• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
jueves, 21 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Irán pretende mantener vivo el acuerdo nuclear hasta las elecciones de EE.UU.

23 de agosto de 2020
in Irán
Irán pretende mantener vivo el acuerdo nuclear hasta las elecciones de EE.UU.

Israel Hayom

El destino del frágil acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales depende del resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre, y no de un intento previsto por Estados Unidos esta semana para provocar el retorno de todas las sanciones de la ONU a Teherán, dijeron varios funcionarios iraníes.

Cuando Irán aceptó el alivio de las sanciones a cambio de la reducción de su programa nuclear, Teherán advirtió que ya no se atendría al acuerdo si alguna de las partes provocaba una llamada ruptura de las sanciones en el Consejo de Seguridad de la ONU, un respaldo incluido en el acuerdo en caso de que Irán dejara de cumplirlo.

La administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, planea esta semana utilizar esa disposición de recuperación, aunque abandonó el acuerdo en 2018 y la medida es rechazada por el resto de las partes del acuerdo: Alemania, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China e Irán.

Pero a pesar de la declaración de Teherán hace cinco años, tres altos funcionarios iraníes dijeron a Reuters que los líderes de Irán están decididos a seguir comprometidos con el acuerdo nuclear, con la esperanza de que una victoria del rival político de Trump, Joe Biden, en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, salve el pacto.

“En este momento la decisión es permanecer en el acuerdo incluso si los estadounidenses cometen su mayor error al activar el mecanismo de retroceso”, dijo un alto funcionario, con la condición de mantener el anonimato, que está involucrado en las discusiones sobre la política nuclear de Irán.

“Seguiremos aquí, pero Trump podría no estar en la Casa Blanca en unos meses”, dijo el funcionario.

Biden ha dicho que se reincorporará al acuerdo nuclear, pero sólo si Irán primero vuelve a cumplir. El acuerdo fue acordado por la administración del ex presidente estadounidense Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente.

Un segundo funcionario iraní – un ex negociador nuclear – dijo que Irán estaba “técnica y políticamente” listo para renunciar.

“Pero tenemos que ser inteligentes y no caer en la trampa de EE.UU. que quiere empujar a Irán fuera del acuerdo”, dijo el funcionario.

El Ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, ha descrito las próximas semanas y meses como críticas para el acuerdo nuclear.

Se esperaba que el Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo viajara a Nueva York el jueves para buscar el retorno de todas las sanciones de la ONU a Irán y reunirse con el Secretario General de la ONU Antonio Guterres, diplomáticos y un funcionario de la ONU dijo.

Para provocar el retorno de las sanciones, Estados Unidos presentará una queja ante los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el incumplimiento del acuerdo nuclear por parte de Irán, a pesar de que Washington abandonó el acuerdo en 2018.

Es probable que Pompeo se reúna con el embajador de Indonesia ante la ONU, Dian Triansyah Djani, presidente del Consejo de Seguridad en agosto, para presentar la queja, dijeron los diplomáticos. Pompeo también se reunirá con Guterres, dijo un funcionario de la ONU.

En respuesta a lo que Washington llama su campaña de “máxima presión” – una oferta para conseguir que Irán negocie un nuevo acuerdo – Teherán ha violado varios límites centrales del acuerdo de 2015, incluyendo en su reserva de uranio enriquecido.

Pero los diplomáticos dicen que el proceso de recuperación será duro y complicado, ya que Rusia, China y otros países del Consejo de Seguridad cuestionan la legalidad de la medida de Estados Unidos, dado que el propio Washington ya no cumple con lo que Trump llamó “el peor acuerdo de la historia” y ha impuesto fuertes sanciones unilaterales a Irán.

Un diplomático europeo, hablando a condición de mantener el anonimato, dijo que la medida de los EE.UU. para provocar la devolución de todas las sanciones de la ONU correría el riesgo de “destruir” el acuerdo nuclear, pero “será un procedimiento completamente impugnado, por lo que la reacción no tendrá ningún efecto, no será reconocida por los demás”.

Los Estados Unidos argumentan que pueden desencadenar la devolución de las sanciones porque todavía se les nombra como participantes en el acuerdo nuclear en una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de 2015 que consagra el acuerdo.

Un segundo diplomático europeo, hablando con la condición de mantener el anonimato, dijo que “la abrumadora mayoría de la comunidad internacional” cree que los Estados Unidos no pueden desencadenar el regreso de las sanciones.

El enviado saliente de EE.UU. a Irán, Brian Hook, dijo el martes que el acuerdo nuclear, aunque bien intencionado, no había logrado disuadir a Irán.

“Hemos puesto en marcha una enorme influencia para un segundo mandato [Trump] para obtener el tipo de resultados que vamos a necesitar”, dijo en un evento de un grupo de expertos de United Against Nuclear Iran.

Tags: EE.UU-IránIsrael-IránRusia-Irán
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • Biden reincorpora a EE.UU a la Organización Mundial de la Salud 20 de enero de 2021
  • Biden no perdió tiempo para deshacer políticas de Trump 20 de enero de 2021
  • Irán festeja el fin de la era Trump en la Casa Blanca 20 de enero de 2021
  • Embajada de EE.UU cambia de nombre en Twitter, luego revierte 20 de enero de 2021
  • Acuerdo de armas entre Estados Unidos y EAU firmado antes de que Biden asuma 20 de enero de 2021
  • 75 millones de estadounidenses nunca sabrán la verdad sobre la elección de Biden 20 de enero de 2021
  • China sanciona a Donald Trump y Mike Pompeo 20 de enero de 2021
  • China lanza un tiro de despedida a Trump y Pompeo: ‘¡Buen viaje!’ 20 de enero de 2021
  • Carta del presidente de Israel al presidente Joe Biden 20 de enero de 2021
  • Descubren en Israel inscripción: “Cristo nacido de María” 20 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In