociación de Israel con China se ha puesto en peligro, dice, y añade: “Ciertamente vemos tal alianza en contra de este acuerdo en el mundo”.

La hoja de ruta de Irán a este respecto mira hacia atrás en la historia y argumenta que China nunca intentó colonizar Irán, a diferencia del Reino Unido o de otros países. Harari argumenta que el tratamiento de China a Irán es, por lo tanto, un mejor historial que el de los EE.UU. o el Reino Unido. También señala que el actual gobierno de Teherán está orientado hacia Occidente y preferiría un acuerdo con Francia si pudiera conseguirlo. Dice que sería bienvenido si China construyera miles de kilómetros de trenes de alta velocidad en Irán y si China e Irán pudieran trabajar en 5G y otras tecnologías.

Está claro en el informe que Teherán se mueve con cautela y piensa en muchos ángulos del posible acuerdo entre Irán y China. Sin embargo, el régimen iraní está tratando de culpar a Israel ahora, además de los EE.UU., Arabia Saudita, los “monárquicos” y también los populistas locales.

Via: Con información de The Jerusalem Post
Tags: EE.UU-IránIrán-ChinaIsrael-Irán
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • Mientras Biden impulsa el acuerdo con Irán, Israel pone la opción militar sobre la mesa 24 de enero de 2021
  • Misiles Rampage: El arma invisible de Israel 24 de enero de 2021
  • Granada de mano de la Primera Guerra Mundial desenterrada en Jerusalem 24 de enero de 2021
  • Israel abre una embajada en los Emiratos Árabes Unidos 24 de enero de 2021
  • Nueva variante de Los Ángeles identificada en Israel 24 de enero de 2021
  • Raíces religiosas del odio iraní 24 de enero de 2021
  • Un brindis por Mike Pompeo 24 de enero de 2021
  • Biden está borrando el legado de Trump demasiado rápido 24 de enero de 2021
  • Parlamentario árabe de Israel: Limpiaremos nuestras ciudades de partidos sionistas 24 de enero de 2021
  • Israel cerrado por completo en medio de nuevas mutaciones en el mundo 24 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In