• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Irán

Irán amenaza con acelerar su programa nuclear si EE.UU. no levanta todas las sanciones

8 de noviembre de 2021
Irán amenaza con intensificar su programa nuclear si EE.UU. no levanta todas las sanciones

Reuters

Irán dijo el lunes que continuará con sus acciones en contra del acuerdo nuclear de 2015 hasta que se le asegure que Estados Unidos levantará sus sanciones paralizantes de manera verificable.

Durante su sesión informativa semanal a los periodistas, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, dijo que el principal negociador de Irán en las conversaciones nucleares, el viceministro de Asuntos Exteriores Ali Bagheri, viajará esta semana a Gran Bretaña, Alemania y Francia para celebrar reuniones antes de que se reinicien las negociaciones para salvar el pacto nuclear que se está deshaciendo.

“Deben levantar las sanciones opresivas de forma completa y efectiva”, dijo Khatibzadeh, según un informe de la agencia de noticias iraní Mehr. “Deben garantizar que ninguna administración de Estados Unidos se burle del mundo y del derecho internacional” y vuelva a retirarse unilateralmente del acuerdo.

“Irán explicará su posición sobre las conversaciones del JCPOA en detalle en los próximos viajes”, dijo Khatibzadeh sobre la gira europea de Bagheri. “Irán no detendrá sus acciones compensatorias hasta que tenga la certeza de que las sanciones de EE.UU. serán levantadas de manera efectiva y verificable con las garantías necesarias y objetivas”.

Se ha fijado una fecha para el 29 de noviembre para reanudar las conversaciones en Viena con el fin de salvar el llamado acuerdo del Plan de Acción Integral Conjunto, tras un vacío de cinco meses en las negociaciones que comenzó cuando Irán eligió al presidente de línea dura Ebrahim Raisi.

Irán amenaza con acelerar su programa nuclear si EE.UU. no levanta todas las sanciones
Cámaras de televisión frente al «Gran Hotel de Viena» donde se celebran las conversaciones nucleares a puerta cerrada en Viena, Austria, el domingo 20 de junio de 2021. (AP/Florian Schroetter)

Las conversaciones nucleares, en las que están interviniendo mediadores de la Unión Europea, ya que Teherán se niega a tratar directamente con los negociadores de Estados Unidos, tienen como objetivo que Washington y Teherán vuelvan al JCPOA, que fue abandonado por el anterior presidente estadounidense, Donald Trump. Tras su salida, la administración Trump abofeteó a Irán con duras sanciones, dirigidas principalmente a sus exportaciones de petróleo.

El resto de las partes del acuerdo -Gran Bretaña, China, Francia y Alemania, así como Rusia- también participan en las conversaciones de Viena.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que está dispuesto a reincorporarse al acuerdo, en virtud del cual Irán aceptó límites estrictos a sus actividades nucleares a cambio de un alivio de las amplias sanciones.

Irán quiere que se levanten todas las sanciones estadounidenses impuestas tras la retirada de Trump. El gobierno de Biden dice que solo negociará las medidas tomadas por su predecesor sobre el programa nuclear, no las impuestas por otras preocupaciones como los derechos humanos.

Washington insiste en que Teherán debe volver a cumplir plenamente con los límites de su programa nuclear que acordó en 2015, y ha advertido repetidamente que la ventana de oportunidad para un acuerdo se está cerrando rápidamente.

El viernes, Irán dijo que casi había duplicado sus existencias de uranio enriquecido en menos de un mes. Mientras tanto, el director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) advirtió que su capacidad de supervisión en Irán se está debilitando.

El enriquecimiento del 60% es el nivel más alto al que Irán ha enriquecido el uranio y es un corto paso técnico hacia el 90% de grado armamentístico. Según el acuerdo nuclear, Irán tenía prohibido enriquecer uranio por encima del 3,67%.

En septiembre, el OIEA confirmó que Irán había aumentado sus existencias de uranio enriquecido por encima del porcentaje permitido en el acuerdo.

Tags: Acuerdo NuclearEE.UU-IránSanciones Económicas

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

Irak aprueba una ley que castiga con la muerte el contacto con Israel

El embajador de Israel en la ONU visitó un hogar para niños en Holon

Un alto diplomático iraní dice que el “lobby sionista” retrasa el acuerdo nuclear

Turquía dice haber capturado al líder del Estado Islámico en Estambul

La reforma de las importaciones israelíes reducirá los precios, según un funcionario del Ministerio

¿Por qué Estados Unidos volvió a filtrar el papel de Israel en la muerte de un oficial iraní?

¿Qué tienen que ver el arca de Noé, los profetas y las palomas con Turquía?

Investigación palestina: Las fuerzas israelíes dispararon intencionalmente a la periodista cuando intentaba huir

Granja agrícola de 2.100 años de antigüedad descubierta en una excavación en el norte de Israel

Las FDI incorporan las lecciones de la guerra en Ucrania en el simulacro “Carros de Fuego”

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In